THE PILL: «Los efectos secundarios de la píldora son muchos». Entrevista a Alexandra Pope, experta en la píldora anticonceptiva y en la sabiduría de la menstruación

, , 38 Comments

pill - THE PILL: "Los efectos secundarios de la píldora son muchos". Entrevista a Alexandra Pope, experta en la píldora anticonceptiva y en la sabiduría de la menstruación

pope - THE PILL: "Los efectos secundarios de la píldora son muchos". Entrevista a Alexandra Pope, experta en la píldora anticonceptiva y en la sabiduría de la menstruación

«Hoy en día la píldora todavía se promociona como una forma de “controlar nuestra vida”. Lo irónico es que no sólo “no controlas”, sino que estás controlada por un medicamento. El verdadero sentido de “llevar el control” procede de conocer cómo funciona nuestro cuerpo valorando los cambios mensuales rítmicos como oportunidades de autodescubrimiento y cuidado propio, así como de acceso a las profundas fuentes de poder que el ciclo nos revela. ¡Eso es la verdadera libertad!».

«Por desgracia muchos médicos no informan lo suficiente de los efectos secundarios ni de las contraindicaciones. A veces dicen algo pero de forma muy rápida. Hay algunos médicos que no son partidarios de la píldora, pero son pocos y dispersos. Hablar en contra de la píldora en el ámbito sanitario es visto como un suicidio profesional»
Alexandra Pope

Llevamos 50 años de uso, abuso y mitificación de la píldora anticonceptiva.

50 años de medicalizar con hormonas de síntesis y alterar el sistema endocrino femenino en mujeres SANAS.

50 años ocultando y mintiendo sobre los efectos secundarios de la píldora en las mujeres, en el medio ambiente y en la sociedad.

50 años politizando la píldora anticonceptiva como bandera de un tipo de feminismo, obviando otras formas contracepción eficaces, inocuas y respetuosas con el cuerpo femenino.

50 años, sumados a siglos anteriores, estigmatizando y desinformando sobre el verdadero valor físico-psíquico de la menstruación y el poder que su conocimiento y conexión ofrece a las mujeres.

50 años insultando a nuestra naturaleza y a Gaia a quien estamos unidas mediante los ciclos sagrados.

Pero esto, empezando por el monopolio de información oficial al respecto, se está acabando y cada vez más expertos están cuestionando estos medicamentos y más y más mujeres abren los ojos para conocer y hacer justicia a su cuerpo.

Como ejemplo, reproducimos un revelador artículo de la australiana Alexandra Pope, autora de “The wild genie” y co-autora de “The pill: are you sure it’s for you?” y una autoridad mundial en el poder del ciclo menstrual y el camino desde la menarquía hasta la menopausia.

Esta entrevista ha sido publicada por la revista The Ecologist nº 39 y en este periódico de BioCultura (página 17). El texto es literal:

Alexandra Pope nos ayuda a descubrir la verdadera femineidad que llevamos dentro y que estados, empresas y “gurus” de pacotilla nos secuestran. En esta entrevista, nos ofrece una visión global sobre el tema de la píldora anticonceptiva.

Si deseáis ampliar la información, os recomendamos descubrir su web y/o su libro “The wild genie”, disponible en el estado español a través de bebes ecologicos, desgraciadamente sólo en versión inglesa.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de la píldora?
Son muchos. Depresión, cambios de humor, pérdida de libido, aumento de peso … Afecta en general a la salud incluyendo el debilitamiento de la función inmunológica debido a la disrupción nutricional que supone la píldora en nuestro organismo. Las mujeres que toman la píldora u otros anticonceptivos hormonales pueden experimentar varios de estos efectos al mismo tiempo. La píldora también afecta a la fertilidad. Después de dejar de tomarla, la regla puede tardar mucho en volver y retrasar bastante la concepción. Menos comunes, pero más serios, son efectos secundarios como la osteoporosis, trombosis y cáncer de mama y cervical.

¿Sigue siendo la píldora un símbolo de libertad?
Hoy en día la píldora todavía se promociona como una forma de “controlar nuestra vida”. Lo irónico es que no sólo “no controlas”, sino que estás controlada por un medicamento. El verdadero sentido de “llevar el control” procede de conocer cómo funciona nuestro cuerpo valorando los cambios mensuales rítmicos como oportunidades de autodescubrimiento y cuidado propio, así como de acceso a las profundas fuentes de poder que el ciclo nos revela. ¡Eso es la verdadera libertad!».

