«SIEMBRA EL FUTURO
¿Se podría cambiar el futuro en un solo día?
El sábado 5 de junio de 2010, Día Mundial del Ambiente, como parte de su celebración de XX Aniversario, la Universidad EARTH te invita a apoyar y participar con sus estudiantes colaboradores, graduados y amigos, quienes de manera simultánea sembrarán al menos 200.000 árboles en más de 26 países alrededor del mundo»
Hemos hablado de varias iniciativas a favor de la conservación de la Naturaleza basadas en plantar árboles como Tree-Nation, Encuentro internacional Amigos de los Árboles y la campaña realizada por niños “Deja de hablar, Ponte a sembrar”, y a través de la lectora Mónica Osorio conocemos el proyecto que la Universidad EARTH de Costa Rica organiza para el próximo 5 de junio 2010 titulado “EARTH Siembra el Futuro”, con el objetivo de aumentar la conciencia global sobre la destrucción ambiental y mitigar los gases de efecto invernadero.
En este mapa se encuentran los 26 países de varios continentes que participan en esta acción verde y podemos ver que en España los interesados pueden informarse en el mail: epinto@earth.ac.cr
EARTH, ubicada en Guácimo de Limón, Costa Rica, es una universidad privada, sin fines de lucro, dedicada a la educación en ciencias agrícolas y recursos naturales para contribuir al desarrollo de los trópicos mediante la conciliación de la producción agrícola y la preservación del medio ambiente.
Aquí detallan sus prácticas ecológicas dentro de la universidad como: reducción del consumo de energía, cultivo sostenible de bananos, uso de energía solar, autoabastecimiento y consumo de productos locales para la cafetería, …
En estos 20 años, en la Universidad Earth se han graduado más de 1.467 estudiantes de América Latina, el Caribe y África que se comprometen a ser un agente de cambio positivo en sus comunidades.
Ya podrían tomar buena nota el resto de universidades del mundo porque tan importante como los conocimientos académicos es que el propio centro de ejemplo de concienciación medioambiental y comunitaria, y que no se forme sólo a los estudiantes para acceder al mercado laboral, sino para mejorar la sociedad.
Les felicitamos por su iniciativa de sembrar el futuro.
Sitio oficial: EARTH Siembra el futuro
En El Blog Alternativo: Artículos sobre árboles
28 mayo 2010 18:21
Señores: Deseo sumarme a esta iniciativa desde Bolivia, dispongo de una ONG que se llama ARBOL VIDA y mi proposito siempre ha sido fomentar el plantado de arboles en toda Bolivia. Cuento con muy buenos proyectos para la forestacion y el apoyo de una universidad en la elaboracion de proyectos. No disponemos de fondos para ejecutar estos proyectos, si contamos con su ayuda nos estaremos ayudanto todos.
Roberto
28 mayo 2010 18:28
La ONG ARBOL VIDA tiene el aval de varios pueblos originarios para la forestacion, los mismos que seran los beneficiarios directos y responsables de la forestacion, para beneficio de Bolivia y el mundo. Nosotros podemos plantar varios millones de arboles en los terrenos que estan disponible. Si logramos financiamiento para estos pryectos abremos logrado salvar miles de vida, marchemos juntos en el mundo por nuestros hijos.
Roberto