El supermercado espiritual y su efecto Cenicienta

, , 15 Comments

supermercado1 - El supermercado espiritual y su efecto Cenicienta

«En este mundo rápido y de consumo, hasta lo “espiritual” se ha vuelto una mercancía atractiva y apetitosa. Vivimos consumiendo todo y nos hemos convertido en consumidores espirituales también. (…).

Lamentablemente somos perezosos y nos gusta que nos den las respuestas ya hechas (…). Es fácil acudir a alguien que te diga qué hacer, pagar una buena suma de dinero y salir con la receta mágica ¿no?. Pero estas respuestas, estos efectos y esta receta no duran mucho… tienen un efecto Cenicienta. Pasa poco tiempo para volver a sentirnos mal, para volver a sentir dolor, para no encontrar nuestro centro»
Susana Guerini

Hace años había muy poca oferta en el mundo espiritual y éste estaba monopolizado por las instituciones religiosas o grupos místicos minoritarios. Con el tiempo, se fue ampliando el mercado y han ido surgiendo infinidad de técnicas, productos y cursos para cuidar el cuerpo, la mente y el Alma.

Lo que debería ser una buena noticia, si consideramos que hay posibilidades variopintas para que cada persona que quiera despertar y cultivar su mundo interno pueda hacerlo con facilidad, puede caer en la banalización y en la cultura del usar y tirar.

Susana Guerini nos envía desde Ecuador a El Lector Alternativo Opina un artículo titulado «El supermercado espiritual y su efecto Cenicienta» en el que critica tanto la oferta como la demanda.

Falsas promesas y superficialidad por un lado, y por otro, una actitud del consumidor de pereza e irresponsabilidad para realizar el necesario trabajo personal delegándolo en terceros y en el dinero.

Este texto sobre el supermercado espiritual concuerda muy bien con el vídeo «Absolut Chakra» del artista polifacético Nacho Sariñena de quien ya analizamos su irónica crítica a la sociedad de consumo y al marketing de la New Age aquí.

Absolut chakra, la bebida máxima, nos vende la iluminación, conectar con la energía del Universo y potenciar lo sagrado, pero sólo es humo porque no existen los atajos en el camino espiritual

Y Susana Guerini nos advierte así sobre el supermercado espiritual y su efecto Cenicienta y nos anima a aplicar nuestros discernimiento y ser más autodidactas en el crecimiento personal.

EL SUPERMERCADO ESPIRITUAL Y SU EFECTO CENICIENTA

En este mundo rápido y de consumo, hasta lo “espiritual” se ha vuelto una mercancía atractiva y apetitosa. Vivimos consumiendo todo y nos hemos convertido en consumidores espirituales también.

Y no es de extrañarse que el mercado se adelanta a las necesidades del ser humano y logra captarlas y ofrecer justamente lo que necesitan. Una época en que estamos volcándonos hacia lo light, lo fast, lo oriental, lo espiritual, ya podemos ver anuncios en todo lado publicitando comida con posturas de yoga, publicitando felicidad y salud con modelos en meditación, mueblería y decoración zen, consumiendo cosas extrañas a nosotros y a nuestros cuerpos con el cuento de que son “de moda”.

Así tenemos dentro de este gran supermercado espiritual hoy en día toda clase de variedades y opciones para todos los gustos y necesidades. Tenemos yogas como panaderías, yogas de todos los sabores y colores, tenemos reikis como farmacias en cada esquina, spas, limpias, masajes energéticos, regresiones, canalizaciones, sanaciones de toda índole, cursos de autoayuda con resultados rápidísimos, iluminaciones y “maestrías”, en tan sólo 20 días ya podrás gozar de tu título de “maestro”.

La espiritualidad está a tu alcance y puedes accederla de diferentes maneras, diferentes precios, toda una gama de posibilidades, tal como si estuviéramos en un supermercado. Y bueno eso de la “espiritualidad” está de moda, es muy “chic” hacer tal o cual disciplina oriental, está muy “in” saber de la movida esotérica, y así vamos repitiendo patrones pero con otros nombres. Queremos emanciparnos de esta sociedad mecanizada y consumista y caemos en lo mismo pero con el nombre de “espiritualidad”.

