Medusas gigantes y sobrepesca

, , 10 Comments

medusagigante - Medusas gigantes y sobrepesca

«Miden 2 metros de diámetro y pesan 200 kilos, pero más amenazante que su tamaño es su cantidad. Estas medusas gigantes, llamadas Echizen, proliferan como nunca antes. La ciencia no tiene una explicación clara, pero puede deberse a la sobrepesca. Al haber menos peces que se alimenten de medusas y no competir con ellos por el plancton, su tamaño y cantidad aumentan. Hay grandes bancos ya en el mar del Norte, el Rojo y el Báltico y cada vez más en las costas mediterráneas»
XL Semanal, marzo 2010

No somos conscientes de la importancia de mantener el EQUILIBRIO en la Naturaleza hasta que se rompe y aparecen las consecuencias, que siempre son mayores de lo que ingenuamente se esperaba.

Hemos analizado aquí qué pasaría hipotéticamente si desapareciesen las hormigas, las abejas o las ranas, y ahora, vemos las consecuencias reales de la sobrepesca, una de las causas atribuidas a la aparición mundial de medusas gigantes.

Aunque son noticia desde el 2002, no hay año que no tengan su protagonismo. En el 2007 se convertían en una plaga en Japón y en el 2010 siguen sorprendiendo a los expertos en celentéreos por el rápido incremento de medusas gigantes que están viviendo los mares de todo el mundo.

Según los científicos, las causas que explican el tamaño y el aumento de estas medusas XXL son principalmente 4:

1. LA POLUCIÓN de las aguas

2. El CALENTAMIENTO de las aguas. Por ejemplo, en Japón, que es el lugar más afectado, las aguas se están calentando el triple de rápido que otros mares. En el Mediterráneo, la temperatura media ha aumentado un grado en las dos últimas décadas.

3. LA CONTAMINACIÓN del mar

4. LA SOBRE-EXPLOTACIÓN DE LOS BANCOS PESQUEROS

«Se está acabando con los depredadores tradicionales de las medusas, que son las tortugas y los grandes peces migradores, los túnidos y las ballenas. Esto, sumado a que el mar recibe un exceso de nutrientes provenientes de los abonos, los fertilizantes y los vertidos agrícolas e industriales, está provocando un aumento del zooplancton que hace crecer de forma desmesurada el número de medusas»
José María Gili, biólogo del Instituto de Ciencias del Mar, en este artículo

Aunque las medusas de tamaño normal son para los expertos «unos magníficos bioindicadores del estado del agua porque revelan si hay un exceso de nutrientes, si ha aumentado la salinidad o la temperatura y si han decrecido las corrientes, y su presencia también ayuda a eliminar del agua el exceso de fosfatos y nitratos”, las nuevas de 200 kilos destrozan las redes de pesca, provocan la muerte de miles de peces con el veneno de sus tentáculos y han originado ya pérdidas de unos 100 millones de dólares a la industria pesquera que faena en costas del Pacífico.

Curiosa venganza, la industria pesquera es co-responsable de la aparición de estos Gozillas acuáticos y es ella quien sufre principalmente las consecuencias directas.

El equilibrio y el poder de la Naturaleza, los grandes olvidados en los planes económicos de crecimiento insostenible y en los hábitos de vida de la población, pero que cada vez nos mandan más mensajes y más claros.

Continuará…

NOTA:
Para un consumo responsable de pescado destacamos 2 guías de Greenpeace:

Más información sobre medusas: Público (2007), ABC (2010), Xl Semanal (2006)

En El Blog Alternativo: Los peces también existen
En El Blog Alternativo: Artículos sobre el mar

pinit fg en rect gray 20 - Medusas gigantes y sobrepesca
 

10 Responses

  1. Juanjo

    25 mayo 2010 15:33

    Digo yo que a más superficie de tentáculo más veneno.
    ¿Qué pasa si un transatlántico de estos pica a un humano?

  2. luis

    25 mayo 2010 23:27

    bueno esto de los cambios en los animales era de esperar, tanto se lleva elcantaro a la fuente q al final se rompe .hemos cambiado el mundo en todos los sentidos,hemos destrozado toda la naturaleza y todo por el dichoso dinero,no se a respetado las especies de estincion,el mar lleno de petroleo,vertidos toxicos etc.normal que ahora las especies cambien como las medusas, era de esperar.Hojala todos los animales de la tierra crezcan como los dinosaurios y se revelen contra el ser humano,asi alomejor aprenderiamos algo.

  3. Can-Men

    27 mayo 2010 23:40

    Juanjo, tranquilo que los millones de medusas que llegan al Mediterráneo NO ATACAN. Esta es la info de Consumer:

    «Las medusas no atacan. Sus células urticantes se disparan cuando sienten el roce, la presión o la diferencia de temperatura, pero el animal no las puede lanzar por sí mismo»

    El artículo de Público, q tb está citado en el post, aclara que las medusas gigantes apenas llegan a la costa y además LOS JAPONESES SE LAS ESTÁN COMIENDO.
    Y me temo q de momento, son más peligrosos los buceadores para ellas q lo contrario.

    De momento, nada de películas de miedo de serie B¡¡¡¡

    Saludos

Comments are closed.