VIAJE AL INTERIOR 2010: retiro de 10 días de silencio, meditación y numerosas enseñanzas en Gerona del 1 al 10 de agosto

, , 8 Comments

aguila - VIAJE AL INTERIOR 2010: retiro de 10 días de silencio, meditación y numerosas enseñanzas en Gerona del 1 al 10 de agosto

«Unos días de paz, un poco de claridad, un poco de salud física, un poco de amor hacia el propio niño interior… Todos eso lo tenéis en el “Viaje al Interior” y cada “Viaje” es distinto. Diez días de 365 días al año es una nimiedad. Pero esa nimiedad nos marca la diferencia para el resto del año»

«Lo que importa es que uno pueda un día descubrir que es lo suficientemente valioso como para dedicarse en cuerpo y Alma durante 10 días a él y exclusivamente a él mismo.

A separarse por unos días de la vorágine en la que estamos sumergidos, sin rumbo ni sentido, estresados y atemorizados, con el objetivo de encontrar respuestas a preguntas tan trascendentales como ¿quiénes somos? y ¿qué venimos a hacer aquí?, comprender que nosotros y sólo nosotros somos responsables de nuestra propia vida y nuestra felicidad, comprender que todo ello está en nuestros manos, y no en la de los demás, nos da UNA NUEVA PERSPECTIVA DE VIDA llena de poder y optimismo»
Lola Feliu

En el 2004 realicé el Viaje al Interior, un retiro de 10 días en silencio con prácticas de meditación Vipassana y numerosas actividades sanadoras y enseñanzas profundas, y este verano 2010 lo voy a repetir porque me lo piden a gritos hasta la última célula de mi cuerpo.

En este artículo ya explicamos en qué consiste el Viaje Al Interior y conté mi experiencia y mis recomendaciones para los nuevos viajeros y esta presentación sobre la transformación del águila también nos muestra el sentido de parar de vez en cuando en la vida y bajarnos del tren del ajetreo cotidiano que nos impide ver el fondo del lago de nuestra sabiduría porque constantemente está el agua turbia y agitada.

Cuando damos tiempo y calma, el lago queda cristalino y podemos escucharnos internamente, ver las cadenas inconscientes que nos atan, cuestionar viejas creencias y costumbres, adquirir nuevos y mejores hábitos, desenterrar sueños olvidados y estrenar nuestros dones innatos.

Los retiros han sido históricamente un práctica extendida en todas las culturas, pero es precisamente en el frenético siglo XXI cuando más beneficios nos pueden aportar y, al igual que nuestros coches pasan la ITV y les sometemos a cuidados y mismos, nuestro cuerpo y nuestra Alma se merecen y necesitan eso y más.

viaje al interior - VIAJE AL INTERIOR 2010: retiro de 10 días de silencio, meditación y numerosas enseñanzas en Gerona del 1 al 10 de agosto

El Viaje al Interior se realiza en Arcadia, una preciosa y cómoda masía aislada en un bosque cerca de Banyolas (Girona) del 1 al 10 de agosto 2010 en régimen de alojamiento compartido y pensión completa con comida vegetariana deliciosa y de alta calidad, el precio es 790 euros y es un retiro apto para cualquier persona aunque no tenga ninguna experiencia en este tipo de prácticas.

Aquí tenéis toda la información detallada sobre los cursos, profesores: Gosh Posh, Peter Hansen y Lola Feliu de quien hemos publicado “El poder curativo de la enfermedad”, y las explicaciones de lo que ofrece el curso, lo que queda después y comentarios de participantes.

Se enseñarán distintas técnicas aprendidas por los profesores durante los años de estudio y práctica en la India, combinando filosofías orientales y occidentales a nivel físico, mental y emocional, con el objetivo de experimentar una transformación profunda en nuestra vida. Entre ellas: respiraciones, yoga, Qi Qong (Chi Kung), meditación Vipassana, meditaciones dinámicas, visualizaciones, alimentación sana y natural, enseñanzas de vida ética, etc.

Y os dejo con unas palabras de Lola sobre el papel de la meditación Vipassana:

«¡Vipassana! ¡Este alimento del alma! ¡Esta conexión con nuestro verdadero Ser! ¡Esta parada y fonda para beber de la fuente de sabiduría que se halla almacenada dentro de nosotros! ¡Este elixir, fuente de paz y serenidad!

Diez días de trescientos sesenta y cinco días al año, han sido y son la mejor inversión que llevo haciendo en mi vida desde hace más de diez años. Precisamente esta fuente de conocimiento a la que uno puede acceder a lo largo de esos diez días en silencio, fue la que me permitió comprender como podía curarme de Fibromialgia; cómo podía dejar atrás el rencor y perdonar a los seres que mas daño me habían hecho; como poner perspectiva a los grandes problemas de mi vida, y como transformar las dificultades en simples desafíos.