Cargados de todo libro de autoayuda que encontramos, repetimos mantras y afirmaciones mecánicamente sin ni siquiera haber podido primero integrar nuestros sentimientos humanos. Memorizamos y repetimos lo que dicen los otros adoptando verdades ajenas, dando nuestro poder a terceros y perdiendo así nuestra autenticidad, nuestro propio desarrollo y nuestra capacidad creativa.

Lamentablemente somos perezosos y nos gusta que nos den las respuestas ya hechas, nos gusta que nos digan lo que somos y lo que sentimos porque no queremos darnos el trabajo de descubrirlo por nosotros mismos. Es fácil acudir a alguien que te diga qué hacer,…que te dé haciendo, pagar una buena suma de dinero y salir con la receta mágica no??.

Pero estas respuestas, estos efectos y esta receta no duran mucho… tienen un efecto Cenicienta. Pasa poco tiempo para volver a sentirnos mal, para volver a sentir dolor, para no encontrar nuestro centro.

¿Cómo es que caemos en esa falta de autovaloración y reconocimiento y llegamos a la adoración de lo externo y ajeno? ¿Y cómo es que no regresamos a nosotros mismos, a buscar ahí donde todo está al alcance y gratis? Porque eso es trabajo, requiere coraje y valentía poder mirarnos adentro y asumir nuestro propio camino con responsabilidad.

Entramos en este mundo espiritual buscando algo diferente, buscando una vida auténtica y nos encontramos consumiendo de un supermercado espiritual con efecto Cenicienta que sólo nos manipula y nos separa de la vida misma.

Tanta espiritualidad ante tantos desafíos actuales de la vida hace que nos separemos de la vida, del cuerpo y de nuestra misión real. Descuidamos y desatendemos nuestra vida humana viviendo en un mundo separado.

Nos quedamos anclados en la estratosfera, en pleno trance sin poder pisar tierra firme y accionar la manifestación de nuestro Ser. Triste espiritualidad que no se hace carne, que se convierte en un escape y en una huida de lo que somos y sentimos.

Gracias a Dios no se puede generalizar, hay quienes ofrecen a través de su experiencia propia, ayuda real. La ayuda real no es la rápida, no está envuelta en repeticiones de lo que dicen los maestros, no está pintada de sobrenatural, no te da recetas mágicas, no juzga sino que respeta y te valora por lo que eres: una chispa única y divina en proceso de evolución.

La ayuda real es la de alguien que te enseña a caminar sin depender de él, que te escucha y respeta tu propio ritmo de crecimiento.

Busquemos un acompañamiento amoroso que no juzgue ni sea causa común, que pueda enseñarnos una herramienta liberadora y no adictiva que resuene con nuestra búsqueda y nuestro camino. Usemos el discernimiento y la intuición cuando estemos en el punto de decidir por nuestro crecimiento personal.

No nos dejemos llevar por el consumismo y esa necesidad imperiosa de pertenecer. Seamos auténticos con nosotros mismos y dejémonos guiar por nuestro maestro interno a través de esta búsqueda.

Hagamos carne lo que aprendemos y escuchamos, dejémonos de ser máquinas repetidoras de todo cuanto oímos. Entremos a lo nuevo, dejemos lo viejo atrás, filtremos todo cuanto entra en nosotros.

Quedémonos con lo que resuena en nuestro corazón, rescatemos lo propio y desechemos lo que no es para nosotros. Empecemos a crear una vida diferente, herramientas propias, métodos de ayuda propios que vibren con nuestra Alma.

¡Vivamos una espiritualidad viva, una espiritualidad en acción!

