CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene

, , 13 Comments

organic is orgasmic - CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene

“En momentos de crisis económica, el consumidor se interesa por invertir bien su dinero, y decide invertir en una buena alimentación y en salud”
Angeles Parra, directora de BioCultura

“Recuperar los alimentos originales y las formas de agricultura tradicional respetuosas con el medio ambiente es ahora lo más moderno y la tendencia de futuro”
Carme Ruscalleda, cocinera con 5 estrellas Michelin

La pasada semana se celebró la 17ª edición de la mayor feria española de productos ecológicos y consumo responsable, Biocultura Barcelona 2010, y allí estuvimos nosotros que llevamos asistiendo 15 años y que reconocemos que muchísima información e ideas que hemos aprendido en esta feria han sido desencadenantes de cambios en nuestras vidas, de forma lenta, como pequeñas semillas, pero segura.

En Biocultura decidimos hace años, gracias a una impresionante conferencia del Dr. Enrique Lebrero de la clinica Acuario, que si algún día tendríamos un hijo, trataríamos que fuese de forma natural y respetuosa; allí conocimos a nuestras futuras comadronas de Titania-Tascó; allí abrimos nuestra cuenta en Triodos Bank, la Banca Ética; allí encontramos nuestro filtro para purificar el agua y no comprar botellas de agua envasada, fue de ósmosis y en Tratamiento Natural del Agua; allí adquirimos nuestra jarra para hacer leches vegetales en casa, primero de soja y después de informarnos mejor de avena y arroz; allí compramos un portabebés a nuestro hijo y pañales lavables -que finalmente no usamos pero que se quedan para el siguiente-; allí llené cada año nuestra despensa de algas y productos sanos y raros-menos habituales, algunos de los cuales nos caducaban después; allí nos hemos calzado ergonómica que no económicamente; allí hemos conocido el cine-espiritual, allí descubrimos las mentiras en torno a las vacunas; allí me han dado buenos masajes a buenos precios; … y de allí hemos nutrido nuestra librería y nuestra mente de contra-información y una visión de vida alternativa y de nuevo paradigma.

Y este año 2010 hemos asistido con ojos de blogueros para contaros nuestras impresiones.

La organización habla de éxito de convocatoria con la asistencia de más de 70.000 personas y así será.  Nosotros nos la pateamos el jueves y viernes, que siempre son jornadas de menos público, y echamos en falta respecto a otras ediciones los clásicos stands de hornos solares, más bioconstrucción y otros temas que antes se ubicaban en el espacio entre los 2 pabellones y en el exterior.

Otros años, el césped parecía la playa de la Barceloneta llena de gente a la hora de la comida y en este estábamos más holgados. Pero teniendo en cuenta los tiempos actuales, sí podemos considerar un gran éxito la presencia de 700 expositores y la oferta de 200 actividades como conferencias y conciertos.

Biocultura es una feria diferente a todo lo conocido. Si solo nos fijamos en lo superficial, creeríamos que es una mini-Alimentaria donde degustamos muchos alimentos gratis pero en versión ecológica, o un zoco de productos para neohippies que potencian un consumo disfrazado de verde.

Es verdad que Biocultura es un gran escaparate de productos de todo tipo: cosmética, bebidas, calzado, materiales, ropa, etc. de línea ecológica o alternativa, pero quedarse sólo con eso es de tuertos.

EL PODER DE BIOCULTURA es su guía de actividades de acceso libre, de contenido muy variado, holístico, super interesante y realmente revolucionario socialmente y alquímico a nivel interior.

Sólo hace falta ojear los títulos de la conferencias para darse cuenta de que otro mundo es posible a todos los niveles y que este conocimiento se oculta o a penas se ofrece en los medios de comunicación oficiales.

Esto es una muestra de la oferta de este año 2010:

  • Sanar la herencia familiar
  • La terapia de la Dra. Hulda Clark
  • Coaching nutricional
  • Retornar a la energía femenina de la Tierra
  • Cómo limpiar cuidando el medioambiente
  • Rutas druidas en Cataluña
  • Alimentación infantil sana
  • Los efectos del cannabis en el campo energético humano
  • Diapasones: afinar tu vida con sonido puro
  • Los procesos naturales del embarazo, parto y crianza
  • El asociacionismo como base para salir de una sociedad cada vez más individualista
  • Alimentación ecológica en comedores escolares
  • Elaboración artesana de cerveza ecológica
  • Las claves para desarrollar la fuerza de voluntad
  • Sustancias cancerígenas en los alimentos
  • Toxicidades de mercurio organizada por la LLV y AVA (Asociación Vencer el Autismo)
  • Ser vegetariano, una forma de entender la vida
  • Emisión de documentales y películas con conciencia de Sabai media y Karma films como «El cambio, de la ambición al sentido» que vimos aquí o La Matriz de la Vida.
  • Sensibilidad Química Múltiple. El riesgo tóxico diario
  • Disruptores endocrinos
  • Por qué agricultura ecológica
  • Filtros de agua o envasada
  • El lado amargo del azúcar
  • Bioenergética en pro de la fertilidad y la sexualidad en todas las etapas de la vida de naturISTHAR
  • El ayuno: otra forma de alimentarse
  • La Dulce revolución de las plantas medicinales de Josep Pámies, un guerrero y sabio de la agricultura ecológica y medicina natural con la stevia como estandarte
  • El cambio de paradigma en la educación
  • Las enfermedades degenerativas y la geobiología
  • Alimenta tus neuronas por Montse Bradfod
  • Contexto histórico de la menstruación por Dolores Rubio de Bebés ecológicos
  • Una educación secundaria alternativa
  • Madre doules, apoyo y conciencia en el nacimiento de Madres doulas

