Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

, , 41 Comments

microwave oven article - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

«Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos miles de veces por segundo, cambiando su estructura, y produciendo calor por la fricción de los átomos, dando al alimento la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido. Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos»
Daniel Reid

Omnipresente en la mayoría de los hogares. Los hornos microondas nos acompañan desde los 70 y la industria nos los vendió como un beneficio en tiempo. Y asegurándonos que no afectaba nutricionalmente a los alimentos. Ni perjudicaba la salud.

Desde el mismo momento que entraron en el mercado. Existen voces de investigadores y expertos en alimentación natural alertando sobre sus efectos y riesgos. Estas voces han tenido muy poca repercusión mediática y los primeros autores fueron sancionados y desmentidos (ingléscastellano). Y además, internet ayuda poco y circulan textos de baja calidad. Que de tanto corta y pega han perdido las fuentes bibliográficas originales y la credibilidad.

Aun así, no hay curso de vida sana. Ni alimentación natural ni terapeuta holístico que no te prohíba desde el primer día el uso del microondas por los siguientes motivos:

  • Estos hornos cambian la estructura molecular de los alimentos. Porque las microondas los cuecen alterando la polaridad magnética de los átomos miles de veces por segundo
  • Se destruyen las enzimas y parte de los nutrientes, como los antioxidantes
  • Aumentan los radicales libres que son perjudiciales
  • Es la técnica de cocción más invasiva de la historia y totalmente inversa a lo tradicional. El fuego, el gas, la electricidad o la vitrocerámica calientan un recipiente y éste al alimento. Pero el microondas actúa directamente sobre el producto. Las ondas electromagnéticas hacen vibrar las moléculas de agua de los alimentos. Motivando una fricción que genera calor, de dentro a fuera. Y esto altera la estructura química de los alimentos
  • Las paredes celulares de las verduras al microondas aparecen totalmente desgarradas vistas al microscopio
  • El consumo de alimentados calentados/cocinados en microondas debilita el sistema inmunológico y está relacionado con diferentes enfermedades

A continuación adjunto un texto del experto en vida sana Daniel Reid en su libro “El Tao de la salud, el sexo y la larga vida II” (página 155) donde explica con más detalle estos datos y abajo incluimos más bibliografía:

«Los hornos de microondas son electrodomésticos omnipresentes en las cocinas de Estados Unidos y en muchas de Europa occidental, tanto en las casas como en los restaurantes y su empleo va en aumento.

Es significativo que las normas de seguridad rusas respecto a la exposición de las personas a las microondas sean mil veces más rigurosas que las estadounidenes. Los rusos lo saben muy bien: durante años bombardearon a base de microondas la embajada de Estados Unidos en Moscú, lo que tuvo como resultado varios casos de cáncer y otros problemas de salud. Sin embargo, en Estados Unidos la publicidad anuncia los hornos de microondas diciendo que no representan ningún riesgo para la salud.

microondas - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

Las microondas se parecen mucho a los rayos X en el espectro electromagnético; muchos estudios, desdeñados por las agencias sanitarias gubernamentales estadounidenses, han advertido de los graves riesgos para la salud que supone la exposición a las microondas.

Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos miles de veces por segundo, cambiando su estructura, y produciendo calor por la fricción de los átomos, dando al alimento la apariencia, la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido.

Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos. Así pues, la cocción por microondas no sólo destruye las enzimas de los elementos nutritivos y la energía potencial de los alimentos, sino que también los impregna de radicales libres, y se sabe que los radicales libres son cancerígenos, inmunosupresores y causa importante de envejecimiento y degeneración»
Daniel Reid

Existen datos en inglés sobre los peligros de los microondas, pero suelen ser repeticiones de los mismos estudios. Destacamos:

  • Dra. Lita Lee: Health Effects of Microwave Radiation-Microwave Ovens, aunque en internet se afirma que tiene un libro al respecto, no es cierto, es ese artículo
  • Anthony Wayne y Lawrence Newel: inglés – castellano 1 y 2