Susana Guerini
Comunidad de la Triple Integración

Hacia una vida plena

Texto publicado originariamente aquí
Foto: Portada del libro «El supermercado espiritual» de Robert Greenfiled

En El Blog Alternativo: Artículos sobre discernimiento
En El Blog Alternativo: Los 10 errores metafísicos más comunes en el mercado espiritual

pinit fg en rect gray 20 - El supermercado espiritual y su efecto Cenicienta
 

15 Responses

  1. Marta

    26 marzo 2010 18:50

    Que potente este artículo! Filosofia «eldedoenlallaga»!
    Estoy deacuerdo con muchas de las cosas que dices…. estamos en una época de cambio y movimiento… y si, lo espiritual esta de «moda». La gente busca fuera lo que tiene dentro, pero todavía no lo sabe.
    Que exista este supermercado, a mi, personalmente, me gusta mucho….
    Son como los quesos en la quesería… hay muchos y de todo tipo. Pruebas, hasta que encuentras aquel que más te llena y satisface… igual pruebas otros,por curiosidad, pero ya sabes cuál es el tuyo.A través de su comsumo puedes descurbirte a ti mismo…
    Sobre los precios: me parece curioso, aunque se ha de ganar dinero, hay mucha oferta gratuita o de pago voluntarío, y se pueden llegar a acuerdos si no puedes permitirte el precio… Lo importante es que el mensaje que un quiere transmitir, llegue. Cada uno de nosotros tiene un mensaje…
    Besitos y felicidades

  2. Lola Lila

    26 marzo 2010 20:48

    Fantástico el artículo. Opino que dar palos de ciego forma parte del largo despertar, es experiencia pero claro, cómo los expertos en márketing lo «saben todo» pues es ahí donde la lian. Si en el difícil camino del aprendizage del discernimiento te bebes una latita de esas pués a lo mejor tienes que soportar gases, el problema es que si tu Ego es muy fuerte puedes llegar a creer que tus ventosidades son cósmicas y hasta te da por escribir un Best Seller. Grácias por el post, es tant necesario…

  3. dani

    27 marzo 2010 02:05

    Estupenda la reflexión ¡si, señor!

    Donde noto mucha espiritualidad enlatada, es en el tema reiki, Usui esto y Usui lo otro, pero luego cada finde si puedo me meto en la buchaketa tantos euros por persona e inciación (y de regalo el anillo atlante). A mi me parece un desprecio absoluto a las tradiciones, en las que se curraba mucho para desarrollar cosas que hoy en dia algunas personas se autotitulan con ese «supuesto» conocimiento. En algunos momentos dudo de si dejar de lado la palabra «alternativo» y usar otra diferente como «tradicional» o «natural» para los temas de medicina; porke no paran de colarse personas muy imaginativas y muy new age, por tos laos. En facebook hable con el creador de luxvitae por ejemplo, intentando saber que es lo que habia creado y diria que ni el mismo lo sabe, le pregunte (por teléfono) que era luxvitae ¿es una asociación? ¡no! pero estamos a punto de crearla. ¡Claro! ¡Claro! creala porke sino vendrá Osho y te lo kitara, ¡registralo! nen. Parte del mundo funciona por la ignorancia de la gente, ¡tenemos que admitirlo! y aceptarlo ¡quin remei!

    dAni

  4. Loli

    27 marzo 2010 09:13

    Excelente y cierto.

    Gracias por recordarnos que no todo los «espiritual» es bueno y sobre todo DISCERNIR. Busquemos mas dentro de nosotros, ahí está todo el saber.
    Yo también estoy cansada de esos cursos de fin de semana que ofrecen a cientos y no son nada baratos. Además los que imparten el curso necesian un número X de personas porque sino «no es rentable».
    Lo que digo, hay que vivir porque tenemos unas necesidades básicas, pero hay muchísima gente que SE SIGUE APROVECHANDO de la BÚSQUEDA Y NECESIDAD ESPIRITUAL Y DE CAMBIO. Y que conste que yo he pasado por todo esto y ha sido mi forma de aprender. Me imagino que de vez en cuando caigo, pero estoy en ello.

    Gracias

  5. Isabel

    27 marzo 2010 12:53

    Ya viene de años antes y lo cantaba Franco Battiato en una pieza llamada «Magic Shop», «Tienda Mágica»:

    «C’è chi parte con un raga della sera
    e finisce per cantare «la Paloma».
    E giorni di digiuno e di silenzio
    per fare i cori nelle messe tipo Amanda Lear.! ESP:Hay quien comienza con un canto hindú de la tarde, para acabar cantando «La Paloma». Y días de ayuno y silencio, para hacer de coro como la Amanda Lear en misas»

    «Vuoi vedere che l’Età dell’Oro
    era appena l’ombra di Wall Street?
    La Falce non fa più pensare al grano
    il grano invece fa pensare ai soldi.»

