BUEN PADRE, MEJOR JEFE. Familia y trabajo: dos mundos relacionados de los que aprender

, , 4 Comments

buen padre21 - BUEN PADRE, MEJOR JEFE. Familia y trabajo: dos mundos relacionados de los que aprender

«Muchas veces hablamos de conciliación, de cómo encajar la vida laboral con la vida familiar y la propuesta de este libro es hablar de SINERGIA. La vida es una y no tenemos porqué dividirla en compartimentos estancos. Si crecemos en un aspecto de nuestra vida, podemos aplicarlo al otro y viceversa»
Natalia Gómez del Pozuelo

«Buen padre, mejor jefe. Familia y trabajo: dos mundos relacionados de los que aprender» no es un libro de crianza, ni sobre conciliación laboral-familiar, ni de coaching empresarial, sino que es único en su género porque relaciona la educación con la gestión dando una nueva perspectiva a ambas facetas.

«Buen padre, mejor jefe» está publicado por una editorial del mundo de la empresa, Empresa Activa, y su autora es Natalia Gómez del Pozuelo, madre de 4 hijos, ex-directiva en distintas multinacionales y actualmente consultora, docente y escritora.

Ella explica que con este libro pretende rescatar las similitudes de ambas funciones y busca que el lector traslade las cosas que hace bien en casa al trabajo externo y al revés, y ofrece consejos sencillos para aplicar en ambos ámbitos como aprender a:

  • Resolver situaciones conflictivas
  • Controlar el estrés
  • Mantener el humor
  • Saber CORREGIR SIN HERIR
  • Manejar bien la comunicación

Una de las ideas importantes que destaca la autora es que educar o dirigir no debería ser imponer nada sino AYUDAR A SER y eso se consigue tratanto a cada persona de forma individual y según sus propias necesidades.

Aquí podemos leer las primeras páginas del libro en las que se expone la necesidad de prepararnos en la Vida para el cambio, que es inevitable y positivo, que con la crianza solemos renunciar al ego a favor de los sentimientos pero que este tipo de inteligencia emocional cuesta aplicarla también en el entorno laboral, recuerda la importancia de los momentos de calma para reflexionar y nos relata el cuento del billete de 500 euros para mostrar que el valor de cada persona depende de nosotros mismos y nuestros juicios internos.

«Si queremos, de verdad, ejercer una paternidad más plena, si queremos que el trabajo suponga una satisfacción tanto para nosotros como para nuestros colaboradores y, en definitiva, si queremos tener una vida más equilibrada, debemos buscar oportunidades para reflexionar, sin llenarlas inmediatamente con algo»

«Cualquier cambio, por pequeño que sea, que nos ayude a mejorar nuestra vida, es la mejor inversión que podemos hacer»

«Buen padre, mejor jefe» es otro paso más en dar mayor visibilidad y valor social al papel de la crianza y la educación de los hijos, algo que estaba denostado hace décadas porque se ponía todo el énfasis en el exterior y que ahora está obteniendo, poco a poco, un reconocimiento.

Katherine Ellis en «La Inteligencia Maternal» demuestra los cambios neurológicos positivos en madres y padres en ejercicio (entrevista «Tener un hijo nos mejora el cerebro«) y Natalia Gómez de Pozuelo indica a las ejecutivas-os que tan importante como un MBA o irse a escalar montañas para hacer equipo, es ser un buen padre/madre y aplicar esos conocimientos y comportamientos en la oficina.

El siguiente paso será que aprendamos más de las capacidades y genialidades de los niños para gestionar mejor la empresa y la sociedad…

Sitio oficial: Empresa Activa
Descarga de 13 páginas del libro

Venta online del libro

En El Blog Alternativo: Artículos sobre conciliación laboral-familiar, sobre educación y sobre el mundo de la empresa

 

4 Responses

  1. Claudia Judith Navas B.

    4 octubre 2010 22:40

    Saludo fraternalmente la autora y le refiero un sentimiento de mujer conciente en los pasajes tejidos de madre, compañera, profesional y comprometida socialmente.
    El ser padre es algo que se alimenta cuando se es hombre. Cuando se llega al diálogo verdadero, fecundo del alma humana. Cuando se toma una decisión íntima de entrega y en la práctica se disuelve el ego y se empieza a caminar dulcemente por los frutos de la vida. A partir de alli, se disfruta y se empieza a SER-AQUI. Un beso

Comments are closed.