Estos artículos mencionan estudios sobre la influencia electroquímica en el cuerpo de Robert O. Becker,  autor de «The Body Electric” y de Ellen Sugarman, autora de «Warning, the Electricity Around You May Be Hazardous to Your Health»

microondas4 - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

Y también se citan como pioneros al Dr. Hans Hertel y el Dr. Bernard H. Blanc del Swiss Federal Institute of Technology y University Institute for Biochemistry de Lausanne porque fueron los primeros en  en llevar a cabo un estudio clínico sobre los efectos de los microondas en los alimentos y en la sangre humana llegando a la conclusión que alteraba los nutrientes y que tenía efectos cancerígenos. Pero otros blogueros han intentado confirmar estas fuentes y no les ha sido posible, y otros desacreditan cómo se hizo el estudio. Con lo cual, esta última información podríamos ponerla en cuarentena, pero teniendo en cuenta que no invalida el resto porque estamos hablando de muchos autores, en diferentes países y en diferentes fechas que llegan a similares conclusiones.

Existe un estudio sobre cristalización sensible (francés-castellano) que afirma lo siguiente:

microondas3 - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

«En la prestigiosa revista médica británica «The Lancet» de marzo de 1990, se documenta el trabajo de un equipo austriaco mostrando como el hecho de calentar la leche en horno microondas modifica la fórmula de sus aminoácidos, denominados prolina e hidroxiprolina. Ciertos aminoácidos de este modo se volverían tóxicos para el sistema nervioso, sobre todo al ser ingeridos regularmente. Su consumo también tendría efectos negativos sobre riñones e hígado»

NUESTRA OPINIÓN PERSONAL

Hace 10 años recibimos esta información en los cursos de vida sana de Lola Feliu, en concreto sobre el caso en un hospital estadounidense donde por descuido se había calentado el plasma para transfusiones en microondas y el paciente había muerto (detallado aquí : «Microwaved blood kills patient») y que fue el desencadenante de posteriores estudios que demostraron los cambios que este tipo de hornos producen en la estructura molecular de lo que se calienta dentro, y fue suficiente para que desterrásemos el microondas de nuestras vidas.

Nunca lo hemos echado de menos. Te acostumbras rápidamente a calentar la comida en un cacito y fregarlo. Son apenas unos minutos que merecen la pena.

Desde entonces, hemos recibido confirmaciones de estos datos de numerosos terapeutas, incluidos médicos.

Los peligros de los microondas no son leyenda urbana ni hoax. Es cierto que abundan los artículos poco creíbles. Pero también lo es que existen los rigurosos. Y aunque en los foros de internet se ridiculizan estos estudios considerándolos pseudo-ciencia, en nuestra cocina cada uno tenemos el poder y la última palabra.

  • Los que no crean que hay pérdida de nutrientes ni de energía vital de los alimentos porque no se ve y no lo han documentado en los medios oficiales, que disfruten de su comida y que aprovechen las numerosas ofertas de microondas, que hoy en día son muy baratos.
  • Pero para los que consideren coherentes estos datos y estén abiertos a un nuevo paradigma científico que tiene en cuenta la dimensión energética, que lleven su microondas al punto de reciclaje de su zona. Es un electrodoméstico tan inservible y perjudicial que no merece la pena ni regalarlo.

La opción es elegir buenos alimentos y cocinarlos de la forma tradicional para que mantengan sus propiedades y no les ocurra como a las vitaminas del chiste…

microondas2 - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud

FUENTES

Libros propios

Daniel Reid: “El Tao de la salud, el sexo y la larga vida II” (página 155)
Montse Bradford: «La nueva cocina energética» (página 19)

Internet

Web Dra. Lee
Medicinas complementarias
Health Freedon Resources y en castellano el mismo texto: Mujeres Holísticas

Sobre radiaciones electromagnéticas y wifi

Discovery Salud
Miguel Jara

pinit fg en rect gray 20 - Los efectos del microondas en los alimentos y en la salud
 

