PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

, , 9 Comments

premio sombra 2010 florero - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Por tercer año consecutivo y como contrapunto a los Premios Sol de publicidad de San Sebastián, se celebran los Premios Sombra 2010, organizados por Ecologistas en Acción, que señalan los anuncios que han destacado por transmitir valores machistas, discriminatorios, irresponsables, insolidarios o consumistas.

La publicidad y las grandes empresas dirigen sus esfuerzos a crear una imagen de marca y «descubrir» nuevas necesidades de los consumidores. Ya poco importan la calidad del producto o las condiciones en su fabricación: derechos de los trabajadores, contaminación o respeto por los recursos naturales.

La publicidad cada vez es menos informativa y más combativa. Más que mostrar las bondades de tal o cual producto lo que desea es realizar un bombardeo continuo sobre nuestras mentes con el objetivo de que compremos un determinado producto, sea o no adecuado o necesario para nosotros. Para demostrar las «malas artes» de parte de la publicidad Ecologistas en Acción ha otorgado los siguientes Premios Sombra 2010:

Premio TORTILLA DE SILICONA a los peores valores alimentarios para “Fruto Ketchup” de Heinz

premio sombra 2010 tortilla de silicona - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Esta salsa de tomate Ketchup implantada a nivel global y aliada con las cadenas transnacionales de comida rápida, muestra en el anuncio a su producto saliendo de una planta de tomates. De esta forma, promueve una alimentación esencialmente artificial y dañina como si fuera la más natural de las opciones.

Premio ME LO LLEVO a la transmisión de los valores más consumistas para el suplemento Shoping & Style de El País

premio sombra 2010 me lo llevo - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

El Grupo Prisa y su principal medio de comunicación escrita, El País, a través de su suplemento Shoping & Style dejan de lado la responsabilidad que tiene como agente comunicativo de masas para promover la transformación del periodismo en un medio para la promoción del consumismo y la difusión de valores que sólo benefician a sus financiadores: “ya no basta con seguir la moda, lo importante ahora es reforzar la individualidad y diferenciarse de la masa”, sentencia la contundente introducción del suplemento galardonado.

Premio LAVADORA VERDE al mayor lavado de cara ecológico para “Bolsa caca” de Carrefour

premio sombra 2010 lavadora verde - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Con su sonada campaña “Bolsa caca”, interrumpida silenciosamente pocos meses después de su lanzamiento, Carrefour aporta un ejemplo de la falacia de su propia sensibilidad ambiental. Una campaña que también evidencia los objetivos reales de esta sensibilidad ambiental publicitaria: el incremento de sus beneficios, disfrazando de verde un modelo de despilfarro, insostenibilidad ambiental e injusticia social y laboral.

Premio LAVADO SOLIDARIO al lavado de cara más oportunista para «100% café justo» de Starbucks

premio sombra 2010 lavado solidario - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

En un nuevo intento por construir una imagen de empresa comprometida con la justicia comercial, certificando algunos de sus productos con el Sello FLO (Fairtrade Labelling Organization) y publicitándolo convenientemente, en realidad Starbucks es una de las empresas que tiene a sus espaldas más denuncias y críticas por su verdadera actuación a nivel ambiental, social y económico, haciendo de la hipocresía una fuente de valor empresarial.

Premio FLORERO al uso como adorno de las personas, para “Pack Madres” de Corporación Dermoestética

premio sombra 2010 florero 2 - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

El anuncio galardonado dirige su mensaje a un nuevo segmento para la construcción de complejos físicos y estéticos: las madres recientes. La transnacional médico estética pretende convertir a los cuerpos maternos en víctimas publicitarias de traer vida al mundo, promoviendo “cuidados” a través de lo que en realidad son meros quirófanos.

Premio CHIMENEA a la visión más destructiva del medioambiente para “Nuestro mejor circuito” del Banco Santander

premio sombra 2010 chimenea - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

En su anuncio sobre Fórmula 1 y las Becas Universia – Fernando Alonso, la entidad bancaria comunica de forma acoplada actuaciones que van en direcciones opuestas: una actividad esencialmente insostenible como las carreras de Fórmula 1 junto a la plantación de árboles, la idea de “circuitos sostenibles”, la concesión de becas para trabajos de “eficiencia ecológica”, confundiendo las ideas y los hechos, y confundiendo a la sociedad.