Y esto es sólo 1/3 o menos de todo lo que allí se coció. Os aseguro que una persona, por poco permeable que sea, si visita 2 días Biocultura y asiste a varias de estas charlas, no volverá a ver esta sociedad con los mismo ojos y ha dado el primer paso para cambiar, o reflexionar, o asentar distintos aspectos de su vida.

Nosotros asistimos con altas expectativas a la conferencia de DINERO Y CONCIENCIA de Joan Melé, subdirector de Triodos Bank, y no nos defraudó. Con lágrimas en los ojos de pura emoción y de constatar que otra banca, otra economía y otra gestión financiera personal es posible y que ya existe un modelo asentado, fuerte y seguro para reemplazar al actual, ya caduco, cuando la población dé el paso. Melé nos invitó a auto-respondernos a varias preguntas:

  1. Qué compro
  2. Por qué
  3. Dónde

  1. Cuánto ahorro
  2. Por qué
  3. Dónde

Nos explicó qué hay detrás de los precios baratos y la agricultura intensiva y química, las consecuencias del crédito ciego sobre el consumo, el papel del vacío interno proyectado en el acto de “ir de compras”, a dónde va ese dinero que da demasiado interés y como se convierte en dinero sucio. También defendió el verdadero sentido de la economía y los bancos como lugar de intercambio entre individuos y comunidad, libres de especulación y de forma transparente y limpia, y nos recordó que el dinero es nuestra fuerza para cambiar el mundo y que no debemos ceder nuestra voluntad al banco y vender nuestra Alma con ella.

Con las palabras y el tono justo, Melé despertó ese héroe que todos llevamos dentro, y estoy segura de que si él hubiese sido William Wallace de Braveheart, el público le habríamos seguido a cualquier batalla. Pero en el siglo XXI y en las puertas de un cambio de paradigma, las armas son nuestras decisiones conscientes que reflejan nuestro mundo interior.

Haremos un artículo independiente de su libro «Dinero y conciencia» y sus consejos.

Respecto a las conferencias, gracias al equipo de reporteros ciudadanos de Mizar-Petrus que están realizando un trabajo excepcional con sus vídeos con información poco accesible y bastante disidente, todos podemos escuchar varias conferencias.

Desde luego, los rebeldes del siglo XXI no llevan flechas sino una cámara de vídeo y un buen GPS para saber y discernir qué grabar, y Mizar-Petrus y Alish lo son.

Y si nos centramos en la PARTE COMERCIAL de Biocultura y más lúdica, que también es importante y que tanto nos hace disfrutar, os cuento a grosso modo lo que vimos y catamos:

greenpan - CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene

holosintesis - CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene

mundo yoga - CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene

  • Sartenes ecológicas en el stand de Electrodomésticos René de Barcelona con cobertura cerámica y en el de Conasi con cobertura de titanio, o las clásicas cazuelas de barro y de hierro fundido porque cada vez existen más datos de los problemas de salud generados por el teflón
  • Los preciosas imágenes de Holosíntesis que ofrecen equilibrio y armonía para personas y espacios
  • Productos de yoga y meditación de venta online como mundoyoga y yogaes. Tenían lotas para la limpieza nasal que a tanta gente interesa
  • Jabones naturales como masjabon
  • Preciosas telas de seda de Artesencial y los tejidos artesanos de Maria Dolors desde su telar del barrio de Gracia
  • Tipis de Tipiwakan
  • Cervezas ecológicas de bodega artesana
  • Cosmética con aloe vera
  • Productos con espelta de Despelta y Luz de loto
  • Alimentos ecológicos de la Rioja ecorioja
  • Algas de Algamar y Porto-Muiños
  • Verduras ecológicas a domicilio como recam-BIO,  Joan Castella, …
  • Las grandes casas, fabricantes o distribuidores, de alimentos ecológicos como la Finestra sul Cielo, especializada también en macrobiótica, Vegetalia, Biocop, Danival, el Granero Integral, Ecoviand, Granovita, Natursoy, …
  • La revista The Ecologist que fue tan amable de regalarnos 2 ejemplares de su último numero del que hablamos aquí
  • Los juegos divertidos y adecuados de jugaryjugar, dos madres emprendedoras que también realizan charla pedagógicas y talleres de juego y a quienes entrevistaremos en breve
  • Ropa ecológica como Absolut Organic y Play Attitude
  • Patucos y zapatillas de lana como las tribus de la estepa de Hemispheri
  • El mobiliario natural de Fustaforma
  • Centros de reposo y crecimiento como Can Benet Vives en la provincia de Barcelona de la que hablamos aquí y Zuhaizpe en Navarra donde daban ganas de ir y desconectar de todo
  • Masajes como Breema y Keng rak que recibí uno y salí como nueva, aunque un poco dolorida
  • Orgonites de los que ya hablamos aquí
  • Calderas y chimeneas de biomasa como las de Gurriaran
  • Naranjas ecológicas.com con un divertido logo diseñado por Mariscal donde compramos una caja que te envían a domicilio y las llevamos degustando estas semanas
  • Y por supuesto, todo tipo de productos de CRIANZA NATURAL porque, como en este blog repetimos continuamente, la crianza con presencia y apego es la raíz de una sociedad mejor. Estaban el veterano Crianza Natural a quienes fotografiamos los libros best-sellers de esta crianza y educación, Kangur, Instinto maternal, Bebés ecológicos, Kangura y yobio
  • Y muuuuuuucho más