41 Responses

  1. William9co

    9 junio 2010 21:22

    Me parece coherente, en mi experiencia personal alguna vez tuve la dicha de tomar un café cocinado en fuego de leña en el campo, no he probado bebida mas deliciosa que esa, pensé entre mi que era porque el fuego tenia la temperatura y la proporción ideal, aquí en casa tenemos estufa a gas y para mí no da la talla, se han dado cuenta que nos vemos motivados a reflexionar o meditar, hablar cosas trascendentes frente a un fuego natural pero frente al fuego frio artificial no? El fuego natural tiene algo especial, relaja tranquiliza etc, por ahí hay una frase que dice que quien comprende la naturaleza del fuego comprende a Dios…

  2. Víctor

    10 junio 2010 10:40

    Interesante, aunque no libre de aspectos erróneos e imprecisos como casi todo el material al respecto que se puede encontrar. Qué relación tiene la exposición humana a las microondas con comer alimentos que han estado expuestos?? Quién ha demostrado que los casos de cáncer de la embajada de USA en Rusia es debido a las microondas?? Qué estudio ha demostrado que El consumo de alimentados calentados/cocinados en microondas debilita el sistema inmunológico y está relacionado con diferentes enfermedades?? Me interesaría mucho saberlo porque yo me interesa cuidar de mi salud. Obviamente hasta que no haya evidencias estas afirmaciones son sólo sospechas o rumores que también los puedo crear yo.

  3. Mariano

    10 junio 2010 14:40

    Lo siento pero voy a hacer de blog alternativo al blog alternativo… al fin y al cabo, acabo de ayudar a poner uno en La Violeta. A ver si no se va a usar.

    Voy a comentar algunas de las afirmaciones del primer párrafo. Las demás son demasiadas para dedicarles tiempo ahora, pero me ofrezco a discutirlas con quien quiera.

    “Las microondas «cuecen» los alimentos alternando la polaridad magnética de sus átomos miles de veces por segundo..”

    ¡No, muchísimo más rápido! Aprox. 2500 millones de veces por segundo. Y no cambian la polaridad magnética sino la eléctrica. Y más bien no de los átomos sino especialmente las moléculas con dipolos eléctricos (como el agua). Las microondas funcionan tan bien porque su absorción (especialmente por el agua) es muy eficaz y porque la energía se confina y se aprovecha mejor. De hecho, es la manera más ecológica de cocinar, en el sentido de eficacia energética.



    “cambiando su estructura”

    Pues no, aunque suene mucho 2.5 GHz representa muy poquita energía. En realidad unas 100,000 veces menos de la que hace falta para romper un enlace químico típico. (Y no, muchas ondas de 2.5GHz no suman una onda grande que rompa el enlace…esto es más complicado de explicar, pero es verdad). Lo que provoca cambios en la estructura molecular y celular (mediante reacciones químicas complejas pero normalísimas) cuando se cocina es la temperatura que se alcanza, independientemente de que se haya obtenido por microondas, infrarrojos (la radiación del horno convencional o el fuego), transmisión del calor por contacto con una superficie caliente (sartén), etc.En conjunto estos cambios se llaman «cocinar».

    “ y produciendo calor por la fricción de los átomos”

    Bueno, más o menos, realmente no es fricción sino conducción de calor, como en cualquier proceso térmico. En realidad, la oscilación producida ya es temperatura por definición, pero bueno, las moléculas no dipolares se calientan por conducción posteriormente.

    “dando al alimento la apariencia, la textura y el sabor de un alimento cocido”

    ¿O sea, cocinándolo?



