El gazpacho de fresas es una veraniega sopa fría llena de color y sabor. En nuestra serie de gazpachos ya hemos utilizado las frutas en varias ocasiones como en el ajoblanco con melón o en el gazpacho con sandía, pero la receta de gazpacho de fresas consigue una fusión muy especial y agradable.
La cantidad de fresas a utilizar en la receta -mayor, menor o igual a la de tomates- depende mucho de la intensidad de sabor frutal que queramos conseguir y existen muchas versiones de este plato, pero para conseguir un buen equilibrio recomendamos la siguiente:
INGREDIENTES
- 750 gr kilo de tomates maduros
- 500 gr de fresas
- 1 cebolla tierna
- 1 ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- Opcional: medio pimiento rojo o uno pequeño
- 100 gr de pan, podemos usarlo integral
- 100 ml de aceite
- 50 ml de vinagre suave
- Sal
- Reducción de vinagre de Módena para decorar
- Agua según la textura que deseemos. El gazpacho de la foto no tiene agua porque los tomates y las fresas ya contienen suficiente líquido
ELABORACIÓN
No hay recetas más sencillas que los gazpachos que se basan en limpiar, trocear y batir.
Lavamos las verduras y las fresas y les quitamos los rabitos a los tomates y a las fresas y las semillas a los pimientos. Lo troceamos todo.
Batimos los ingredientes junto con el aliño con una batidora o la Thermomix y además, lo pasamos por un chino (o el cestillo de la Thermomix) o por el pasapurés para que se eliminen los pellejitos incómodos.
Lo servimos en plato o en vasitos o cuencos individuales y para decorar podemos utilizar unas fresitas a gajos, unas gotas de reducción de Módena que, como es gordito, flota en la superficie, unas semillas sésamo o unos germinados.
Y a disfrutar de una gazpacho más rosa.
En El Blog Alternativo: Recetas de gazpachos o sopas frías
En El Blog Alternativo: Recetas con fresas
31 mayo 2010 15:23
Hola Marco
Las frutas y verduras son bajas en proteínas.
De todas formas, la OMS recomienda sólo un consumo de 0,8 gr de proteínas por kg de peso y un adulto sano sólo necesitaría de 40 a 60 gr.
Los occidentales comemos un 70% más de proteínas de lo necesario por exceso de productos de origen animal: carne, lácteos, huevos, …
Saludos