    ESP: ¿Te quieres creer que la Edad de Oro,
    era apenas la Sombra de Wall Street?
    La Hoz no te deja ya pensar en el trigo, el trigo sin embargo te hace pensar en el dinero.

    «E più si cresce e più mestieri nuovi
    gli artisti pop, i manifesti ai muri
    i Mantra e gli Hare Hare a mille lire
    l’Esoterismo di René Guénon.»
    ESP: Y cuanto más crecemos, hay mas oficios nuevos. Los artistas pop, los carteles en los muros. Los Mantras y los Hare Hare a mil liras. El Esoterismo de René Guenon».

    «Una Signora vende corpi astrali
    i Budda vanno sopra i comodini
    deduco da una frase del Vangelo
    che è meglio un imbianchino di Le Corbusier.
    ESP: Una señora vende cuerpos astrales,
    Budas que van encima de mesitas de noche; deduzco por una frase del Evangelio que es mejor una cómoda de Le Corbusier.»

    «Eterna è tutta l’arte dei Musei
    carine le Piramidi d’Egitto
    un po’ naifs i Lama tibetani
    lucidi e geniali i giornalisti.»
    ESP: Eterna es todo el arte de los Museos,
    molonas las pirámides de Egipto,
    un poco naïfs los lamas tibetanos,
    lúcidos y geniales, los periodistas.

    «Supermercati coi reparti sacri che vendono
    gli incensi di Dior
    rubriche aperte sui peli del Papa.»
    ESP: Supermercados con secciones sagradas que venden inciensos de Dior, secciones abiertas sobre los pelos del Papa.»

  6. Demian zur Strassen

    28 marzo 2010 00:36

    Este artículo es muy importante. Ojalá lo lea mucha gente y lo tome muy en serio. Hay que volverse explorador en vez de seguidor. Es de preguntarse ¿A caso sigo algunos conceptos espirituales que no los he comprobado con mi propia experiencia? ¿Tal vez para poder pertenecer a tal grupo? Sólo en la autenticidad de la propia experiencia, filtrada por un discernimiento riguroso hay un camino de desarrollo auténtico. Fuero de eso solo hay ideologías que son el peor enemigo de lo verdadero.

  7. rafael fosch

    28 marzo 2010 03:50

    La ayuda real es la de alguien que te enseña a caminar sin depender de él,que
    te escucha y te respeta tu propio ritmo de crecimiento…
    La ayuda real es la que se da sin espe-
    rar nada a cambio. La que acontece sin
    buscarla por ambas partes. La que sinto-
    níza al unísono el tiempo temporal y lo
    atemporal de dos almas que se encuentran
    y comparten…

  8. Gandha

    30 marzo 2010 16:01

    Como me pasó a mi, estoy en el paro, coincidi en un restaurante con un terapeuta ‘espiritual’ que se decia dar amor al mundo a cambio de nada.
    Le comenté que necesitaba uas sesiones y que se las podia pagar en especie porque no tenia en este momento dinero. Me comenta tras hacer ‘mmmmmmmm’ que valora mas el dinero que ‘el servicio’…le pregunto qué cuánto cobra… me dice que 80 euros la hora. Asi que servicio ‘desinteresado’ al «mundo» no lo hay, sino muy interesado en el ‘money’.
    En fin sirva como experiencia de la supuesta ‘espiritualidad’ de cierta gente.

  9. rafael fosch

    31 marzo 2010 07:47

    La persona espiritual esta para ofrecer,
    nunca para esperar… Lo que no quiere decir que le tomen el pelo por otro lado
    al revés…
    Recibes gratis, das gratis…
    Uno es bueno pero con vista, se hace res
    petar. Ni va de héroe, ni va de martir..
    Gandha, servicio al mundo desinteresado
    lo hay y por doquier, pero no hace ruido
    ,no va de pompa y platillo ¿entiendes?..
    Mira a tu alrededor ¿respiras? ¿recibes
    la luz del Sol y las estrellas? ¿llueve?
    entonces tienes muchos motivos para es-
    tar agradecida/o…

Comments are closed.