«En este número hablamos de cómo VIVIR EN VERDE, como ser ecologista o más bien respetuoso con nuestra tierra. Queremos transmitir una visión -o quizá varias visiones- sobre los cambios que están surgiendo en nuestro planeta. Quitándole hierro a algunas cosas, desmitificando otras e intentando entrar en una idea, o más bien en una práctica, algo más sencilla que tener que consumir nuevos coches, nuevos electrodomésticos, nuevo, nuevo, nuevo…
Hay que ser conscientes que toda la fabricación de lo nuevo también perjudica al medioambiente… desde Uakix creemos que lo importante es simplificar nuestras vidas y a la conclusión que llegamos con Raúl de la Rosa es que lo importante es REDUCIR, REUTILIZAR, RECUPERAR Y REFLEXIONAR»
Beatrice Pieper
La revista quincenal, online y gratuita Uakix, que ya tiene 8 años de andadura, llega más verde que nunca en su última edición con una selección muy interesante de artículos y una entrevista a Raul de la Rosa, experto en geobiología y ecología.
En este Uakix «Vivir en Verde» podemos leer lo siguiente:
- Ecología mental
- El coche eléctrico ¿alternativa o moda?
- Los tomates del campo a la mesa: un viaje demasiado caro
- La carta de la Tierra
- Vivir verde según el Feng Shui
- ¿Quiénes son los ecologistas?
- Preciclar es mucho más ecolonómico y ecológico que reciclar (que también vimos en este post)
- Los teléfonos móviles pueden provocar alteraciones de las ondas cerebrales
- Entrevista a Raul de la Rosa, experto en ecología y salud del hábitat y autor de varios libros sobre esta temática, que nos previene del marketing verde y nos habla de simplicidad, vivir más conscientemente y actuar localmente. Estas son una muestra de sus palabras:
«Creo que el verdadero cambio, la postura más ecológica y sana para el planeta y para nosotros mismos está en la SIMPLICIDAD. ¿Necesito ese nuevo coche que consume algo menos que el anterior o puedo usar el transporte público, la bicicleta o ir andando?. Piensa en el elevado impacto ambiental de hacer tantos coches, tantos electrodomésticos y tanta ropa, muchas veces bajo el influjo de modas hábilmente cambiantes que se disfrazan según interese para que el consumo desaforado no cese. Busquemos las mejores alternativas, aunque cuando realmente sea necesario. Pensemos, meditemos y actuemos en conciencia.
—
«Hay varias erres que deberíamos tener en cuenta, la primera Reducir, así como Reciclar, Reutilizar y Recuperar. Y también, y quizá la más importante: Reflexionar. Por ejemplo, reutilizar antes que tener que reciclar por no haber pensado en el residuo que produce nuestro consumo. La filosofía práctica que planteo tiene una parte fundamental de ecología práctica, de ecología del medio ambiente y de ecología interior.(…) Cuando adquirimos consciencia de los grandes conflictos de la sociedad y del planeta, somos más capaces de afrontar los problemas sociales y ecológicos más cercanos y de actuar más acertadamente. Pensar universalmente, actuar localmente. El pensamiento universal tiene una consecuencia finalmente en lo local, y la acción local la tiene de forma inmediata en lo universal. En fin, es importante que cada uno de nosotros tenga criterio propio y que en esa libertad de pensamiento podamos lograr la libertad social e individual, tan caras en nuestros tiempos»
Y además de todos estos temas, también podemos encontrar eventos, noticias de actualidad, vídeos y sugerencias de libros.
Por tanto, Uakix «Vivir más Verde» es una sana lectura para prepararnos para la primavera.
Sitio oficial: Uakix