ESTROGENIZACIÓN DEL MEDIO

La píldora supone la estrogenización del medio, ya que sus residuos hormonales son imposibles de filtrar y de las aguas residuales pasan a la cadena trófica …
La píldora y otras formas de anticoncepción hormonal con estrógenos como la píldora anticonceptiva de emergencia, el parche y el anillo … han sido especialmente diseñadas para trastornar el funcionamiento natural del sistema endocrino de la mujer. Sin embargo, también actúa como disruptor endocrino cuando es vertido en el medio ambiente a través de las aguas residuales. Está demostrado que estos productos químicos afectan tanto a la fauna marina como a los humanos. La exposición a dichos disruptores estrogénicos del sistema endocrino durante un ciclo vital entero ha causado en algunas familias de peces una incapacidad reproductiva completa en sólo una generación. La Agencia de Medio Ambiente Británica estudió 10 ríos durante un período de 5 años. Los estudios muestran que el estrógeno en la orina procedente de la píldora que había llegado a los peces a través de aguas residuales … afectaba a un 50% de peces de sexo masculino al producir huevos en sus testículos y muchos habían desarrollado también órganos reproductivos femeninos. Además se observaron efectos en el comportamiento; por ejemplo, en los ratones, expuestos antes y después de nacer, que mostraban comportamientos anómalos en su vida adulta. Tenemos evidencias para afirmar que la exposición a estrógenos en el medio ambiente puede tener efectos adversos en los humanos. Por ejemplo, el dramático descenso del número y calidad del esperma, el aumento en la incidencia de cáncer en órganos reproductivos como el pecho, próstata, la pubertad prematura, y el aumento en la incidencia de endometriosis.

ETHINYLESTRODIOL

¿Qué pasa con la hormona ethinylestrodiol?
Uno de los temas principales de investigaciones recientes es el impacto medioambiental de algunos de los más recientes anticonceptivos hormonales. El parche y anillo anticonceptivos pueden suponer mayores riesgos medioambientales después de ser desechados que por los propios estrógenos de la orina. Un parche usado y arrojado al inodoro o enviado al vertedero puede dañar la fauna pues continúa desprendiendo la hormona ethinylestrodiol. Como vemos, los anticonceptivos hormonales pueden tener efectos que van más allá de la propia mujer individual que los usa.

EL GRAN NEGOCIO

¿Quién es el que gana con la implantación global de la píldora?
Las empresas farmacéuticas. Es un producto muy rentable para ellas. Para los médicos también es muy rentable. Simplemente recetan lo mismo cuando se acaba. A las mujeres que muestran preocupación les recetan otra marca de píldora y listo. Por desgracia muchos médicos no informan lo suficiente de los efectos secundarios ni de las contraindicaciones. A veces dicen algo pero de forma muy rápida. Hay algunos médicos que no son partidarios de la píldora, pero son pocos y dispersos. Hablar en contra de la píldora en el ámbito sanitario es visto como un suicidio profesional.

¿La píldora confunde al organismo femenino?
El ciclo menstrual de la mujer es un sistema muy sofisticado que cambia constantemente. Responde al medio interno y externo y nos informa mensualmente de cómo manejamos nuestras vidas. La píldora suprime este ciclo y, además de los muchos efectos secundarios mencionados antes, tiene un efecto mortal en nuestra capacidad de saber lo que sucede en nuestra vida a nivel físico y emocional. Enmascara los síntomas de problemas de salud confundiéndolos. Puede que no detectemos señales de problemas de salud o asuntos emocionales tan rápido como cuando tenemos un ciclo normal. Además distorsiona el paso por la menopausia, privándonos de uno de los momentos psico-espirituales más importantes en la vida de una mujer.