Premio CENUTRIO a los valores más irresponsables para «Apagados», de Impulsa TDT

premio sombra 2010 cenutrio - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

La campaña Apagados de Impulsa TDT (Asociación para la Implantación y el Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en España) difunde la idea de que para existir hay que ver la televisión, caso contrario se corre el riesgo de una desaparición simbólica. Los protagonistas de los tres anuncios de la campaña son personas que, literalmente, se apagan porque les ha pillado el apagón analógico.

Premio especial “LA CRISIS ES RENTABLE” para la campaña “Esto lo arreglamos entre todos” de la Fundación Confianza

premio sombra 2010 la crisis es rentable - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Esta campaña publicitaria sustentada en una enorme inversión publicitaria, hace un llamamiento al optimismo colectivo y proclama la paradoja de que los ciudadanos-consumidores contribuyan a salir de la crisis consumiendo los productos de las empresas que la han creado como resultado de sus imprudencias.

Premio especial A TODA UNA TRAYECTORIA para las Campañas de reclutamiento del Ministerio de Defensa español

premio sombra 2010 a toda una trayectoria - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

El Ministerio de Defensa utiliza en el anuncio ganador argumentos falsos para promover una imagen idílica de las Fuerzas Armadas, promoviendo los valores de la guerra como si fueran valores pacíficos y humanitarios.

Premio a LOS PEORES ANUNCIOS LOCALES para «¿Necesitas diversión?» de Aramón y «Yes, we want» de la Comunidad de Madrid

premio sombra 2010 a los peores anuncios locales aramon - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Aramón, el Gobierno de Aragón e IberCaja han creado una campaña publicitaria que difunde un modelo de ocio insostenible y los enormes impactos ambientales que conlleva, ridiculizando incluso otras opciones de ocio más respetuosas con la naturaleza.

premio sombra 2010 a los peores anuncios locales comunidad de madrid - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad

Mientras, con el Anuncio «Yes, We Can», la Comunidad de Madrid utiliza una vez más una importante suma de dinero público para realizar una campaña publicitaria con tintes electoralistas que, además de aportar una imagen distorsionada de la educación pública madrileña, promueve un nuevo elemento para la segregación en el ya mermado sistema educativo de esta comunidad autónoma.

Web oficial: Ecologistas en Acción
En El Blog Alternativo: Laqueestamosliandoentretodos.yseguido
En El Blog Alternativo: PREMIOS SOMBRA 2009 a la peor publicidad

pinit fg en rect gray 20 - PREMIOS SOMBRA 2010 a la peor publicidad
 

9 Responses

  1. Can-Men

    30 mayo 2010 00:41

    Desde luego el anuncio de Corporación Dermoestética para culpabilizar a las madres por un aumento de peso natural y ofrecer quirófano a cambio es un despropósito. Uno más dentro de un modelo social de mujer hipersexualizada, florero y obsesionada con la imagen.

    Este tema tb debería importar al Ministerio de Igualdad.

    Saludos

  2. dani

    30 mayo 2010 02:44

    Hay muchos más anuncios engañosos a parte de estos, yo he visto incluso en carteles en la parada de autobus. Esta muy bien que se haga pública una reflexión sobre sus contenidos.

  3. amigas

    31 mayo 2010 22:17

    respecto a la campaña de carrefur sobre la bolsa caca, a buenas horas vienen a preocuparse ellos del medio ambiente y si fuera poco intentan vendernos bolsas fabricadas con fécula de patata cuando con esta materia prima se puede alimentar a muchas personas en esta planeta, que verguenza!!!

  4. Eva

    15 diciembre 2010 08:42

    Hola,
    Es genial este articulo! Aunque me he reido mucho de algunos, la verdad es que es para echarse a llorar.
    Por cierto, que la campaña, «esto solo lo arreglamos entre todos» ha generado muchos comentarios, tanto en la red, como fuera de ella.
    En mi ciudad debajo de estos carteles habia pintadas de «Esto lo arreglamos SIN vosotros».

Comments are closed.