De Jueces a Solucionadores: el ho’oponopono

, , 18 Comments

hooponopono2 - De Jueces a Solucionadores: el ho'oponopono

«(…) ¿Victimas o culpables? En cualquiera de los dos casos siempre hay sufrimiento, bien para uno mismo o para los demás. Propongo que en lugar de adoptar la posición de Jueces, adoptemos la posición de Solucionadores y la mejor forma de solucionar en estos casos es la limpieza.

Los Indios lo sabían y para ello hacían uso de los elementos naturales: agua, fuego, tierra y aire. Tomaban conciencia de lo que sentían y por medio de rituales eliminaban de si toda la basura. (…) Para ello lo fundamental es el ritual interno del AMOR»
Dayana

Dayana, autora del blog Los pasos del Alma, nos trae un artículo a El Lector Alternativo Opina titulado «De Jueces a Solucionadores» en el que reflexiona sobre la forma en que resolvemos nuestros problemas y dificultades en la actualidad y donde nos invita a descubrir el Ho’ponopono. Se trata de una ancestral técnica hawaiana de sanación descubierta por el Dr. Len con la que asumimos el 100% de la responsabilidad sobre todo aquello que nos incomoda y que nos ofrece herramientas sencillas y palabras clave para cambiar las situaciones.

Dayana es practicante de Ho’ponopono y nos explica así sus experiencias. Además, incluimos 3 vídeos de distinta duración donde se detalla la técnica:

Los antiguos Indios americanos realizaban un ritual para deshacerse de enfermedades, hábitos no saludables, sentimientos de dolor y otras manifestaciones perturbadoras, sostenían en sus manos una piedra cualquiera, visualizando a su vez el problema.

Visualizaban entrando en la piedra la parte de ese problema que deseaban desterrar, que ese problema y sus causas les abandonase y penetrase en la piedra. Cuando sentían que eso había sucedido, arrojaban la piedra sobre un fuego ardiente, arrojando de este modo toda preocupación y se alejaban porque alguna vez la piedra podía estallar.

Hoy en día, cuando tenemos algún malestar, preocupación o problema hacemos lo mismo, pero con las personas. Proyectamos estos sentimientos con el primero-a que se nos cruza y descargamos… También suele suceder que la mayoría de las ocasiones, la otra persona estallé y la onda expansiva de lo que emitimos nos repercuta y nos sea devuelta.

Así de este modo vamos creando lo que muchos denominan «karma«, que no es más que el efecto de no hacernos responsables de lo que sentimos.

Lo que sentimos es siempre justo, pero no siempre es justo lo que hacemos con lo que sentimos. En ocasiones tomamos consciencia de nuestros sentimientos y lo empeoramos cuando los clasificamos en buenos o malos.

Con esto solo contribuimos a sentirnos peor porque si nos posicionamos como jueces de nosotros mismos, proyectaremos también en los otros nuestras valoraciones. Si el veredicto es de inocencia para nosotros, entonces es que existe un culpable fuera y si decidimos que somos nosotros, esa culpabilidad de forma inconsciente buscará un castigo con que redimirse, cosa que no contribuirá a nuestra felicidad.

En cualquiera de los dos casos siempre hay sufrimiento, bien para uno mismo o para los demás.

Propongo que en lugar de adoptar la posición de Jueces, adoptemos la posición de Solucionadores y la mejor forma de solucionar en estos casos es la limpieza.

Los Indios lo sabían y para ello hacían uso de los elementos naturales: agua, fuego, tierra y aire. Tomaban conciencia de lo que sentían y por medio de rituales eliminaban de si toda la basura.

Nosotros podemos hacer lo mismo, podemos crear rituales donde de forma simbólica nos purifiquemos. Para ello lo fundamental es el ritual interno del AMOR. Este consiste en ser capaces de ver sin juzgarnos, reconocer y aceptar y de la misma forma que un padre siempre ve más allá de las travesuras de su hijo y perdona, perdonarnos con el mismo amor que un padre lo haría. Soltar y dejar marchar.

Existe una técnica hawaiana muy hermosa llamada Ho’oponopono, mediante la cual podemos eliminar las memorias no deseadas haciéndonos responsables y soltándolas por medio de frases como: perdóname, lo siento, te amo. Técnica que practico con asiduidad.

ho oponopono pooster 2 copy - De Jueces a Solucionadores: el ho'oponopono

Cada cual tiene sus preferencias y se siente más cercano a un elemento, por ejemplo el mio es el agua: Siempre que tomo conciencia de un sentimiento que me está haciendo daño y lo veo… un ritual de agua me ayuda a soltarlo. Puede ser un baño en mi casa o en el mar, no importa cómo lo hagamos, lo que importa es que al hacerlo estamos activando la solución y dejamos de manifiesto nuestro deseo.

Lo demás ya no corre por nuestra cuenta, dejemos que las cosas sucedan en la medida en que las activamos con nuestra intención y un pequeño acto. De inmediato podremos sentir el calor interno y el bienestar que esto nos reporta, porque bien es verdad que las emociones y sentimientos dañinos nos hacen fríos con nosotros mismos y con los demás.
Dayana

Más información sobre el Ho’oponopono: Pensamiento Consciente
Más información sobre el Ho’oponopono: Libro en scribd
Más información sobre el Ho’oponopono: Entrevista

http://video.google.es/videoplay?docid=3265925752370522311#

pinit fg en rect gray 20 - De Jueces a Solucionadores: el ho'oponopono
 

18 Responses

  1. Aurin

    21 abril 2010 19:20

    No me lo puedo creer…
    Para mi sois un referente y por eso cada día (y a veces varias veces) entro el en blog a ver que colgáis y me servís de inspiración para orientar
    mi vida interior e ir a la búsqueda de mi crecimiento personal.
    Por eso cuando he visto en facebook el enlace de este artículo se me ha helado la sangre…
    Llevo toda la mañana investigando sobre el Ho’oponopono. Antes de que lo colgárais. Intentando averiguar qué es, que significa y como practicarlo…
    Me habéis leido el pensamiento?
    Me habéis estado mirando lo que hacía durante toda la mañana??
    Jajajaja…
    Y eso que aún no me he leído el artículo!
    Pero intuyo que me va a ser muy útil.
    Gracias desde el corazón.
    Siempre me dais las respuestas…incluso a veces antes de hacer las preguntas.
    «Os veo» («Avatar»)

  2. Can-Men

    21 abril 2010 20:15

    Aurin, eso se llama SINCRONICIDAD, y entre nosotros lo llamamos «ladrillazos» pq cada vez son más descarados¡¡¡.

    Teníamos pendiente este tema, junto con miles desde hace tiempo, y ha sido gracias a una lectora, Dayana, que por fin ha salido.

    En la revista Athanor hay un buen artículo al respecto, pero no está online. Esperamos en el futuro, ver el tercer vídeo q es de 3 horas¡¡¡ y poder resumirlo para los lectores.

    Saludos y que sigamos sintonizados todos

  3. Aurin

    22 abril 2010 08:17

    Pues si!!
    Un auténtico ladrillazo ha sido!!
    En cuanto al trecer vídeo, fué precisamente lo que me llevó toda la mañana de ayer ( tenía que ir descansando, porque tres horas seguidas al ordenador es muy pesado).
    Espero ansiosa vuestro análisis-resumen.
    Un besazo.

  4. rosa

    25 mayo 2010 14:58

    hola , soy seguidora del hoponopono desde hace 8 meses pero creo no estar aplicando bien el trabajo. mi hna y mi madre de hacen hechizos y delante de mi se comportan como si nada. ¡ayuda !

Comments are closed.