PÍLDORA Y FEMINISMO: ACLARANDO CONCEPTOS

¿Por qué, tantas veces, cuando alguien ataca a la píldora … los sectores feministas se sienten igualmente atacados, cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra?
Supongo que nos referimos aquí a las actitudes antifeministas y patriarcales. Hoy en día la píldora se considera sinónimo de la anticoncepción. Desafortunadamente existe una gran ignorancia sobre otras formas anticonceptivas, así que cuando se cuestiona la píldora parece que estamos cuestionando la contracepción misma, y de ahí la reacción. Es muy triste que no se anime a las mujeres a conocer el funcionamiento de su propio ciclo menstrual, negándoles así la oportunidad de experimentar el método anticonceptivo más poderoso, el conocimiento de su propia fertilidad. Con dicho conocimiento las mujeres tienen verdadero control sobre sus cuerpos, y la capacidad de elegir desde su posición de poder. Se asume hoy en día que las mujeres son incapaces de manejar su fertilidad por sí mismas y que tienen que ser controladas por la medicina. Esas ideas pertenecen al siglo XIX, no al siglo XXI. Tenemos que cambiar las actitudes negativas sobre la menstruación y rescatar nuestro ciclo menstrual o ciclo de fertilidad como recurso exclusivamente femenino que, una vez entendido, proporciona no sólo herramientas anticonceptivas, también un método de autodescubrimiento y control personal.

Sitio oficial: Wild Genie
En El Blog Alternativo: Artículos sobre la menstruación
En El Blog Alternativo: Tu decides cuándo tener un hijo
Más información: El dedo en la llaga (capítulo 7)

pinit fg en rect gray 20 - THE PILL: "Los efectos secundarios de la píldora son muchos". Entrevista a Alexandra Pope, experta en la píldora anticonceptiva y en la sabiduría de la menstruación
 

38 Responses

  1. Erika

    20 diciembre 2009 16:02

    Me alegra leer esta entrevista porque es muy valioso que las mujeres conozcamos la maravilla tecnológica de nuestro cuerpo. Desconocernos nos permite maltratarnos, una vez que tomamos conciencia de nuestro regalo (nuestro cuerpo de mujer) comenzamos a tomar nuestro Poder y comenzamos a amarnos.
    Mil gracias por este artículo
    Siempre tan acertad@s :)

  2. antonela

    20 diciembre 2009 19:28

    En verdad no me queda muy en claro la profesión de ésta señora.
    A parte dice que la pildora puede traer cáncer y segun tengo entendido es al reves, ayuda a prevenir el cáncer debido a que ayuda al mejor funcionamiento de las hormonas.
    me parece o esta señora es muy conservadora?
    siempre leo los articulos que informan pero con éste no estoy muy de acuerdo.
    saludos anto

    • Lucia Paredes

      28 abril 2017 01:03

      Un producto químico por lógica y sentido común provoca cáncer. Haber si lees un poquito más. Así estamos desastre de tanta mujeres modernas y analfabetas

  3. exponente

    20 diciembre 2009 22:09

    Excelente articulo, realmente no imaginaba lo de los animales, muy buena info, es terrible que se imponga la pildorra y otros metodos economicos como la UNCIA SOLUCION a la natalidad, la solucion mas segura es la abstinencia, aunque todos se horrorizen ale scucharlo,NADIE se muere por no tener sexo, no somos uns exo con patas.

    Seria bueno que hables del fraude del preservativo vi algunos videos dando vueltas sobre el tema tambien

  4. Nora

    21 diciembre 2009 05:13

    Excelente artículo, parece una visión conservadora no tomar anticonceptivos, pero lo verdaderamente revolucionario y que no se considera es seguir la naturaleza, nada invasivo en tu cuerpo es lo mejor. Siempre lo natural va a ser lo más sano y en armonía , en este caso con tu cuerpo y tu entorno. Increíble lo que sucede con los residuos, no lo sabía, pues otra razón para no optar por anticonceptivos. Gracias, saludos desde Chile.

  5. Caro

    21 diciembre 2009 11:13

    Me gusta mucho el artículo, sencillamente ya sólo porque propone discutir si la píldora ha sido realmente un invento tan maravilloso o más bien no. Sus consecuencias en el propio cuerpo y en el medio ambiente cada vez están más demostradas, y sus efectos positivos, para mi gusto, son demasiado pocos (evitar el acné y supuestamente un tipo de cancer).

    Pero sí, es verdad… cuestionar la validez de la píldora en voz alta es arriesgarse a que te pongan el sanbenito de carca y antifeminista. Lo que a mi me parece una incongruencia, porque la supuesta libertad sexual que da la píldora yo creo que se la da más al hombre que a la mujer: tenernos disponibles en cualquier dia de nuestro ciclo y sin que ellos tengan que hacer nada!nosotras nos encargamos de todo… libertad?? ja.

