«La belleza de lo vivo no está en los átomos que hay dentro
sino en la forma en que esos átomos se ordenan.
El Cosmos está también en nuestro interior
estamos hechos de materia de estrella
Todos estamos conectados
unos a otros, biológicamente
a la Tierra, químicamente
al resto del Universo, atómicamente»
The Symphony of Science
“We are all conected” (Todos estamos conectados) es un vídeo creado por The Symphony of Science, un proyecto musical dirigido por John Boswell que trata de mostrar conocimientos científicos y filosofía en formato musical, con imágenes del astrónomo Carl Sagan, el físico Richard Feynman, el astrofísico Neil deGrasse Tyson y el divulgador científico Bill Nye.
La unidad esencial entre todas las personas y entre estas con Todo es una de las asignaturas pendientes de la Humanidad y, seguramente, la clave para cambiar el nivel de conciencia, porque cuando asumimos e interiorizamos que todos estamos interrelacionados, las falsas diferencias no nos afectan y nuestras acciones cambian.
Hemos visto este sentido de unidad con la Tierra y los seres vivos en las enseñanzas indias, pero en este vídeo nos recuerdan que estamos hechos de la misma materia que las estrellas, que hay un Orden y un fin en la Creación y que no es la primera vez que estamos aquí.
Astronomía y espiritualidad en estado puro…
Y esta es la letra en español:
Todos estamos conectados
unos a otros, biológicamente
a la Tierra, químicamente
al resto del Universo, atómicamentePienso que la imaginación de la Naturaleza
es muchísimo mayor que la del hombre
ella nunca nos dejará relajarnos.Vivimos en un universo medio
donde todas las cosas cambian
pero según patrones, reglas
o, como las llamamos… leyes de la Naturaleza.Soy este tío, de pié en un planeta
realmente solo soy una mota de polvo
pensad en todo esto
pensad en el enorme vacío del espacio
billones y billones de estrellas
billones y billones de motas de polvo.La belleza de lo vivo no está en los átomos que hay dentro
sino en la forma en que esos átomos se ordenan
el Cosmos está también en nuestro interior
estamos hechos de materia de estrellaSomos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo
a través de los mares del espacio,
las estrellas son otros soles
ya hemos hecho este camino antes
y queda mucho por aprender.Todos estamos conectados
unos a otros, biológicamente
a la Tierra, químicamente
al resto del Universo, atómicamente.Creo que es emocionante y estimulante
descubrir que vivimos en el Universo
que permite la evolución de máquinas moleculares
tan complejas y sutiles como nosotrosSé que las moléculas de mi cuerpo
las encontramos en los fenómenos del Cosmos
esto me da ganas de coger a la gente en la calle
y decirles… ¿LO HAS OIDO?Ahí esta ese tremendo lío
como la luz que rebota por toda la habitación
y una cosa lleva a la otraY todo eso está de verdad ahí
te paras y piensas en ello
acerca de la complejidad
y te reconfortaY está todo de verdad ahí
la inconcebible Naturaleza
de la Naturaleza
Sitio oficial: The Symphony of Science
Vídeo descubierto en Trinity a tierra
En El Blog Alternativo: WE ARE ALL ONE
En El Blog Alternativo: Artículos sobre unidad
25 enero 2010 10:41
Una empieza el día de otra manera cuando ve cosas asi…. ¡Gracias!
25 enero 2010 11:35
Gracias Can-Men, como dice Marta, así uno empieza el día de otra manera!…
Gracias por ayudar a despertarnos!
Un fuertísimo abrazo de luz
25 enero 2010 13:17
Ha sido realmente increible… volverme
a reencontrar con Carl sagan, uno de mis maestros…
Me ha encantado el final «y queda mucho
por aprender»… al que añadiría: por vivir, por escudriñar, por Amar… Y después la visión hacia un portal de Luz… ¿Hay palabras para expresarlo?
27 enero 2010 19:44
Camen me ha encantado. El vídeo, el mensaje, la nueva forma de crear música.. todo. Muy inspirador. Alucinante!!
27 enero 2010 20:53
Carl Sagan estuvo casado con Lynn Margulis, que es una mujer a la que se le reconoce oficialmente un papel importante -junto a otros- en la interpretación de la morfología de la célula eucariótica, por la teoría endosimbiótica, básicamente que en el interior de las células nucleadas aparecen un número de orgánulos que derivan de células no nucleadas, que según su interpretación actuaron simbióticmante para crear un organismo más complejo, o sea la célula eucariótica. A Margulis el tema de la simbiósis y su papel en la evolución le apasiona -por eso viene a cuento hablar de Margulis aquí- y de hecho es un eje muy importante de su trabajo, ahora bien, a veces esta pasión la pierde, y ha protagonizado una sonora metedura de pata al facilitar la publicación de la teoría de que las mariposas proceden de la simbiósis de dos tipos muy diferentes de invertebrados, lo cual ha provocado un escándalo considerable entre los habitantes de ese mundo paralelo llamado científicos que puden vivir de investigar y publicar, que dicen que existe (;)).
Por otro lado para quien piense que el mundo académico es aburrido, Margulis se ha casado creo que tres veces, Margulis es apellido de uno de los maridos. Y es que estas vidas superan en avatares a los rollos de los culebrones.
Un saludo
28 enero 2010 01:59
Gracias María Magdalena por los «cotilleos» científicos, pare que no están sólo encerrados en un laboratorio…
10 marzo 2011 18:19
si creo en la evolucion ,porsupuesto cuando nos damos cuenta que somos materia(mundo material)cuando no hay un creador,que todo se mueve a vase de ciencia