    “Esta alteración artificial de la polaridad electromagnética rompe las paredes de las células de los alimentos, liberando enormes cantidades de radicales libres muy reactivos que entonces se consumen junto los alimentos”

    Esto ocurre igual en un horno, sartén. No es por la “alteración artificial de la polaridad electromagnética” (sea lo que sea eso) sino por la temperatura, que facilita reacciones químicas que rompen las paredes celulares. Quien tema a los radicales libres que no cocine. Es más, si miráis páginas de los crudívoros, veréis que según ellos estos problemas no son específicos de los hornos microondas, sino de todas las formas de cocinar. (Que conste que a mi este «peligro», aunque más real, no me asusta. Lo considero irrelevante entre los azares de la vida).

    En resumen, las microondas calientan y cocinan la comida igual que los hornos, las sartenes, las ollas… En concreto, lo hacen mediante radiaciones muy parecidas a las que usa una barbacoa de brasas, o un horno solar, aunque las de estos son mucho más energéticas que las microondas – ¡usan radiación infrarroja!

    Ya hace casi 40 años que se usan hornos microondas sin efectos conocidos para la salud. Sí, son un poco mágicos para la mayoría de la gente, pero es magia blanca… No organicemos una caza de brujas para todo lo que no comprendemos.

    Mariano

    PD: ¿Quién se atreve a calentarse el café en el micro con la cucharilla dentro de la taza? ¿Probamos a desmentir otro tópico?

    • Hector

      4 mayo 2015 10:13

      Solo podría agregar que si las microondas son dañinas para cualquier ser vivo también lo pueden ser para el alimento , lo ideal seria usar el microondas lo menos posible para aminorar el deterioro y la armonía celular de los alimentos, o no usarlo nunca si es posible. Por algo tanta gente se muere de cáncer, seria un riesgo menos

    • Hector

      4 mayo 2015 10:33

      En cambiando la estructura 2, 5 GHz si es una onda de alta energía con mucho menos puedes romper un enlace covalente y tu afirmas erróneamente que requieres 100.000 veces más energía para romper un enlace, totalmente equivocado, con solo calentar suavemente un alimento crudo ya estas rompiendo enlaces, con solo dejar un alimento al aire se rompen enlaces por deterioro y los microondas si trabajan por fricción molecular

  4. Víctor

    10 junio 2010 15:18

    Gracias Mariano por tu aportación, va bien un poco de criterio científico para comprender el tema. Realmente poca credibilidad me queda hacia Daniel Reid cuando afirma que la microondas se parecen mucho a los rayos X, no tiene conocimientos de Física ni de Bachillerato.

  5. Juanjo

    11 junio 2010 13:02

    Yo pienso que la tesis principal del artículo es que cocinar con microondas hace perder la armonía celular a los alimentos, mucho más que otros métodos.
    ——
    Muchos de los artículos de este blog hablan de la armonía cuerpo-mente-espíritu, y una forma de ayudar a alcanzarla es comiendo alimentos que posean dicha armonía, como la comida ecológica (no maltratada por pesticidas), comida cruda (sin alterar su estado) o cocinando al vapor o al baño maría (donde se conservan las propiedades nutritivas del alimento).
    —-
    Igual que una música con armonía nos da paz (y no el chunda-chunda de las discotecas), igual que un bosque nos da armonía (y no el tráfico del centro de la ciudad), la comida con armonía celular nos ayuda a ese equilibrio.
    —-
    El que no busque esa armonía, es libre de seguir yendo a su pub lleno de humo, centro de la ciudad, cocinar con microondas, comer comida con pesticidas, etc.
    Pero que luego no se quejen si padecen de estrés, irritabilidad o si la comida no les sabe a nada.

  6. Can-Men

    22 julio 2010 20:41

    RESPUESTA A MARIANO
    Gracias por tu aportación y por tu tono respetuoso y didáctico.
    Si sólo fuese Daniel Reid frente a ti, me habrías convencido. Pero he tratado este tema con personas tb científicas, médicas y biólogos, y su versión sobre la pérdida de nutrientes físicos y energéticos en los microondas es clara.
    He visto cocinar con hornos al sol y no tiene nada que ver el cocinar lentejas varias horas al sol, porque es un sistema bastante lento, que unos minutos. Nada. Y nada que ver calentar de «fuera a dentro», todos los métodos, que a la inversa como el microondas.

