«A los niños nos afecta enormemente lo que hacen y dejan de hacer los adultos. Nos va a tocar vivir 80 ó 90 años en la Tierra y de pronto nos damos cuenta de que se han provocado una serie de crisis con las que vamos a tener que convivir: la crisis económica, la crisis medioambiental, la extrema pobreza… Algún día, los niños pagaremos las consecuencias de todo esto».
“Los niños sabemos más sobre el cambio climático que los mayores. Ellos están ocupados ganando dinero y no tienen tiempo para dedicarse a las cosas realmente importantes, así que esta es nuestra misión”
“Ya que los adultos no están dispuestos a trabajar por nuestro futuro, nosotros vamos a pasar a la acción. Plantemos millones de árboles en el mundo entero, un millón en cada país”
Félix Finkbeiner, 9 años
Bla, bla, bla, bla, … Cumbre de Copenhague
Bla, bla, bla, bla, … Que lo arreglen todo los políticos
Bla, bla, bla, bla, … Ya nos mandarán un Avatar
Bla, bla, bla, bla, … Total, de algo hay que morir
¿Nos suenan estos discursos? Pues contra todos ellos se dirige la campaña “Deja de hablar, ponte a sembrar” (Stop talking. Start planting) que niños de más de 72 países están llevando a cabo para que los adultos ciegos, perezosos o victimistas no les fastidiemos el futuro.
Su objetivo es plantar 1 millón de árboles en cada país y su fuerza que entre todos podemos, una idea que expresan claramente con este ejemplo:
Imaginemos que un mosquito se cierne delante de un rinoceronte. ¿Creemos que se puede hacer al rinoceronte cambiar su ruta? Probablemente no. Pero si son1.000 mosquito, el rinoceronte iría hacia otro lado.
«Deja de hablar, ponte a sembrar” es una iniciativa estudiantil que pretende llamar la atención sobre la importancia de pasar a la acción para proteger nuestro medioambiente y lo hacen tapándoles la boca a personajes públicos del mundo entero, en un significativo gesto.
La idea surgió de un niño alemán de 9 años, Félix Finkbeiner, en un proyecto del colegio sobre el cambio climático. Consideró que los adultos sólo quieren escucharse a si mismos y que faltan acciones que complementen las palabras y las buenas intenciones.
Inspirado por los premios Nobel Wangari Maathai y Al Gore (que aunque demonizado por los negacionistas del cambio climatico de origen sólo humano, hay que reconocer su papel de concienciación mundial), decidió que la mejor solución era plantar millones de árboles en todo el mundo.
Su profesora se entusiasmó con su discurso y le sugirió repetirlo ante el resto del colegio y en otros centros escolares en Alemania. Se creó la organización Plant for the planet y llegaron en el 2008 a la Conferencia Tunza de las Naciones Unidas donde Felix fue nombrado representante de Europa en la asamblea juvenil de PNUMA/UNEP -Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente-.
En 2009 y en esa conferencia en Corea del Sur, los niños crearon una red internacional por la justicia climática que incluye formación como MENSAJEROS DEL CLIMA.
En el vídeo vemos a Felix exponer su idea ante los adultos y amenazarles con llenar la calle de estudiantes si no los apoyan. Un discurso claro y valiente que nos recuerda, aunque con menos intensidad, al de Severn Cullis-Suzuki que con 12 años silenció a la ONU hace varias décadas.
Plant for the planet y “Deja de hablar, ponte a sembrar” ya están dando resultados. En Alemania plantaron un millón de árboles en el 2009 y se está intentando en 72 países más.
En la web tenemos toda la información al respecto, las fotos de la campaña en la que aparecen varios personajes públicos, aunque el más famoso es Alberto de Mónaco, las podemos ver aquí y para convencer/presionar a los políticos-alcaldes de nuestras ciudades nos ofrecen estos carteles donde podemos insertar la foto que queramos.
Bla, bla, bla, bla, …
Es verdad que plantar árboles no es muy original y que muchas otras organizaciones lo realizan, como Tree-Nation, pero no todas están realizadas por niños y de esta envergadura.
1.000 mosquitos, millones de mosquitos, ….
Sitio oficial: Plant for the planet
Descubierto en Asociación Vida Sana de Ladyverd
En El Blog Alternativo: Artículos sobre árboles
NOTA: Y a nivel personal podríamos aplicar esta campaña en pequeñas acciones de la vida diaria: huerta en casa, menos teoría y más práctica, …
8 mayo 2010 10:22
DEJA DE HABLAR, PONTE A SEMBRAR: los niños pasan a la acción
Este artículo lo trabajamos en Ladyverd.com, Vidasana se hace eco de nuestros artículos,lo cual nos parece bien, pero nos gustaría -así nos apoyamos todos- que si vosostros publicáis alguno nuestro, nos incluyérais en los enlaces. Nos parece justo ¿no?
Somos una revista muy modesta que necestiamos lectores para poder seguir informando.
Gracias
Carlos
8 mayo 2010 10:56
Pues claro que sí Carlos. Ya estáis enlazados.
Nosotros hemos descubierto la campaña en Vida Sana y no lo hemos copiado, como se puede comprobar, sino que lo hemos redactado con nuestro estilo y análisis.
A veces rastreo las fuentes de las fuentes, pero en este caso no lo hice y Vida Sana me da credibilidad. Perdona, no volverá a ocurrir.
Felicidades por vuestro trabajo q recibimos cada mes y como sabes, nos suele inspirar artículos coherentes con el blog y donde siempre os citamos.
Saludos y seguimos sembrando todos
24 junio 2011 20:24
Felix Finkbeiner, el niño que tapó la boca al Príncipe de Asturias
Con tan sólo 14 años, este adolescente alemán ha pedido más acción a los adultos contra el calentamiento global en el Forum Impulsa celebrado en Gerona
http://www.abc.es/20110622/sociedad/abci-felix-finkbeiner-principe-asturias-201106221748.html