Además de productos, una parte fundamental de la feria es la presencia de numerosas asociaciones cuyo trabajo es decisivo para la concienciación.

Estuvimos hablando con Anima Naturalis que tantos artículos nos inspira su trabajo y nos explicaron su última lucha, Asociación Zeus, para exigir responsabilidades por la muerte/eutanasia de un cachorro bajo falsa acusación de agresivo por la perrera municipal de Barcelona.

También estaban, entre otros muchos, Som lo que sembrem, Ecologistas en acción y Fundación + árboles.

PARA COMER, uno de los momentos más importantes de Biocultura, se pueden degustar gratuitamente una amplia variedad de productos: caldos, zumos, bebidas, patés vegetales, etc. y hay varios stands con comida vegetariana, hamburguesas, pitas, pizzas, … y otros cárnicos ecológicos.

Nosotros comimos muy bien las delicias de Restaurante Organic cuyas camisetas encabezan este post.

En muchos stands de comida se organizan unas largas colas en las horas punta y no todos suelen estar preparados con platos u envases desechables para transportar la comida fuera, ya que dentro no hay asientos para comer y no es fácil coger un rollito goteando salsa y con las manos ocupadas de bolsas, pero la espera suele merecer la pena.

La sala chill-out que se inauguraba este año para descansar un ratito, tenía buenas intenciones y es necesaria, pero parecía más bien pop-out y en las ocasiones en las que nosotros nos refugiamos allí estaba tomada por niños y había poco relax.

Para próximas ediciones estaría bien que, además de la sala de lactancia para bebés (imprescindible porque en pocos lugares se pueden ver tantas madres paseando con bebés mamando dentro de los portabebés), hubiese una sala para niños más mayorcitos y se mejorase la sala chill-out para que los adultos repongan fuerzas con más paz.

Por tanto, BIOCULTURA NO TIENE DESPERDICIO desde el principio de la feria en que la directora general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat destacó que el sector de la alimentación bio no para de crecer en oferta y demanda y Carmen Ruscalleda, muy deportiva ella, declaraba que es nieta de payeses y eso se tiene que notar, y hasta el final que se cerró con los eco-chefs con restaurante Km 0 que sólo compran productos locales y la presencia de Carlo Petrini, fundador y presidente de Slow Food internacional.

Y desde luego, los 6 euros de entrada se amortizan con creces, especialmente si asistes también al Festival de la infancia de Mama Terra.

Les animamos a seguir mejorando, rescatar la fuerza y la inocencia de los primeros años y coger aire, porque no tenemos ninguna duda de que llegan los años de expansión y crecimiento de esta feria ya que la población está casi madura para despertar al hecho incuestionable de que es la sociedad en conjunto, y no solo un evento, la que debe ser responsable, consciente y ecológica.

Además, ORGANIC IS ORGASMIC…

Sitio oficial: Biocultura

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Biocultura

pinit fg en rect gray 20 - CRÓNICA DE BIOCULTURA 2010 Barcelona con vídeos de varias conferencias: el reflejo del mundo que viene
 

13 Responses

  1. José Miguel

    15 mayo 2010 17:03

    Gracias por el resumen muy interesante para los que no podemos ir

  2. Carlos

    1 octubre 2016 10:30

    La verdad es que es un gran resumen! Yo asistí pero llegué tarde al acontecimiento. Lástima!!

    A ver cuando celebran más eventos similares, los próximos no me los perderé.

    Por cierto, si alguien necesita Material para Yoga, le recomiendo http://www.yogaencasa.net.

    Un saludo y hasta la próxima reunión!

  3. elvira

    30 mayo 2017 18:11

    interesante sobre la biocultura creo que se debe hablar más de esto y dar más información sobre temas ecológicos, nuevas alternativas sobre alimentación y cultura bio.

  4. Javier

    21 octubre 2019 17:34

    Interesante post, que enseña que es posible una economía basada en la biocultura y con un consumo responsable. Con ganas de poder asistir a la próxima edición en Barcelona.
    Dejo enlace a una web sobre juguetes artesanos hechos en madera.

    ¡Muchas gracias!

Comments are closed.