Uakix LA SABIDURÍA DE LOS CUENTOS

, , 4 Comments

uakix2 - Uakix LA SABIDURÍA DE LOS CUENTOS

«Una madre le preguntó a Einstein qué hacer para que sus hijos fueran más inteligentes y Einstein le respondió: «Léales cuentos de hadas». La madre queriendo saber más preguntó: «Ya, ¿y qué debo hacer después de haberles leído cuentos de hadas?». Y Einstein le dijo: «Pues léales más cuentos de hadas». Einstein sabía que los cuentos de hadas requieren una mente atenta a los detalles, muy despierta para la resolución de problemas, una mente que bucee en el subconsciente y se nutra de la sabiduría que transmiten.

Muchos de los cuentos populares han sido adaptados a otros intereses sociales, como mucho de lo escrito por nuestros ancestros. Hay que estar atentos a estas adaptaciones y sobre todo buscar los cuentos, leyendas y fábulas que aporten una información positiva, liberadora y constructiva…en definitiva que te alimenten el Alma»
Beatrice Pieper

La revista quincenal, online y gratuita Uakix del 15 de mayo del 2010 está dedicada a “La sabiduría de los cuentos de hadas”, tema de actualidad que está siendo psicoanalizado y juzgado como nunca antes en la historia y sobre el que no hay consenso entre los expertos. Unos dicen que son arquetipos universales pertenecientes al supraconsciente colectivo y que no hay que tergiversarlos tanto, y para otros reproducen patrones sociales obsoletos, especialmente en el papel de la mujer, que es necesario cambiar.

Además de webs recomendadas, libros y multitud de eventos, los artículos que nos ofrece este número de Uakix sobre la sabiduría de los cuentos de hadas son los siguientes:

  • La sabiduría de los cuentos populares
  • Simbología de los cuentos de hadas tradicionales
  • La sabiduría de los cuentos de hadas
  • Entrevista a Rosseta Forner, consultora, coach y autora de 14 libros siendo el último “DÉJATE DE CUENTOS: La clave de la felicidad es ser tu, sin disfraces y sin complejos».  Destacamos estas palabras de la entrevista:

«Actualmente se ha perdido, en general, la conexión con el alma. El mundo está lleno de oportunistas que pervierten el sentido de la vida. Como sociedad, tenemos que regresar al alma. Si lo hacemos podremos recuperar la magia primigenia, el amor que todo lo cura, la belleza del corazón inocente y espontáneo, la risa que sana heridas del alma…

Los cuentos de hadas, los verdaderos (no muchos que se cuentan ahora en formato libro New Age/Nueva era), fueron escritos para ayudar al alma en su viaje humano, para ayudarle a recordar, sanar heridas emocionales, y re-encontrarse si se perdía en su camino humano. Se ha perdido, en general, su función.

Yo he re-escrito algunos de ellos (trece), tratando de aportar luz en la oscuridad, y  poner al alcance de la gente (de quien me quiera leer), una manera de regresar al alma primigenia, de reconectarse con la sabiduría que llevamos en nuestras alforjas.

Hay que romper barreras de estulticia, soltar cadenas y salir de las armaduras oxidadas, dejar que entre la luz, la verdadera luz de la autenticidad. Eso sí, de la libertad a la genialidad, tendremos que pasar por la REBELDÍA, y poca gente osa serlo aunque ello le cueste el alma»
Rosseta Forner

Recordamos los textos que ya publicamos con nuevas versiones de cuentos/personajes clásicos como “La cenicienta que no quería comer perdices” y “Manifiesto La Hada Basta” y recomendamos la lectura de diferentes artículos sobre este tema para que podamos elegir los cuentos para nuestros hijos y nosotros mismos con más criterio.

Sitio oficial: Uakix 15 de mayo 2010

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Uakix

pinit fg en rect gray 20 - Uakix LA SABIDURÍA DE LOS CUENTOS
 

4 Responses

  1. Cardumen

    17 mayo 2010 20:37

    Jean Pascall Deballieul hace un trabajo muy interesante en este aspecto. Tiene publicado en Edaf un libro MARAVILLOSO «vivir la magia de los cuentos» y tiene una página web que para mí es una pena que esté en francés «LA via de los cuentos»

Comments are closed.