El risotto es una receta tradicional italiana de arroz cremoso que combina muy bien con muchas verduras y hortalizas. Aunque es más típico ver risottos de setas, alcahofas, calabaza, espárragos verdes, … el risotto de tomates secos es otra rica variedad a tener en cuenta y que nos puede sacar de cualquier imprevisto, porque arroz y tomates secos son dos ingredientes que podemos tener siempre a mano en nuestra despensa verde.
La receta de risotto con tomates secos es la siguiente:
INGREDIENTES
- 500 gr de arroz de grano redondo
- 60 gr de mantequilla
- 100 gr de tomates secos o más
- 1 cebolla
- 200 ml de vino blanco, o cava, o nada
- 1 litro de caldo vegetal
- 100 gr de queso parmesano rallado
- Sal y pimienta
Picamos los tomates en trocitos pequeños y los sumergimos en aceite durante al menos una hora para que se hidraten un poco. Escurrimos y guardamos este aceite para aromatizar una ensalada por ejemplo.
Derretimos la mantequilla en una cazuela y salteamos la cebolla picada muy fina hasta que esté ligeramente transparente. Añadimos el arroz y lo rehogamos unos minutos.
Regamos con el vino y cocemos hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido.
Incorporamos los tomates bien escurridos y vamos añadiendo cazos de caldo hirviendo removiendo con frecuencia hasta que el arroz esté en su punto, un poco al dente, unos 16-18’.
Retiramos del fuego y mezclamos el queso hasta que quede cremoso.
Algunas recetas también añaden 3 cucharadas de nata, pero los puristas lo consideran un sacrilegio, esto va a gustos. El risotto queda delicioso y suave sin necesidad de nata.
Esta receta no se podría elaborar con estos mismos pasos con arroz integral porque su cocción es de 45’, sino que para hacerlo tendríamos que hervir el arroz por separado y mezclarlo con el resto de los ingredientes al final.
La verdad es que con cualquier tipo de arroz u otro cereal como quinoa y una humilde verdura podemos disfrutar de un exquisito plato.
En El Blog Alternativo: Recetas con arroz
En El Blog Alternativo: Recetas con tomates secos
Más información: Consejos para el risotto
21 enero 2010 21:08
Me encanta ver estas saludables y prácticas recetas, porque me simplifican la vida. Gracia mil, y feliz 2010
15 junio 2016 13:47
Maravillosa receta!
Gracias por compartirla!
Felicidades por el blog.