Las Vírgenes de la teta

, , 10 Comments

virgen teta 1 - Las Vírgenes de la teta

(Bartolome Bermejo)

virgen teta 6 - Las Vírgenes de la teta

(Ramón Mur)

«Selección de obras de arte medieval (Siglos XII – XVI) realizadas en España y basadas en la iconografía de la Virgen de la Leche pertenecientes a una exposición iniciativa de la asociación Alba Lactancia Materna para contribuir a la normalización de la lactancia y demostrar como el arte medieval la consideraba una práctica nada indecorosa, contrariamente a lo que se podría pensar de la época»

«Las diferentes imágenes de la Virgen amamantando el niño Jesús, a menudo una criatura de uno o dos años, demuestran como la sociedad del momento considera el hecho de amamantar absolutamente normal y no tenía tabúes en este sentido, a diferencia de hoy en día en que todavía algunas madres se ven tratadas con poco respeto si deciden amamantar en un espacio público»
Alba Lactancia Materna

Esas mujeres de los cuadros de hace varios siglos con la teta fuera habrían sido censuradas en la televisión estadounidense y en facebook del siglo XXI, la sociedad les habría asegurado que son afortunadas por tener tanta leche, les habría recomendado “por si acaso” que tengan a mano una ayudita de biberón para la huida hacia a Egipto y para descansar y ser «más libres», y les habría recriminado por amamantar en público y a un niño grande.

Afortunadamente, estos comportamientos tan modernos y anti-naturales no han sucedido siempre y los miles de testimonios artísticos de mujeres amamantando con facilidad y gozo desde el principio de los tiempos nos recuerdan que nuestro cuerpo es sabio y perfecto y que cuando no hay tantos impedimentos sociales como en la actualidad (desconocimiento, mala praxis, prejuicios, negocio, pérdida de cultura popular, falta de confianza, etc. ) de él mana buena leche y en abundancia.

Las Vírgenes de la leche son 24 obras especialmente significativas por su calidad desde finales del románico a comienzos del renacimiento, pasando por toda la pintura gótica (siglos XII hasta el XVI) que la asociación catalana de apoyo a la lactancia materna, ALBA, recogió en una exposición en el 2001 que ha sido muy solicitada y que hoy se puede disfrutar en esta galería web.

La idea de esta exposición surgió en una conversación entre un grupo de madres sobre el pudor y el hecho de amamantar en público y sobre la lactancia prolongada.

Aquella inquietud se convirtió en la citada exposición, en posters sobre arte y lactancia y en la galería virtual que merece la pena ver con detenimiento, fijarse en la cara de María y el niño Jesús, que de bebé ya no tiene nada, y en la naturalidad de este acto cotidiano.

virgen teta 2 - Las Vírgenes de la teta

(Mestre de Flemalle)

virgen teta 5 - Las Vírgenes de la teta

(Huida a Egipto)

virgen teta 3 - Las Vírgenes de la teta

(Nicolas Falco)

virgen teta 4 - Las Vírgenes de la teta

(Frontal Altar)

Sitio oficial: Alba Lactancia Materna
Más información: Lactancia en el arte
Más información: Me crecen los enanos
En El Blog Alternativo: Artículos sobre lactancia

 

10 Responses

  1. Elena

    26 diciembre 2009 13:50

    ¡Qué exposición tan preciosa! ¡Espectacular!
    He de decir, que mi niña mama desde hace 13 meses donde ella quiere y no he tenido ningún problema..tal vez vaya mejorando lo de la LM ¡ojalá!

  2. Ileana

    30 diciembre 2009 15:24

    Muy buena esta entrada, Can-Men!!! Muchas gracias.
    ¡¡¡Y muchas felicidades para vuestra hermosa familia en el Año Nuevo y siempre!!!
    Un abrazo muy grande!!!

Comments are closed.