Y si paras un momento…

, , 9 Comments

parate a pensar - Y si paras un momento...

Cuando somos bebés siempre hay alguien que nos estimula.

En la niñez hay mucho estudio, demasiado diría yo, y juegos. No queda un minuto sin ocupar.

Durante la adolescencia se trata de estudiar, estudiar, estudiar y algún momento de diversión.

La juventud se llena de estudio, trabajo y juerga.

Los años de madurez se viven entre trabajo, casa, familia, amigos,… No queda ni un segundo de libertad.

Y para la jubilación quedan las «obligaciones» con hijos y nietos, viajes y cursos varios.

La sociedad, al menos en la que me ha tocado vivir, está obsesionada en estudiar duro para acumular títulos, trabajar sin descanso para obtener un status laboral y social más alto, consumir cuanto más mejor… Estamos dentro de una inercia que no deja ni un segundo libre… ¿Y si paras un momento y piensas que estás haciendo con tu vida?, ¿qué sentido tiene lo que haces?, ¿qué aportas al mundo? y… ¿eres feliz así?

Te recomiendo que te tomes tu tiempo para cuestionarte todos esos temas. No se trata de proponerte hacer un megaestudio de tu vida actual, algo que probablemente nunca llegarás a realizar. Dedica unos pocos minutos cada semana a hacerte preguntas, plantearte cosas y, ¿por qué no?, soñar con una vida distinta.

Comprendo perfectamente que hacer cambios e, incluso ir contracorriente, puede resultar extremadamente difícil. Debemos dejar atrás todas aquellas excusas que nos impiden continuar y saltar al vacío.

Finalmente la decisión es tuya. ¿Prefieres intentarlo o seguir lamentándote toda la vida?

Inspirado en El difícil arte de fluir con la vida – María Cicuéndez
En El Blog Alternativo: Uakix ATRÉVETE, CAMBIA , EL CAMBIO de la ambición al sentido. Conversaciones con Wayne W. Dyer , El elemento: descubrir tu pasión lo cambia todo , “Nunca es tarde para lograr tus sueños” , Elogio de la lentitud de Carl Honoré

pinit fg en rect gray 20 - Y si paras un momento...
 

9 Responses

  1. Caro

    6 mayo 2010 10:27

    He aprovechado mi maternidad para PARAR. Y estoy encantadada de la vida :)

  2. ANA SG

    6 mayo 2010 19:22

    Hola
    Mi familia y yo estamos a punto de dar el gran salto. Vamos a cambiar de estilo de vida, de forma de trabajar, de ciudad y estamos variando nuestra forma de alimentarnos.
    Dicho así da un poco de vértigo pero tenemos tanta ilusión!!, por fin vamos a vivir como nos gusta.
    Todo empezó el día que nos paramos y observamos. Nos dimos cuenta que no vivíamos, solo sobrevivíamos.
    El proceso de preparación, incluido el mental, ha sido largo.
    Dejar cosas atrás es duro pero si lo miras bien son lastres y para llegar allí donde quieres no los necesitas.
    Estoy completamente convencida de que lo conseguiremos, formamos un buen equipo (incluidos los niños).
    Algún dia recordaremos esto como un hito en nuestras vidas.
    Ánimo

  3. Caro

    6 mayo 2010 19:28

    Enhorabuena, Ana :) os deseo todo lo mejor. Yo espero que con el tiempo, también llegue nuestro momento como familia de hacer las cosas de otro modo.

  4. Rocío

    6 mayo 2010 21:25

    Es cierto, a veces hay que hacer un alto en el camino y plantearse si realmente estamos en el «buen» camino, en el que realmente queremos recorrer y en el que nos sentimos felices. Si no tuviéramos tantas ocupaciones quizás lo veríamos más fácil. Vivimos en una contra-reloj hacia ningún sitio, es necesario parar.

    Me ha encantado esta reflexión, en casa intentamos ir «despacito» por la vida para disfrutar de ella ;)

    Saludos

  5. rafael fosch

    7 mayo 2010 01:28

    Si, es necesario un alto en el camino…
    pero pienso que lo debemos ejercitar a
    diario, no de una manera puntual…
    De la misma manera que el cuerpo necesi-
    ta descanso para reponerse, de la misma forma la mente necesita reposar, dejarse
    interpenetrar por el silencio que en to-
    do vive. Y a partir de ahí dejarse lle-
    var por el fluir de la Vida misma, por-
    que el mundo no te dará pausa,la debemos
    encontrar por nosotros mismos siempre…

  6. Angel de la Guarda

    7 mayo 2010 19:55

    Nosotros también estamos en medio de un cambio de la ciudad a un pueblo pequeño, este verano nos trasladamos.

Comments are closed.