Yule, 21 de Diciembre, Solsticio de Invierno, es la noche más larga del año; a partir de ahora, empiezan a crecer los días. La Diosa, en su aspecto de Madre Creadora y Plena, da a luz al niño Sol, el Dios que representa el renacimiento de la vida, la esperanza y el amor.
Beatriz Pinto
La energía de la naturaleza y cómo va cambiando cíclicamente a lo largo del año se festeja en las antiguas tradiciones en la Rueda Anual con 13 Esbats, que se celebran con la Luna llena de cada mes, y 8 Sabbats que se corresponden con fiestas solares y que son: Yule, Imbolc, Ostara, Beltare, Litha, Lugnasah, Mabon y Samhain.
El 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur tiene lugar la noche más larga y el día más corto del año: el solsticio de invierno, el momento en que la tierra está más inclinada con respecto al sol y por ello recibe menos luz.
Yule es la festividad que celebra este simbolismo del resurgir de la luz y la esperanza y el declive de la oscuridad y de ella derivan ritos y tradiciones asociadas a la Navidad como poner guirnaldas de acebo y muérdago, el uso de los colores rojo y verde, el árbol de navidad, … que posteriormente fueron absorbidos por el cristianismo que desplazó las celebraciones paganas.
Sin embargo, el culto a los ciclos de Gaia se ha mantenido a lo largo de los siglos y cada vez más grupos los están recuperando socialmente.
Concretamente, el 27 de diciembre del 2009 a la 13.00 en el parque del Retiro de Madrid un grupo de sacerdotisas y sacerdotes de la Antigua Tradición festejarán Yule con todos los que quieran acompañarles.
Esta es la información:
QUIÉNES SON:
Somos sacerdotisas y sacerdotes de la Antigua Tradición de esta Tierra y reclamamos las celebraciones de nuestros antepasados. Queremos compartir estas ceremonias para el beneficio de todos los Seres que habitamos este Planeta y os invitamos a uniros al círculo y dejaros llevar a través de esta celebración para conectar con los 4 Elementos y las 7 direcciones que nos asistirán en este trabajo de conexión con nosotr@s mism@s y lo que nos rodea.Vivimos en comunión cercana con los 4 Elementos, amamos y servimos a nuestro Planeta Tierra cuya fertilidad fluye con el ritmo de la sabia Luna y de la fuerza del Sol, que nos da luz y calor.
Disfrutad de un rato de verdadera conexión con Tierra y Universo agradeciendo todo lo bueno que tenemos y llevando nuestras mejores intenciones hacia el futuro de la Tierra.
OBJETIVOS:
Celebrar el renacimiento de la luz tras la noche más larga del año. Tras el Solsticio el Rey Sol vuelve a recordarnos que la época oscura siempre acaba.Agradecer los rayos de Sol en el comienzo del invierno porque representan la esperanza que nunca muere, como el verde abeto que nos promete el retorno de la primavera en la Rueda del Año (abajo más detalles).
QUÉ TRAER:
- Si queréis vestiros y tenéis ropa de los colores específicos para esta ceremonia, el simbolismo es: ROJO como la fertilidad, VERDE como los árboles perennes y DORADO como el Sol cuyo nacimiento celebramos
- Comida para compartir e instrumentos musicales que no sean tambores
- Decoración para los altares
Información de Beatriz Pinto, Sacerdotisa y Bruja de quien hablamos en este post y cuyo mail es: beatrizespiral@yahoo.es
26 diciembre 2009 01:25
EL EVENTO HA SIDO CANCELADO, para más información sobre los próximos, dirigiros al mail de Beatriz Pinto.