Receta de caldo vegetal con alga Kombu

, , 5 Comments

caldo vegetal - Receta de caldo vegetal con alga Kombu

Una buena receta de caldo vegetal es un imprescindible que no debe faltar en ninguna cocina verde, o menos verde, porque nos servirá como base para un sinfín de sopas y platos y porque en si misma es una agradable y remineralizante bebida calentita.

La receta de caldo vegetal con alga kombu une a los beneficios de las verduras y la hierbas aromáticas todos los minerales, oligoelementos (muchos de ellos ya apenas presentes en las verduras) y la clorofila de de esta alga que es una de las más ricas en yodo.

Además, podemos cocer mucha cantidad y congelar en porciones para tener siempre a mano nuestro caldito vegetariano. Así lo hacemos:

INGREDIENTES

  • 2 zanahorias
  • 1 chirivía o nabo
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • tomillo, 1 hoja de laurel o hierbas para el caldo
  • 1 tira de alga kombu (1/3 de la cantidad que se ve en la foto)
  • 2 litros de agua

ELABORACIÓN

Lavamos las verduras y las pelamos y troceamos.

Hervimos las verduras, el alga y las hierbas durante 1 hora con agua de buena calidad porque es la base de un buen caldo. Si en nuestra zona tiene cloro y no tenemos agua filtrada, podemos dejar unas jarras destapadas de agua durante la noche para que éste se evapore.

caldo vegetal2 - Receta de caldo vegetal con alga Kombu

Colamos las verduras y ya tenemos el caldo disponible para usar o congelar en botes grandes o en cubiteras para disponer de calditos naturales.

Si queremos hacer más cantidad duplicamos el agua y aumentamos, no duplicamos, las verduras.

Lo ideal es aprovechar las verduras cocidas batiéndolas en puré. Hay quien tira el nabo porque su sabor es fuerte, esto es cuestión de paladares.

El alga cocida nos sirve para cocer con ella legumbres en otra receta porque la kombu tiene la propiedad de ablandar las fibras de los alimentos y se puede reutilizar hasta 3 veces.

Y con el caldo podemos preparar una sopa instantánea con un poco de miso o de salsa de soja, o usarlo para cocer un poco de arroz, pasta de sopa, copos de avena, queso, trocitos de pan, ….

Desde luego el invierno no sería el mismo sin una rica taza de caldo…

pinit fg en rect gray 20 - Receta de caldo vegetal con alga Kombu
 

5 Responses

  1. ALVARO

    5 enero 2010 13:08

    la voy a preparar, original y diferente con la kombu…

    gracias y saludable 2010

Comments are closed.