(pinchar 2 veces el cartel para ampliarlo)
«Las Redes de Intercambio de Conocimientos somos grupos de personas interesadas en intercambiar conocimientos, experiencias y habilidades. Se trata de una manera diferente de enseñar, aprender y relacionarnos, en la que todo el mundo puede transmitir aquello que sabe»
«Las Redes de Intercambio de Conocimientos son una alternativa al estilo tradicional de vivir la cultura como espectadores ya que aquí todas las personas tienen la oportunidad de enseñar algo.
LA MONEDA DE CAMBIO ES EL SABER»
Todos somos bastante más ricos de lo que creemos en destrezas, conocimientos, dones o simplemente salero en hacer algo determinado. No hay nadie, por baja autoestima que tenga, que no pueda compartir algo de sí mismo con los demás.
Y las Redes de Intercambio de Conocimientos son precisamente eso, un lugar de encuentro de tantas experiencias y habilidades
Se trata de un nuevo espacio de cultura participativa basada en el truque recíproco de igual a igual y rompe los esquemas tradicionales de profesor-alumno.
Una de las redes con más rodaje es la de Castelldefels (Barcelona) de cuya web reproducimos el sistema de funcionamiento:
Uno de sus atractivos es la forma de aprender: Todo el mundo está en el mismo nivel puesto que todos los conocimientos se valoran por igual, desde Cocina hasta Informática. Compartimos lo que sabemos o lo que nos gusta, poniéndonos de acuerdo en el lugar, el horario, la frecuencia, la duración, los contenidos….
Nunca se paga con dinero ningún curso en el que uno aprende, sino que se corresponde ofreciendo enseñar algo que uno sabe. Nuestra responsabilidad es poner en contacto a la gente que ofrece enseñar un taller y la que quiere aprender. No hay límites de edad, es cuestión de enlazar a los que quieren aprender un tema con aquella persona que se ofrece a enseñarlo.
Nuestro eslogan es: «Todo el mundo sabe algo que a otro le puede interesar»
Las Redes de Intercambio ofrecen numerosas ventajas para la sociedad entre las que destacan estas 4:
- Una manera activa de vivir la cultura
- Un lugar de encuentro entre las personas englobando diferentes edades y culturas
- Facilitan el aprendizaje a personas con un nivel económico bajo que no se pueden permitir pagar un curso en una academia.
- Son un referente cultural de acogida a personas recién llegadas a las poblaciones para aprender el idioma y relacionarse
Y aunque normalmente las clases se imparten en los locales que cada asociación tenga en su localidad, el próximo 29 y 30 de mayo tendrá lugar la FIRA D’ INTERCANVIS, un encuentro colectivo de distintas redes de intercambio catalanas en la Masía Can Fulló cerca de Mataró (Barcelona).
Al ser un fin de semana se crea un clima de aprendizaje más agradable y relajado que en el día a día y la filosofía sigue siendo la misma: «festejar el hecho de intercambiar, valorar a las personas por lo que son y olvidarse del dinero»
Se organizarán 6 grupos de talleres de temas tan interesantes como estos:
- Apicultura
- Plantas Mágica
- Movimiento lúdico
- Masaje
- Yoga para niños
- Osteopatía
- Vyayam Yoga
- Ciencia Esotérica
- y más
Y contarán con la presencia de HEIDEMARIE SCHWERMER, la autora del libro “Mi vida sin dinero» y una mujer de referencia en la nueva ola de simplicidad y economía solidaria de quien publicamos una entrevista aquí.
Toda la info de la jornada de intercambios está disponible en la web o en el teléfono 665 01 61 25.
Como vemos, las alternativas sin dinero de por medio están extendiéndose poco a poco por toda la geografía y aplicándose en numerosos aspectos del día a día, y las Redes de Intercambio de Conocimientos son una gran oportunidad para que el mundo descubra nuestros dones y nos bendiga con los de otros.
Sitio oficial: Xarxa d’Intercamvi de Coneixements de Castelledefels
En El Blog Alternativo: Artículos sobre VIVIR CON MENOS Y MEJOR
25 abril 2011 12:03
banco de conocimiento libre online
18 abril 2017 21:06
Hola soy Núria!!
Me gustaría formar parte de este proyecto.
Mis conocimientos son relacionados con el deporte y yo estaría interesada en recibir conocimientos de catalán e inglés.
Espero vuestra respuesta.
Gracias