I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea

, , 5 Comments

congreso macrobiotica - I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea

Existe mucho desconocimiento y muchos prejuicios sobre la alimentación macrobiótica y nada mejor que celebrar el I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea reuniendo a expertos internacionales y del país, para despejar dudas y acercar este estilo de vida a la sociedad en un momento en que tanto se necesita.

El I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea se celebrará en Castellón (España) el 25 y 26 de marzo del 2010, 60 años después de que el filósofo japonés George Oshawa creará los principios de una alimentación que ha ayudado a recuperar la vitalidad a miles de personas y a la que cada vez recurren más médicos y nutricionistas para equilibrar la salud de sus pacientes, porque la Macrobiótica previene y cura más de 200 enfermedades, entre ellas problemas cardiovasculares, diabetes y algunos cánceres.

El I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea contará con la presencia de Montse Bradford, experta en nutrición energética y autora de numerosas obras, Olga Cuevas (“El equilibrio a través de la alimentación”), los monjes budistas que, además de música de mantras-pop, publicaron “La cocina de la felicidad”, Patricia Restrepo, Directora del Instituto Macrobiótico en Valencia y creadora del restaurante macrobiótico Kimpira, Francisco Varatojo, Director y fundador del Instituto de Macrobiótica de Portugal y uno de los consultores de macrobiótica más reconocidos a nivel mundial, y Bill Tara, co-fundador del Instituto Kushi de Boston y una eminencia en el tema.

El congreso estará abierto al público en general y a profesionales de la alimentación, salud, terapias alternativas, hostelería, … que además de asistir a interesantes conferencias, pueden participar en talleres sobre cómo cocinar algas, cereales integrales, fermentos, sushi, …

El I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea tiene como objetivos concienciar a la población de los beneficios de una alimentación más saludable, intercambiar conocimientos y prácticas entre los profesionales y conocer los modelos de cocina que nos conducen a un equilibrio físico, emocional y espiritual.

Esta filosofía de vida parte de la base de que la mayoría de dolencias que padecemos tienen su origen en una alimentación descompensada y de baja calidad, y al sustituir el consumo de azúcar y grasas animales por productos saludables, conseguimos una figura mejor y un estado de ánimo energético y optimista. De hecho, el lema del congreso es “La cocina de la felicidad”.

La alimentación es mucho más que “llenar el estómago” y tiene implicaciones a todos los niveles, políticas y de control del mundo, éticas y sobre todo personales sobre nuestra salud holística.

Roy Littlesun nos explicaba que la cocina es el Alma de la casa y en este congreso se trabajará para darle mucha vida…

Sitio oficial: FUE

Libros sobre dieta macrobiótica
En El Blog Alternativo: Artículos sobre nutrición

pinit fg en rect gray 20 - I Congreso Internacional de Macrobiótica Mediterránea
 

5 Responses

  1. KUKY

    11 marzo 2010 18:23

    Me parece muy buena idea, al fín algo en Castellón, pero….., porqué en jueves y viernes? y los que estamos (Gracias a Dios) trabajando?, no podemos ir!!!!
    Gracias

  2. Maria Teresa

    12 marzo 2010 12:40

    Esta muy bien que se habla de forma clara y sin tapujos del tema de la macrobiótica,
    Lo que no entiendo porque siempre son los mismos, y menos todavía porque no se ha invitado a Reny Levy, discipulo directo de

  3. maria teresa

    12 marzo 2010 12:53

    El ratoncito salio volando, disculpas.

    Continuando con mi comentario anterior, queria expresar el porque no se invita al Sr. Rene Levy, discipulo directo de George Ohsawa, y uno de los exponentes que con mas claridad y sobre todo sencillez habla del tema.
    Es un gran maestro, y es una pena que no se tenga en cuenta su trayectoría a lo largo de tantos años difundiendo la macrobiótica en francia.
    El es maestro de alguno de los oradores que estaran en castellón…
    http://www.cuisine-et-sante.com

    Agradezco este primer congreso y espero que todos lo que hacen macrobiótica no sigan pensando que son «bichos» raros.

  4. Nahomi

    14 septiembre 2010 19:02

    EL ARTE DE LA ALIMENTACIÓN ORGÁNICA Y MACROBIÓTICA. I Congreso Internacional. 25 y 26 de Noviembre, 2010.

    En un momento en el que se ha producido un cambio hacia una alimentación moderna (urbana desestructurada), y a la que se le une un cambio climático que redunda en la sociedad y en el bienestar social, el crecimiento de la agricultura ecológica, la alimentación natural, la búsqueda de un estilo de vida saludable como alternativa, va en aumento. Conlleva un crecimiento del número de consumidores tanto de productos ecológicos, como de alimentos derivados de la agricultura ecológica, al igual que de bienes de consumo bajo el epígrafe de ecodiseño.

    Todo ello revierte en un cambio en la cultura de la alimentación, amplificándose nuevos valores como la alimentación orgánica y el desarrollo sostenible inmersos en las pautas de una alimentación saludable y responsable.

    El desarrollo del congreso ofrece una oportunidad sin precedentes para que los asistentes, puedan aproximarse a una alimentación más adecuada para el ser humano, teniendo en cuenta que la educación es necesaria para mantener la calidad del planeta, en beneficio de una salud, actividad profesional y estilo de vida sostenible.

    Este congreso internacional pretende aportar las investigaciones que los diferentes ponentes están desarrollando desde hace varios años entorno a la alimentación como base fundamental y eje que sustenta la salud, y el beneficio que se puede obtener para la adaptación del ser humano al actual cambio climático, el desarrollo sostenible y bienestar social.
    http://congresomacrobiotica.blogs.upv.es/contacto/.

Comments are closed.