    También me gusta la reflexión sobre aprender de nuestro propio ciclo sin la intervención de medicamentos, pero proponer la simple observación del mismo como herramienta anticonceptiva para mí es un poco radical. Es el colmo de lo ecológico y lo natural, sí, pero no me resulta muy viable. Yo prefiero depender de un anticonceptivo de barrera como es un preservativo. El método Ogino me parece más acertado para buscar la concepción que para evitarla.

    Mi marido, novio entonces, fue quien me sugirió no tomar la píldora. Yo como inocente e ignorante, una vez establecido que la relación era estable, pensaba que era ‘lo que tocaba’. Pero con mucho más conocimiento y creo que también, por parte de un hombre, con mucha generosidad, impidió que me hormonara y siempre hemos utilizado preservativo. 6 años sin ninguna incidencia :)

  6. Kuky

    23 diciembre 2009 12:47

    Hola…., por fin leo algo con respecto a la tan mentada «libertad» de las mujeres gracias a la píldora.Ahora me gustaría leer sobre los otros métodos que proponen, ya que si bien yo ya no los necesito, tengo sobrinas, amigas, a las que me quiero ayudar a que sean realmente libres de elegir, y no simples receptoras de lo que deciden los demás. Gracias por todo lo que aprendemos por vuestro medio. Felices Fiestas!!!

  7. Can-Men

    24 diciembre 2009 12:01

    Gracias a todos por los comentarios

    Evidentemente es difícil opinar sobre un tema tan delicado y revolucionario como este de una breve entrevista, seguro que en el libro la autora lo explica todo en profundidad.

    ¿CONSERVADORA? me sorprende mucho esta acusación a una mujer que denuncia los efectos de una medicación y que aboga por un mayor conocimiento de las mujeres de sus ciclos, algo realmente políticamente incorrecto, TRANSGRESOR contra la sociedad patriarcal y muy moderno y poderoso.

    En ningún momento dice que no hay que usar métodos anticonceptivos y tener los hijos que Dio quiera, sino que rechaza medicamentos HORMONALES, hay muchos más¡¡¡¡

    ¿De verdad creéis que hasta 1960 las mujeres no tenían control sobre su concepción y natalidad?

    Pero la mujer sólo es fértil 3 días del ciclo y el hombre todos y es absurdo y hasta machista medicar a mujeres sanas con productos con efectos secundarios para evitar un embarazo, para lo que hay muchos más métodos eficaces e inocuos y equilibrados en la pareja.

    Kuky, los explican en este libro: TU DECIDES CUANDO TENER UN HIJO, pero poco a poco haremos artículos en el blog.

    Exponente, no sé a qué vídeos te refieres pero lo del preservativo es otro tema, aquí se habla de productos que desequilibran tu sistema endocrino, algo grave y que debería ser sagrado¡¡¡

    Saludos a todos y continuaremos con el tema aunque no conozco más autoras en esta línea

  8. Livia

    31 diciembre 2009 11:52

    Ni tanto ni tampoco. Sí que está bien que nos informemos de los riesgos y consecuencias de todo, y nos dejen escoger informadamente y con total libertad. Pero de ahí a tachar la píldora anticonceptiva de antifeminista va un gran trecho, y me considero feminista. Sí es verdad que somos fértiles unos pocos dias al mes, pero saber cuáles no siempre es fácil, y el sémen que entra en un día infertil aguanta unos cuántos días, con lo que puede llegar a fertilizar. Es un tema muy bonito pero no es para todo el mundo ni en cualquier momento de su vida. La verdadera libertad es poder elegir por una misma, y no que lo haga por tí nadie… sea quien sea.

  9. etznab

    25 febrero 2010 21:07

    Muchisimas gracias por este articulo!, ya lei los relacionados al tema menstruacion y me vienen justo, ya que hace tiempo quiero que mi novia deje de tomar esas pastillas, la razon por la que seguia con esa medida era para «controlar su funcion hormonal», segun le dijo alguna vez un ginecologo. En fin, me parece algo muy necesario que todas las mujeres tengan acceso a este conocimiento y es imprescindible para lograr un cambio en la humanidad. De hecho ya me ocupe de pasar toda esta info a las mujeres que me rodean en el ambito laboral:)
    Reconexión!
    Un abrazo.

