RESCUE INK: moteros tatuados al rescate de mascotas maltratadas

, , 8 Comments

toby - RESCUE INK: moteros tatuados al rescate de mascotas maltratadas

toby2 - RESCUE INK: moteros tatuados al rescate de mascotas maltratadas

http://www.youtube.com/watch?v=B3f-y7aBio8

«Da un gozo especial, el ver a estos tremendos hombrones, en misión de rescate, abrirse paso en la casa de alguien que está maltratando a su perro o gato con toda impunidad, y llevarse al animal, con la amenaza de una nueva visita si se vuelve a repetir algo parecido. Y las caras de terror de los desalmados, que ven como se les acaba el chollo del maltrato gratuito y sin consecuencias… es impagable!!

«Que gran diferencia con otros que se llaman a sí mismos «hombres». El hombre de verdad no es un ser sin sentimientos, que hace daño, que nunca llora ni muestra compasión. El hombre de verdad es el que respeta y se hace respetar, mediante acciones nobles y altruistas, y decisiones justas y valientes»
El futuro es verde

Tatuajes, Harleys, grandes músculos y gran corazón.

Esas son las señas de identidad de Rescue Ink, un fenómeno estadounidense que merece la pena dar a conocer porque ningún país estamos extensos de violencia en general y en especial contra los más débiles, los niños y los animales, y ambas están más relacionadas de lo que creemos.

«Lo cierto es que un 75% de las casas en donde se maltrata a los animales se acaba abusando de niños o mujeres»
Rescue Ink

Los miembros de Rescue Ink son como el “Equipo A” pero de verdad, un grupo de tipos duros curtidos por la vida, que se conocieron en carreras de motos, garajes de barrio y convenciones de tatuaje, y a quienes les une mucho más que la testosterona. Les une su amor por los animales y un sentido del honor y de la justicia a favor de UNA BUENA CAUSA: los animales maltratados o abandonados.

Nacieron en el 2007 cuando un vecino les llevó a Maximus, un perro malherido que había sido atado, rociado con gasolina y quemado; un caso similar al que comentamos aquí. Maximus murió, y Rescue Ink nació.

Un reportaje en The New York Times (Heaven`s Angels) les lanzó a la fama, luego llegó una invitación al famoso programa de televisión (The Ellen Show) que vemos en el vídeo y después aparecieron en el canal National Geographic. Han ganado el galardón People’s Choice al mejor programa sobre animales y también hay un libro en amazon con su historia e historias.

toby3 - RESCUE INK: moteros tatuados al rescate de mascotas maltratadas

Desde que comenzaron han rescatado a miles de animales de todo tipo: perros, gatos, caballos, gallos de pelea, animales exóticos, … pero sus rescates más famosos son haber destapado casos horribles como el de Sharon McDonoughla Cruela de Ville de Long Island que torturaba animales y obligaba a sus hijos a ayudarla- en cuyo jardín había enterrados 20 perros, o ayudar a una anciana a reubicar a sus 120 gatos.

Y además, han enseñado a cientos de personas a educar a su perro.

¿Cómo actúan?

Su filosofía es “tolerancia cero hacia el abuso contra los animales”. Si se enteran de que alguien está maltratando a un animal, sea suyo o no, van a su casa y le convencen para no volver a hacerlo. Y no les hace falta ejercer ningún tipo de violencia, porque su sola presencia y mirada firme impresiona e intimida.

Rescue Ink no es un “reality show” artificial, sino un grupo de personas reales salvando animales a quienes la televisión ha convertido en populares y gracias a ello, todos esos desalmados que se creen muy «machotes» por maltratar animales, mujeres o niños, pueden descubrir que hay TIPOS MÁS DUROS PERO CON CONCIENCIA que no lo van a permitir.

No son super héroes pero sí nos demuestran que cada uno de nosotros, con nuestras acciones éticas podemos hacer que el mundo sea mucho mejor.

