La doctrina del shock de Naomi Klein y Haití: cómo NO debe ser la ayuda humanitaria

, , 6 Comments

doctrina shock - La doctrina del shock de Naomi Klein y Haití: cómo NO debe ser la ayuda humanitaria

«No podemos permitir que esta tragedia bajo ninguna circunstancia se utilice para endeudar más a Haití, ni para impulsar políticas que favorezcan a nuestras corporaciones»

«Se aprovechan las crisis como pretexto para imponer las políticas que no pueden impulsar bajo condiciones de estabilidad»
Naomi Klein

Naomi Klein, musa del movimiento antiglobalización, es una de las analistas políticas más certeras y más críticas con el Sistema. Ya vimos una interesante entrevista con ella y un vídeo explicativo de los planteamientos de su último libro «La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre» y cada vez más, los acontecimientos le dan la razón.

Su tesis es que cuando un individuo, mediante torturas, o una sociedad ante una guerra, ataque terrorista, epidemia o DESASTRE NATURAL se encuentran en estado de shock, aceptan acuerdos inadmisibles en condiciones normales.

Por tanto, una de las estrategias más eficaces del Poder es actuar rápidamente tras un momento traumático socialmente en su propio beneficio porque los pueblos están tan desesperados por conseguir ayuda que no negocian correctamente los términos de financiación.

En esta intervención suya en la Ethical Culture Society explica los posibles consecuencias para Haití de la ayuda estadounidense basándose en un comunicado de la Heritage Foundation:

«Además de proporcionar ayuda humanitaria inmediata, la respuesta de EEUU ofrece la oportunidad para reestructurar el gobierno y la economía de Haití y mejorar la imagen de EEUU en la región»

Aunque esta sentencia fue posteriormente «maquillada», la esencia permanece y Noemí Klein cuestiona abiertamente esta ayuda a un país como Haití cuando con el Katrina en Nueva Orleans se tardó 13 días en reaccionar y con medidas negativas como la eliminación de viviendas públicas y la obligatoriedad de salario mínimo.

La autora recuerda que Haití es un país asolado por una extrema pobreza y deuda y que sólo se le deben ofrecer subvenciones y NO PRÉSTAMOS que agraven su economía y dependencia exterior.

Y como ella aclara: «esto no es ninguna teoría conspiratoria«, sino que es el comportamiento real, pero silenciado, del Sistema en situaciones de shock, provocadas por la Naturaleza o el Hombre.

¿Solución? Des-anestesiarnos, abrir los ojos e informarnos para poder frenar este u otro tipo de acciones.  Ella lo explica así en el vídeo del libro:

«Hay una cosa más que he aprendido en mis estudios de los estados de shock: el shock se pasa. Es, por definición, un estado temporal. Y la mejor manera de mantenerse orientado, de resistir el choque, es saber lo que le está sucediendo a uno y por qué.

LA INFORMACIÓN ES LA MEJOR RESISTENCIA CONTRA EL SHOCK»

Sitio oficial: Naomi Klein
Venta online del libro «la doctrina del shock»

Vídeo descubierto en Cientual

En El Blog Alternativo: Entrevista a Noemi Klein: «Me llaman radical por defender la sanidad pública» (1/1)
En El Blog Alternativo: Vídeo “La doctrina del shock” o cómo hacer que la sociedad acepte medidas cuestionables (2/2)
En El Blog Alternativo: ¿Aceptas el mundo tal como está? Vídeo con 33 acusaciones

Información seria sobre el terremoto de Haití y la tecnología HAARP: Starviewer

pinit fg en rect gray 20 - La doctrina del shock de Naomi Klein y Haití: cómo NO debe ser la ayuda humanitaria
 

6 Responses

  1. Juanjo

    22 enero 2010 10:18

    Acabo de leer un artículo sobre la pobreza de Haití ). Lo resumo:
    – Vivían de la explotación de una variedad porcina conocida como «cerdo negro», mezcla de cerdo español y cerdo de la isla. Éste se alimentaba de los patos salvajes, comía los gusanos (plagas) y sus purines eran muy buenos fertilizantes. Vamos totalmente sostenible.
    – Una peste porcina que viajó desde África (¿en crucero?) infectó a los cerdos negros de Cuba y Haití. EEUU, por temor a que se contagiaran los cerdos de su país, pagó 30 dólares por cada cerdo, exterminando esta ecológica raza porcina. Se los cargaban a todos, estuvieran contaminados o no.
    – Como compensación, EEUU les regaló cerdos blancos (también conocidos como «cerdos capitalistas»). Necesitaban vacunas y medicinas, comían pienso que había que comprar, y sus purines no servían para abonar el campo. Con los bajos precios de la venta del cerdo los campesinos no podían pagar todo esto, por lo que abandonaron muchos campos y se hacinaron en las chabolas que rodean la capital.
    ¡Vaya! Un cerdo sostenible ha tenido que ser exterminado por una pandemia. ¿Casualidad?

  2. Can-Men

    23 enero 2010 23:38

    Hola Juanjo

    Esto del cerdo parece ser el modus-operandi del Sistema pq se «clona» en todos los sitios.

    Leyéndolo me ha recordado tantos cultivos para países pobres que les hacen dependientes de semillas y pesticidas y ellos dejan de cultivar sus variedades locales, mejor adaptadas y comestibles. Lo mismo que la soja transgénica en Sudamérica para alimentar al ganado.

    Pero sobre todo me ha recordado a la película LA PESADILLA DE DARWIN, que adjunto el resumen:

    —–

    En la década de los años 60, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introducida en el Lago Victoria como un pequeño experimento científico. LA PERCA DEL NILO, resultó ser un voraz depredador que arrasó con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago.
    El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes siguen siendo exportados alrededor del mundo.
    Enormes aviones de carga de la antigua Unión Soviética llegan diariamente para recoger los últimos cargamentos de pesca y, a cambio, descargan su mercancía: Kalashnikovs y munición para las innumerables guerras que tienen lugar en la parte central del continente.
    Esta explosiva industria multinacional de peces y armas ha creado una desoladora alianza globalizada a orillas del lago tropical más grande del mundo: un ejército de pescadores locales, ejecutivos financieros internacionales, niños sin casa, ministros africanos, comisarios de la Unión Europea, prostitutas tanzanesas y pilotos rusos….

    ¿Aprenderemos alguna vez?

    Saludos

  3. andreina

    17 junio 2010 12:01

    Para aquellos que les interesa el futuro, les recomiendo dos libros que en Internet son gratuitos. Me refiero a:

    EL SHOCK DEL SIGLO XXI
    ¿Por qué el mundo va hacia una crisis?
    ¿Como haremos para salir de ella?

    LOS PRÓXIMOS 500 AÑOS
    ¿Cómo evolucionaran las casas, computadoras,
    automóviles, industrias, y robots del futuro?

    LOS CUALES PODRÁN LEER O BAJAR GRATUITAMENTE A SUS COMPUTADORAS DESDE:

Comments are closed.