  10. Carmen

    10 marzo 2010 03:29

    Me parece que no nos estamos dando cuenta de lo que se está diciendo aquí, el tópico es bonito si, me siento bien por ser mujer, ¿a qué huelen las nubes?. Si ovulas 3 días al mes, no puedes estar segura de que tres días serán esta vez.. y tal y como está la vida señores, un embarazo es muuuuy serio, y el método con un porcentaje más elevado de éxito es, sin duda, la mejor opción, porque un niño no deseado, eso si que no te hará ser libre, tomes la decisión que tomes. Imagínense una chica que ya tiene un hijo y además esté soltera (muy frecuente chicos…)puede permitirse el lujo de un margen de error?… o una chica que esté estudiando… Un margen de error en una situación así es la intranquilidad de regla a regla, ¿se puede ser libre de ésta manera? Este artículo me parece un mero artículo ecologista con tintes feministas acomodados… Además me parece el colmo que se explaye tanto en decir lo mala que es la píldora y conocete y blablabla, pero no dice nada!! no propone una solución, ni siquiera menciona otro método anticonceptivo que sea tan seguro como la píldora, solo lo deja a la libre intuición, seamos francos, y seamos claros señores, dejémonos el taichí para quien se lo pueda permitir…

  11. Can-Men

    10 marzo 2010 13:15

    NUEVO ARTÍCULO más extenso de Alexandra Pope en la revista Integral:

    LOS PELIGROS DE LA PÍLDORA

  12. Can-Men

    10 marzo 2010 13:29

    Hola Carmen

    Efectivamente el breve artículo de este post se centraba en los efectos secundarios de la píldora y no en explicar alternativas que sí existen y no son «energéticas» como el tai-chi: PRESERVATIVO masculino o femenino, temperatura basal, sintotérmico, …

    Desde luego NO tomar la píldora no es sinónimo de quedarse embarazada, o ¿a caso las mujeres que no la tomamos, o antes de que existiese, somos bobas y tenemos más riesgo de embazarnos involuntariamente?

    El problema no está en NO tomar la píldora sino en no tomar medidas.


    Además, tampoco se nos dice que la píldora falla en un 6% por mal uso de la usuaria (según los datos de la revista integral enlazado en el comentario anterior) q es un margen de error importante y mayor que el del preservativo.

    Obviamente el tema de los embarazos adolescentes y no deseados es serio y de extrema gravedad, personal y social, y no hay ninguna libertad en ello.

    Pero ante este hecho hay 2 posturas:

    – MEDICAR A LA MUJER cada día y esto es lo que se critica en el artículo pq ya se sabe que tiene efectos secundarios a todos los niveles

    – tomar otro tipo de medidas

    Con la información completa que cada una tome las decisiones oportunas.

    Saludos

  13. soledad

    22 abril 2010 19:36

    la pildora anticonceptiva (estrogeno y progesterona analogas)de naturaleza esteroidea (grasa saturada)primas hermanas de los cortiosteroides por lo que te hacen retener agua, edema,tiene efectos indeseables, nadie lo niega, toxicos no son, dañinos no son, Por eso en los criterios para tomarla estan prohibidos.hipertensos, tener varices internas o externas, dolencia en el higado o vesicula y familiares con cancer, por favor sin animos de nada, que profesion tiene la sra. pope

  14. Alejandra

    14 febrero 2012 12:48

    Soledad, los estrógenos sintéticos (etinilestradiol es el que se usa en la mayoría de las píldoras combinadas actuales), son altamente cancerígenos (según datos del IARC, Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, Francia).
    Por otra parte los estragos de los estrógenos van más allá del cáncer. Se sabe que producen alteración de la memoria (se retienen peor ciertos datos como fechas o números de teléfono), se producen cambios de humor, aumenta el riesgo de depresión, aumenta el riesgo de demencia a largo plazo, disminuye la líbido y sobre todo aumenta el riesgo de accidentes tromboembólicos.

    La lista de efectos secundarios de la píldora es infinita.

  15. Julia

    18 mayo 2012 20:37

    Hola!
    Soy de Argentina y no puedo conseguir los libros de Alexandra Pope, cosa que me apena mucho porque después de leer este artículo me encantaría saber más sobre todos los temas relacionados a la mujer y la utilización de la nefasta píldora.
    ¿Existe alguna forma mediante la cual pueda leerlos?
    Graciasss

Comments are closed.