«Creo que es absurdo pedir que se cumplan nuestros deseos para el año próximo, porque no siempre aquello que queremos es lo que más nos conviene. Por más que planifiquemos, organicemos y estructuremos el futuro, la Vida nos llevará por donde nos toque ir»
Manuel Lajara
(Artículo de Manuel Lajara en El Lector Alternativo Opina)
Ya estamos acabando diciembre. 2009 se nos va, entramos en una nueva década.
Parece que fue ayer el cambio de milenio, el efecto 2000… y ya han pasado prácticamente diez años.
Diciembre es el mes de las celebraciones con amigos y familiares. A fin de año solemos hacer balance de nuestra vida y de lo que nos ha ocurrido en estos últimos doce meses.
Procuramos fijarnos buenos propósitos para el año que empieza: haré ejercicio, dedicaré más tiempo a la familia, aprenderé idiomas…
Pero al final, si lo analizamos fríamente, no hemos cumplido la mayoría de las metas que nos propusimos el año anterior.
Esto se debe, por una parte, a nuestra falta de voluntad, y por otra, a que no somos dueños de nuestro Destino.
Creo que es absurdo pedir que se cumplan nuestros deseos para el año próximo, porque no siempre aquello que queremos es lo que más nos conviene. Por más que planifiquemos, organicemos y estructuremos el futuro, la Vida nos llevará por donde nos toque ir.
No decidimos cuándo y dónde vamos a nacer, normalmente tampoco decidimos cuándo abandonaremos este mundo, pero sí decidimos la ACTITUD que adoptar ante los acontecimientos de esta vida.
Podemos elegir libremente entre la luz –tener una actitud de servicio hacia los demás y estar abiertos a lo que sucede- o la oscuridad: buscar con egoísmo nuestro beneficio personal y obcecarnos en que se cumpla el destino que hemos diseñado.
Hay una frase que me llama mucho la atención: «Lo que acaba en mí, acaba conmigo«.
Yo le pido tres cosas al año que va a comenzar:
- La primera, que sepa aceptar con confianza todo aquello que me vendrá, por raro y extraño que parezca, ya que formará parte de mi camino.
- La segunda, que sepa distinguir las señales del camino, que me indicarán lo que realmente me está pidiendo la Vida.
- Y la tercera, que mi presencia dé luz a mi alrededor.
Y tú ¿Que le pides al 2010?
Un cordial saludo.
Manuel Lajara
En El Blog Alternativo: Artículos sobre felicidad
En El Blog Alternativo: Las 7 leyes espirituales de Deepak Chopra
Foto y más información: Silencio activo
31 diciembre 2009 11:46
Es cierto que pedir es muy facil y habria que pensar en intercambiar, porque tenemos todos más capacidad en nuestro interior de lo que nos pensamos y como decia Gandhi la especie humana ha llegado a nuestros dias gracias al amor, la energia más sencilla y más poderosa al mismo tiempo.
Yo pido primero que en el 2010 tenga a mi alrededor personas positivas, compresivas y que me dejen expresarles buenos sentimientos (vamos que se dejen querer :)
y dos que hayan pocas cosas que perturben mi paz interior, esto último espero perfeccionarlo los próximos 40 años
Feliz jueves :p
31 diciembre 2009 12:55
Pues no le voy a pedir nada al 2010.
Para este año nuevo que va a comenzar me he propuesto DAR : dar lo mejor de mí misma en cada momento y lo mejor de mí misma es ser fiel a mi verdad, a lo que siento y a lo que pienso.
Y sobre lo de que la Navidad es un tiempo para compartir con familia y amigos me gustaría compartir con vosotros un texto extraído de un blog:
Invita a la refleción…. como todas las entradas de ese blog.
Y si pinchais en las imágenes… se abrirá una música relacionada.
FELIZ AÑO 2010 PARA TODO EL MUNDO.
31 diciembre 2009 13:27
Hola Manuel:
Estoy contigo, no sólo en tu camino, sino en todo lo que has pretendido transmitir mediante este fabuloso artículo.
Ojalá tus palabras lleguen a cientos de personas; aunque individualmente cada uno esté en su propio nivel de aprendizaje y, para alguno que otro, no se llegue a vivenciar lo cojonudas que son tus palabras.
Eres un regalo, para la vida y para las personas que te conocen; ahora también para las que te descubren a trávés de estas frases que no sólo escribes sino que a diario experimentas.
La vida es nuestra actitud, y estoy contigo en esta premisa; y ciertamente, la vida es no lo que yo quiero de ella -y mira que puedo querer situaciones, objetos, personas- sino lo que ella desea de mí. Y sí, cien por cien contigo, curiosamente lo que acaba quitándome, pese a mi resistencia, a la larga -y siempre acabo reconociéndolo- fue lo mejor para mi crecimiento espiritual.
Por tanto, Feliz Año 2010… un año en que la confianza hacia lo que la vida pretende de nosotros sea el motor propulsor de nuestro camino.
Con todo mi cariño,
Vanessa.
2 enero 2010 13:22
chicas y chicos de este blog, hace unos 3 meses que os sigo, y me anima… habeis conseguido que crea en el mundo de los sueños, y ahora… despues de todo hemos de soñar 10a cosas para que se cumpla una, pero si no nos atrevemos a soñar ni esa sola se cumplirá. ánimo. un saludo. y para este año, hay que proponerse luchar contra las prisas «es la esclavitud del tiempo». he decidio que quiero convertirme en el hombre que andaba despacito…. se suma alguien.
2 enero 2010 13:35
¡Yo! yo me uno, Juan. De hecho llevo años tomándome las cosas con calma (andar despacito se lo dejo a mi padre), ya que siempre he sido escéptico con la sociedad, en especial cuando quieres ser tu mismo te pasa eso.
Asi que Slow Life todo lo que quieras, despacito y con buena letra, que son dos dias… :)
3 enero 2010 23:03
Gracias Juanpe por tus palabras y por supuesto que nos apuntamos contigo y Daniel a la VIDA SLOW pq como dice Honoré «vivir deprisa no es vivir sino sobrevivir» y a los horarios racionales, q es una consecuencia de lo otro.
Viva la filosofía del caracol¡¡
5 enero 2010 16:21
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Un cordial saludo.
Manuel Lajara.