XVIII Encuentro de Alternativas en Sevilla 2010

, , 5 Comments

sevilla - XVIII Encuentro de Alternativas en Sevilla 2010

“Es necesario que la persona se pregunte qué es, de todo lo que tiene a su alrededor, lo que satisface sus auténticas necesidades. A partir de esta reflexión, hay que ir construyendo redes individuo a individuo y grupo a grupo”
Asociación Cultural El Bardal

El XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla se celebrará en el Parque del Alamillo de Sevilla entre los días 9 y 11 de Abril del 2010 y está organizado por La Asociación Cultural El Bardal con el objetivo de difundir “aquellas iniciativas cuya finalidad es construir un mundo más justo, equilibrado y sostenible”.

El bonito cartel del XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla ha sido elegido en un concurso, la autora es Maude Biewers de Francia y recoge el lema:  “MENOS PARA VIVIR MEJOR”.

Este año el encuentro se va a centrar en el decrecimiento, justo días después de la II Conferencia Internacional sobre Decrecimiento de Barcelona donde expertos mundiales han disertado sobre esta teoría económica y social alternativa basada en reducir voluntariamente el PIB dentro de un marco de transición hacia modelos de producción y consumo más reducidos y más sostenibles, porque como vimos en los documentales “Aritmética, población y decrecimiento” e “Historia de las cosas” no se puede seguir creciendo en un planeta finito y al mismo ritmo necesitaríamos más de 5 planetas.

En palabras de esta asociación:

“El decrecimiento significa crecer en responsabilidad. Es necesario definir bien las necesidades reales de cada individuo y cada familia. Una vez que tenemos esas necesidades identificadas, vivir feliz y crecer es cubrir esas necesidades y no más”.

“Es necesario que la persona se pregunte qué es, de todo lo que tiene a su alrededor, lo que satisface sus auténticas necesidades. A partir de esta reflexión, hay que ir construyendo redes individuo a individuo y grupo a grupo”.

El XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla será un escaparate de iniciativas y opciones para que cada uno vaya practicando aquellas con las que se identifique más y entre todos ir cambiando poco a poco nuestro mundo.

Sitio oficial: Facebook
CONTACTO: asocbardal@gmail.com

Descubierto en Noticias Positivas

En El Blog Alternativo: Artículos sobre decrecimiento

pinit fg en rect gray 20 - XVIII Encuentro de Alternativas en Sevilla 2010
 

5 Responses

  1. David

    8 abril 2010 23:32

    ¿Menos para vivir mejor? Sin trabajo, sin paguita, con hipoteca, o me voy a vivir debajo de un puente, eso si que es no tener nada y vivir mejor.

  2. Can-Men

    10 abril 2010 16:55

    Las teorías del decrecimiento no hacen apología de que seamos homeless y parias sino que el modelo económico no se base en un crecimiento insostenible e injusto. Se pueden leer sus principios aquí.

    Ellos no tienen la culpa de q tu estés en paro, un sistema en el que el 20% de la población mundial posea el 80% de las riquezas y que deslocaliza la producción y la alimentación, SI lo tiene.

    Cuando tenemos problemas, es más sensato buscar alternativas. En este blog tienes cientos de ideas para vivir mejor con menos necesidades falsas de las que nos vende la tele.

    Saludos

  3. Reyes Romero Campos

    18 junio 2010 23:13

    ¿Tiene planes muy importantes para este sábado 19 a las 22 horas? Si no es así, yo le ofrezco uno muy interesante.
    En la Plaza de toros de la Algaba, tendrá lugar un Festival Ecuestre, con música Flamenco-Celta en directo, Exhibiciones ecuestres, cantantes de flamenco, baile de mujeres con caballos, y mucho más…
    Todo ello por un fin benéfico: la construcción de un orfanato: «Princesas del Himalaya» en una pequeña ciudad de la India. Organizado por la Fundación Benéfica «Tierra Viva»
    Venta en taquilla, 10 euros adultos y 5 euros niños acompañados.
    Dispondremos de bar abierto durante todo el festival.
    Gracias por su atención, y sean gratamente bienvenidos.

Comments are closed.