Los que deseamos consumir de una forma más responsable nos encontramos muchas veces con la traba de la desinformación. Afortunadamente se van dando pasos en el etiquetado de los alimentos.
Cuando hablamos del huevo, los habitantes de la Unión Europea contamos con un código de letras y números grabado en todos los huevos de categoría A de calidad. ¿Y qué dígitos nos interesan más? Pues el primer dígito que indica el tipo de granja productora:
- 3 – criadas en jaulas: Las gallinas están dentro de jaulas diseñadas especialmente para facilitar la recogida de los huevos.
- 2 – criadas en suelo: Las gallinas se mueven libremente dentro del gallinero, en el que tienen comida, agua, ponederos zonas de descanso.
- 1 – camperas: Las granjas tienen, además de un gallinero como el de las gallinas en suelo, corrales al aire libre donde las gallinas salen a picotear, escarbar y darse baños de arena.
- 0 – de producción ecológica: Las instalaciones son similares a las granjas de gallinas camperas, pero se alimentan con pienso que procede de la agricultura ecológica y tienen que cumplir unas normas específicas de este tipo de producción.
A continuación hay una serie de 7 dígitos que pueden ayudarnos a consumir local: país (2 letras), provincia (2 números) y municipio (3 números).
El resto de los dígitos indican la granja de la que provienen los huevos.
Esperamos que esta información os sea útil en la próxima compra.
Más información: Wikipedia
Web oficial: Instituto de Estudios del Huevo
1 mayo 2010 10:55
Hola
La información es muy interesante pero no se divisa bien el contenido escrito de la foto. Además, creo que sería recomendable que añadiéseis inforamción sobre dónde comprar y sus precios
Gracias
1 mayo 2010 20:41
Moltes gràcies!
2 mayo 2010 02:53
Me acabo de llevar una grata sorpresa al descubrir este blog. Ya conocía lo de este código pero voy a ojearme el blog de arriba a abajo.
Espero que sigas informándonos.
3 mayo 2010 12:14
Hola José Madrid:
La imagen original de los códigos del huevo puedes verla en el folleto del Instituto de Estudios del Huevo enlazado aquí
En cuanto a precios solo decir que los de producción ecológica son algo más caros pero vale la pena y además de encontrarlos en las tiendas especializadas en la venta de productos ecológicos, ya empiezan a verse en algunos supermercados. Al menos en España.
3 mayo 2010 12:18
Hola Dani:
Nos gusta que te guste y tenemos muchas ganas de seguir informando. De momento tienes más de 2.000 artículos para leer. Te recomendamos que te lo tomes con calma.
21 mayo 2010 05:10
Gracias Ángel!
comer ecológico es más caro, pero a la larga sale más barato a nuestra salud.
Ved este documental, y sabed los peligros de los pesticidas en vegetales y piensos para animales (animales que nosotros comemos después)
Nuestros hijos nos acusarán
http://www.facebook.com/pages/Nuestros-hijos-nos-acusaran-Documental/117824184913354