Siempre he sido partidario del contacto humano en las clases de yoga, y en cualquier otra actividad, ya que puede transmitir unas sensaciones y una interactividad que no puede proporcionar la mejor de las máquinas. Dicho esto también considero que los juegos de consola también pueden tener su utilidad: personas que lo utilizan como complemento a las clases presenciales, que desean tener una mayor libertad de horarios o que les es difícil encontrar un profesor cercano a su lugar de residencia. Para estos casos nos podemos ayudar de Yoga para Wii, un videojuego del editor austriaco JoWooD Productions Software AG.
Yoga para Wii es un juego para toda la familia que propone ejercicios para conseguir una vida más sana a través del yoga. Sus principales características son:
- consejos, fotos, vídeos y una gran cantidad de ejercicios proporcionados por la top model y apasionada del yoga Anja Rubik
- creación de un plan personalizado de ejercicios de Yoga
- una amplia gama de posiciones de yoga con la posibilidad de utilizar la Wii Balance Board en alguna de ellas para asegurarse que se realizan correctamente
- edificios y ubicaciones reales del lejano oriente
- monitorización del progreso personal
- estructurado en 7 niveles de dificultad
Web oficial: Yoga para Wii
5 enero 2010 01:04
Positivo le veo muchas cosas como por ejemplo que sea un complemento para las clases o que sirva de primer contacto para el yoga.
Pero le veo cosas negativas como el hecho de estandarizar el yoga en posturas, olvidando siempre cosas como el pranayama, meditacion, raja yoga, mantra yoga o los kriyas por poner uno de tantos yogas y practias que se olvidan.
Por otro el hacer posturas de yoga requiere un mínimo de conocimiento y precaución ya que existen personas con cifosis, lumbalgia, escoliosis o problemas de retina o respiratorios que no pueden hacer o almenos no le es favorable ciertas posturas.
Ir a clases con un profesor con un curso y el contacto humano que estas traen es mas positivo que hacerlo solo en casa con una consola, pero también es verdad que si estos productos se venden cada vez mas es por que la gente los busca y eso es algo bueno.
Un saludo y espero no ser demasiado negativo en mi comentario.
7 enero 2010 17:11
Gracias por tu aportación Sanzen con la que coincidimos, pero aunque no lo hiciésemos, todos los comentarios son bienvenidos, no importa que sean críticos.
—
Como en tantas áreas, lo mejor es el contacto directo, pero estos juegos o los DVDs clásicos van dirigidos, creo yo, a otro público: más autodidacta, más «perezoso» para salir de casa, que busca libertad de horarios, que vive lejos, etc.
Por ejemplo, yo hago vídeos de gimnasia y estiramientos en casa y entiendo que es bajo mi responsabilidad, como salir a correr.
—
A mi tb me parece positivo que salgan productos de yoga, aunque aparezca el merchandising, pq así se va ganeralizando el conocimiento de esta disciplina y por extensión de otras: meditación, respiraciones, visualizaciones, …
El año pasado ya sacaron Zenses: la relajación de bolsillo.
Al final sacarán una Wii hasta para enseñar a dormir¡¡¡
Saludos