Todo ello con un gran incremento de mis niveles de energía y una gran dosis de optimismo.

¡Vipassana! En sánscrito significa “Ver las cosas como son”. Milagrosa y milenaria técnica, que gana cada vez más y más adeptos en el mundo entero. Técnica que nos permite reeducar nuestra mente para que se quede tranquila cuando no se la necesita. Si ésta está tranquila y sosegada puede funcionar mucho mejor cuando necesitamos hacer uso de ella, cuando necesitamos encontrar soluciones a los desafíos»

Sitio oficial: Centro Nilaya

En El Blog Alternativo: El Viaje Al Interior 2009
En El Blog Alternativo: El vuelo de transformación del águila ¿Y nosotros qué?

En El Blog Alternativo: Sobre Lola Feliu y El poder curativo de la enfermedad

En El Blog Alternativo: Artículos sobre meditación

pinit fg en rect gray 20 - VIAJE AL INTERIOR 2010: retiro de 10 días de silencio, meditación y numerosas enseñanzas en Gerona del 1 al 10 de agosto
 

8 Responses

  1. Juanjo

    14 julio 2010 11:34

    Yo voy a Gerona desde Murcia. ¿Alguien que recoger o me recoja por el camino?

  2. hugo

    31 julio 2010 20:56

    Aunque no dudo que como experiencia pueda estar bien, me parece carísimo. Por lo menos la enseñanza de Vipassana ha de ser sin ánimo de lucro. En un retiro de meditación, donde se lleva una vida sencilla, en silencio, y en habitación compartida, casi 80 euros el día…
    En Barcelona, por ejemplo, en Palautordera, hay un centro de Vipassana que organiza retiros de 10 días gratuitos, manteniéndose solo con donativos.
    Disculpen pero es que ver la meditación vipassana como un producto más de consumo (por muy beneficioso que sea) choca completamente con mi idea de ella y con la intención de la persona que desarrolló el método que hoy conocemos, el Buddha.

    Con metta

  3. adelitka

    13 julio 2011 14:23

    pienso lo mismo, me gustaria muchicimo asistir a algo asi, pero pensar en ese dinero… imposible… no pido todo gratis, pero quizas q haya un trabajo, cosechando verduras,etc y despues todos juntos cocinarlos?

  4. Lola Feliu

    15 julio 2011 14:48

    Hola a todos los seguidores de este maravilloso blog, que tanto ayuda a despertar conciencias y de quien soy una fan incondicional y una gran promotora. Como organizadora y conductora del retiro del Viaje al Interior, y a petición de los creadores de este blog, paso a contestar el comentario de una persona referente a nuestro retiro de “El Viaje al Interior” como propuesta a unas vacaciones muy especiales y que dice así: “Aunque no dudo que como experiencia pueda estar bien, me parece carísimo… En Barcelona, por ejemplo, en Palautordera, hay un centro de Vipassana que organiza retiros de 10 días gratuitos, manteniéndose solo con donativos…”

    Por falta de tiempo y aceptando que todo el mundo es libre de opinar y publicar lo que desee, no contesté a ese comentario en su momento. Pero ante la nueva petición de dicho blog para animarme a contestarlo, me dispongo a aclarar en la medida de lo posible todo lo que esté en mi mano sobre el anterior comentario. Estoy segura de que la persona que ha hecho esta afirmación, lo ha hecho espontáneamente y de buena voluntad, y solo una falta de conocimiento más profunda sobre nuestro retiro ha sido lo que le ha hecho compararlo con un retiro de Vipassana de Goenka (por ejemplo el de Palautordera, como él mismo comenta).

    Estaría bien empezar diciendo que el centro de meditación de Vipassana de Goenka de Palautordera no es autosostenible. Tiene pérdidas. Y estas pérdidas están amortizadas por todos los centros de Vipassana de Goenka de distintas partes del mundo pero especialmente de los de la India. Esos centros de Vipassana de Goenka no son gratuitos aunque los participantes occidentales y especialmente los españoles así lo hayan mal interpretado. Lo que ofrecen es que tu participes con el dinero que han pagado los anteriores, esperando que tú, al finalizar tu curso, si has quedado satisfecho, hagas lo mismo para los siguientes participantes. Si el centro no cubre los gastos con lo que recibe al finalizar el curso ello solo significa: o que la gente no ha quedado contenta con lo que ha obtenido; o que la “pillería” española continúa tan al día como en tiempos pasados; o que no hay cultura de compensar equitativamente lo que uno recibe.