NOTA:
Y en España se llama valientes a los toreros…

Sitio oficial: Rescue Ink
Más información: National Geographic y The New York Times
Más información: El futuro es verde, Linde5 y El País
FOTO 1: El País

En El Blog Alternativo: Artículos sobre MALTRATO ANIMAL

pinit fg en rect gray 20 - RESCUE INK: moteros tatuados al rescate de mascotas maltratadas
 

8 Responses

  1. Daniel

    9 febrero 2010 23:57

    Ojala hubiera una banda asi en barcelona, porque me uniria. A mi me saldría la vena matón seguro viendo a alguien maltratar a un animal. Eso del perro rociado con gasolina es pa coger al que lo ha hecho y meterle de todo menos miedo, ojala las leyes fueran lo ke tiene ke ser, detenerlo y al cuartelillo, igual que si hubiera agredido a una persona, pero como no es asi, yo le daria medicina de la buena, ostia ya!

  2. Eva

    10 febrero 2010 10:23

    Estos americanos son la leche, lo suyo es ser radicales en todo, o blanco o negro, no les sirven las medias tintas.
    Para este proyecto de salvar animales, es mentalidad les viene de perlas.

  3. Maria Magdalena

    10 febrero 2010 18:51

    Son majísimos, ya los conocía. Su imágen les vale para llamar la atención,vale, son un espectáculo, pero en América hay de todo, también las viejecitas que dan de comer a los gatos que no son nada llamativas. Al igual que aquí, querer es ponerse, no hacen falta tatuajes, pero sí mucho coraje. Por cierto que aparte de los despellejananimales, haylos pero no es lo más abundantes, los encontronazos cotidianos se suelen tener con los vecinos que se quejan de la suciedad que generan los gatos de la calle -y los perros- y con los ayuntamientos, muchos prohíben alimentar animales de la calle y es un sinvivir para mucha gente que tiene que ir a escondidas. Y también merecen reconocimiento la gente que se pela los bolsillos para castrar y sanar y mantener colonias de gatos callejeros, esos que cuando están en la calle son portadores de enfermedades y cuando los vemos limpitos y cuidaditos en casa de los amigos son gatazos preciosos. Lo dicho, querer es ponerse.

  4. Can-Men

    11 febrero 2010 17:54

    Daniel, mándame una foto con biceps, tatuajes y un perrito y te publico, pero la clave del éxito de estos señores es el PACIFISMO, pq si no, serían simples matones de barrio con una causa diferente.

    Y es verdad, querer es ponerse.

    Saludos a todos

  5. rosa

    12 febrero 2010 20:15

    Maria Magdalena tiene razón; ahora bien: pienso que todo accción dirigida a rescatar y/o proteger a todos los animales, ya es positivo. Hay muchísimas asociaciones, grupos etc. que a través de Internet o personalmente podemos aportar entre tod@s muchos granos de arena y, cuántos más seamos, más posibilidades hay de conseguir mejores condiciones para tod@s ell@s. Espero que así sea.

  6. Maria Magdalena

    15 abril 2010 20:20

    Por desgracia una muestra más de que no es necesario buscar ningún psicópata maltratador de animales. La dejadez y falta de escrúpulos con las que los tratan los ayuntamientos e instituciones es suficientemente cruel. Buscamos fuera, y muchas veces la crueldad está en nosotros.

    Copio:
    «Estimados señores:

    Me han llegado noticias de que responsables del Jardín Botánico de Madrid han decidido sacrificar a los gatos que viven refugiados en dichas instalaciones.»

    El resto lo podeis leer en esta dirección:
    http://fauvelapetitesauvage.blogspot.com/2010/03/carta-abierta-la-direccion-del-jardin.html

    Hace unos años se vivió un episodio similar con los gatos del Canal, también en Madrid. Al final poco se pudo hacer por ellos. A ver si esta vez podemos hacer más.

  7. christian

    11 abril 2012 00:39

    En veradad esta es la primera vez que veo el programa de rescue ink y da gusto saber que hay gente afuera todavia con buenos sentimientos y amor hacia los animales estoy viendo el capitulo donde amarran aun perro en una escalera tubular en una escuela y lo matan a pedradas ojala que aca en mexico hubiera grupos asi.. hay tanta gente muy mala con los animalitos y mis respetos para los moteros saludos desde mexico

Comments are closed.