«Nosotros, Slow Food, queremos que los estadounidenses coman más vegetales, pan integral… y poco a poco lo vamos consiguiendo. Antes solo comían productos enlatados, congelados o hamburguesas. La mortalidad por obesidad ha llegado a ser alarmante»
«Envejecer es parte de la existencia, la vida es algo precioso. Cuando pierdes a seres queridos, comprendes que cada día es un regalo y hay que disfrutar de él»
Meryl Streep
Meryl Streep está espléndida a los 60 años años, trabaja más que nunca y no deja de cosechar éxitos a una edad en que la sociedad suele arrinconar e invisibiliza a las personas de larga experiencia.
Es una de las actrices más premiadas de la historia, pero ella se define como una mujer familiar (tiene 4 hijos), sencilla y llena de ganas de ayudar a los demás.
Pertenece a la organización SLOW FOOD que está en contra de la comida basura y que lucha por una alimentación mejor en EEUU, la misma causa que apoyan los expertos Michael Pollan y Paul Roberts, y ella afirma que la cocina sana es importante en su vida porque su madre y su marido, el reconocido escultor Don Gummer, son grandes cocineros. De hecho, le convenció para casarse con una tarta de manzana echa por él.
«Mi madre era una gran cocinera y realmente positiva. Cuando entraba en una habitación la iluminaba. Nos dio tanto amor…»
—
«Nosotros queremos que los estadounidenses coman más vegetales, pan integral.. y poco a poco lo vamos consiguiendo. Antes solo comían productos enlatados, congelados o hamburguesas. La mortalidad por obesidad ha llegado a ser alarmante.
Quiero seguir batallando contra el peligro que provoca el tabaco, impartir clases de teatro a jóvenes que no tienen recursos, intentar frenar la ola de racismo que de nuevo se ha desatado en mi país. Y sobre todo, seguir siendo en mi vida privada simplemente Mary Louise Gummer»
Desde luego, por su optimismo, sensatez, por demostrar que la edad no es impedimento para seguir dando lo mejor de uno mismo, sino al contrario, y por estos prácticos consejos para ser feliz a los 60, Meryl Streep se merece un lugar de honor en nuestra Crónica Social Verde:
10 INGREDIENTES PARA SER FELIZ A LOS 60
1. Me enseñaron a ser inconformista y luchadora. Nunca hago caso a los consejos de nadie.
2. Vivo entre mi casa del Greenwich de Nueva York y una granja remota en Connecticut, rodeada de montañas, silencio y naturaleza. Allí planto coles, leo… Está bien ser una estrella de cine, pero ¿vivir en Hollywood y pasarme el día hablando de trabajo? ¡Ni lo sueñes!
3. Entiendo a las actrices que se operan para seguir trabajando, ya que la mayoría de los papeles disponibles son para gente joven y guapa. Pero es una trampa, no caigas en ella
4. Depender del bótox es contraproducente, puedes parecer más joven, pero limita tu expresividad
5. Jamás he cambiado de peinado y no creo que lo haga
6. En mi casa yo misma cojo el teléfono, hago la compra y plancho. Me ayuda a mantener el contacto con la realidad
7. Mi nevera está llena de alimentos naturales
8. Practico yoga desde hace unos años, me ayuda a combatir el estrés
9. Envejecer es parte de la existencia, la vida es algo precioso. Cuando pierdes a seres Queridos, comprendes que cada día es un regalo y hay que disfrutar de él
10. Me siento muy a gusto con mi aspecto. De niña no me gustaba nada y, pasados los 20, me veía siempre mayor de lo que era. De pronto cumplí los 40 y encontré la armonía, todo encajaba. Me veía bien, la ropa me sentaba bien, como si hubiera llegado a mi edad ideal
Sitio oficial: Meryl Streep
Vía consejos: XL Semanal
En El Blog Alternativo: CRÓNICA SOCIAL VERDE
7 febrero 2010 13:15
¡Que interesantes son las mujeres a partir de los 40!
Empiezo a tener ganas ya de pasar esa edad oye! jejeje
9 febrero 2010 11:15
¿No sufrirás el síndrome de «el graduado» que tan de moda está en Irlanda, no? je, je.
La verdad es que todas las edades tienen sus encantos y depende mucho de la madurez, inteligencia, optimismo, etc. de cada persona, pero es un hecho que a partir de los 40 la sabiduría puede florecer más.
Eso lo sabían y respetaban más las culturas tradicionales respetando y venerando la edad de la menopausia sin ningún tipo de trauma, peor nuestra sociedad, con su absurdo culto a la juventud física y mental, está desperdiciando increíbles talentos para mejorar las cosas.
De hecho, de eso de trata…
Me alegro enormemente que Meryl Streep haya desertado del ideal de belleza de quirófano y reivindique sus arrugas y su experiencia.
Saludos rondando los 40
25 abril 2012 21:26
JANE FONDA
En esta generación, se han añadido 30 años más a nuestra esperanza de vida y estos años no son solo un detalle o una patología. En TEDxWomen, Jane Fonda se pregunta cómo podemos ver esta nueva etapa de nuestras vidas.