    Primero de todo debería decir que lo que ofrecemos en estas vacaciones especiales no es simplemente un retiro de Vipassana de Goenka, es más, la técnica de meditación Vipassana que enseñamos no es la misma que la de Goenka ya que nosotros enseñamos un Vipassana general mientras que Goenka lo hace en una determinada especialidad, especialidad que no recomendamos al principio para iniciarse en esta meditación sino como complemento después de haberse introducido en la Vipassana general. Si se realiza de esa forma la combinación de ambas técnicas es una verdadera maravilla. Primero el general y después la especialidad.

    Segundo: Nosotros enseñamos y practicamos muchas más disciplinas que la meditación Vipassana durante el retiro. Disciplinas que la mayoría de ellas no están ni siquiera permitidas durante los retiros de Vipassana de los centros de Goenka, como por ejemplo: Chikung; respiraciones variadas; taping (EFT); meditación caminado; meditación comiendo; enseñanzas del arte de vivir además de las enseñanzas del Dharma; y sobre todo, como una de las cosas más importantes y sanadoras, realizamos una profunda limpieza emocional con distintas poderosas disciplinas elegidas cuidadosamente.

    Tercero:
    Los resultados que los participantes obtienen en nuestro retiro, aunque no parezca muy humilde decirlo, son altamente superiores a los que se ofrecen en muchos otros retiros, y especialmente en los retiros de Vipassana de Goenka. En éstos últimos, en el que los profesores son solo vigilantes, y las enseñanzas y las prácticas se realizan todas a través de una cassete con la voz de Goenka, hay que decir que a quien le va bien este sistema, pues maravilloso; pero a los otros, que son la gran mayoría, que no les hablen de volver a repetir esa experiencia.

    Cuarto: Lo que nosotros ofrecemos, ha sido creado por nosotros mismos, después de meticuloso estudio, práctica e investigación durante los muchos años de vivir en la India. Hemos elegido cuidadosamente cada una de las actividades que se realizan en dicho retiro con el objetivo primero de que el retiro marque una diferencia. La experiencia de los 10 años realizando estos retiros nos muestran que prácticamente el 95% de los participantes realizan un Despertar que les marca un antes y un después. Un Despertar que les empodera y les permite realizar los cambios que vea necesarios en su vida. Pocos retiros hay en el mundo, que en tan solo 10 días puedan hacer una diferencia en la vida de una persona con un porcentaje tan elevado. Pero ahí estamos 3 profesores/conductores en persona, las 24 horas del día para hacer que estos resultados sean posibles. Por mi experiencia participando en los retiros de Goenka, diría que el porcentaje allí se invierte y que solo es una pequeña minoría que consigue llegar al objetivo propuesto.

    Quinto: Aceptamos solamente un número reducido de personas (entre 25 y 30) aunque el centro que nos acoge dispone de más plazas. Elegimos esta opción por encima de la rentabilidad para poder ofrecer un servicio más personalizado, y unos resultados más efectivos. Ello incluye sesiones de sanación, entre ellas Reiki, según sean las necesidades de los participantes, y todo ello incluido en el mismo precio.

    Solo hay que dedicarle un poco de tiempo para darse cuenta de que: sustraído el coste de alojamiento y manutención del centro que es más del 50 %(Arcadia es un lugar muy especial, bonito, confortable y con una comida vegetariana y ecológica excepcional), los costes directos e indirectos de organizar un evento de este tipo, más las horas de dedicación a lo largo del año para llevarlo a buen término, más los viajes de los profesores desde la India, más las horas de dedicación in situ, etc, convierten este retiro más en un servicio, que en una actividad económica. Como curiosidad os diré que los cursos que podrían equipararse al que nosotros ofrecemos por ejemplo en Estados Unidos valen de 4 a 10 veces más. Por supuesto que algunos juegan con la ventaja de haberse hecho un nombre, y dirigido a una clientela muy pudiente, pero ello no necesariamente les hace ser mejores o más efectivos que nuestro “Viaje al Interior”. Nosotros ni buscamos fama ni riqueza. Cubrimos los gastos y obtenemos una gran satisfacción personal, algo que no se puede pagar con ningún dinero del mundo.

    Encontrar el equilibrio para que cualquier persona pueda acceder a estos cursos, y compense la energía que invertimos, no es tarea fácil de conseguir. Pero al final el resultado es lo que cuenta: El sincero agradecimiento de los participantes, algo que nos anima a continuar ofreciendo lo que hoy por hoy podemos ofrecer. ¿Mañana? El Universo dirá.

    Si lo deseais podéis leer algunos de los testimonios de participantes en nuestra página web al final de la información sobre “El Viaje al Interior”: http://www.centronilaya.com/cgi-bin/showitem.cgi?item_id=2006_0071&lang=ES

    Esperando haber aclarado algunas dudas, envío un gran Namaste a todos y cada uno de los lectores y seguidores de este blogalternativo. Lola Feliu

Comments are closed.