    No se trata de no entender la «magia blanca» que ocurre en el microondas, sino de considerarlo perjudicial.

    Saludos

  7. Can-Men

    22 julio 2010 20:49

    RESPUESTA A VICTOR
    No entiendo bien tu pregunta pq estudios científicos sobre el tema SI los hay. En el artículo están mencionados varios.

    Otra cosa es que no te los creas, los consideres insuficientes y no hayan salido en el telediario.

    En esto siempre hay varias posturas. Hace décadas los médicos recomendaban fumar y luego se demostró sus efectos, en los 70 la información oficial desaconsejaba dar lactancia materna pq decían que era peor que la leche artificial y obviamente se desmintió a la inversa.

    Y por supuesto, tb hay ejemplos de lo contrario, de cosas que se criticaban injustificádamente.

    Cada uno debe DISCERNIR y buscar información complementaria a la oficial para tomar ciertas decisiones.

    Saludos

  8. Can-Men

    22 julio 2010 20:56

    RESPUESTA A WILLIAM9CO
    ¿Te has dado cuenta William que nuestras abuelas lo tienen mucho más claro? Mis abuelas y muchas personas mayores que conozco rechazaron el microondas pq notaron cambio/sabor en los alimentos y esto en el exterior y no energéticamente¡¡. Y no es por rechazo tecnológico pq mi abuela tiene móvil, etc.

    Te diré que he hablado con un médica macrobiótica experta en alimentación energética y un zahorí y ambos me explicaban que la mejor forma de cocinar es lo más cercano al fuego. Por orden: hoguera, gas, eléctrico, vitrocerámica y lo último microondas.

    De hecho, con el té y el café se nota mucho. El agua hervida en microondas sabe peor.

    Y muchos pediatras PROHÍBEN CALENTAR LA LECHE MATERNA EXTRAÍDA en microondas, no sólo pq se calienta mucho el recipiente, sino por pérdida nutricional.

    Te deseo que sigas disfrutando de muchos de esos cafés al aire libre…

    Saludos

  9. Diego

    21 octubre 2010 12:40

    Estoy pensando tirar el microondas, pero antes os ruego me indiqueis si sabeis una forma alternativa RAPIDA Y EFICAZ de calentar la comida (cocinamos y lo guardamos en la nevera para luego calentar los platos cada dia por la falta de tiempo). He visto algunos datos sobre hornos de conveccion pero no se si me convence el aparato, parece un OVNI, ¿sabeis si hay alguno que se pueda encastrar en el HUECO que va a dejar el microondas?
    Gracias.

  10. Juanjo

    21 octubre 2010 13:32

    En ninguno de los 2 enlaces, dice cómo calienta.
    Can-Men: ¿Qué método usa?

    Otra cosa:
    La Thermomix y la Tubochef calientan con resistencias.
    ¿Qué tal este método?

  11. puesno

    18 enero 2011 00:45

    ¿El señor Reid sería tan amable de explicar qué tiene la rotura de las paredes celulares de los alimentos justo antes de ser consumidos que sea peor que la rotura celular que se produce DENTRO del sistema digestivo? ¿Dice que los alimentos tienen un aspecto «desgarrado» al pasar por el microondas? ¿Y qué aspecto tiene el bolo alimenticio tras pasar por la boca? ¿Y al pasar por el estómago? ¿Pero qué argumentos son esos?

  12. Can-Men

    3 abril 2011 15:22

    Perdona por el retraso Juanjo. Yo caliento en un cacito al fuego como toda la vida y algunas cosas al horno.

    Creo q el plato calientahornos es tipo horno, no es rápido como el microondas.

    Tengo la Thermomix y es un sistema eléctrico como un fuego electrico pero programable y con forma de cazuela muy cómoda. Pero los tiempos de cocción son normales. Las ventajas son otras.

    Saludos

  13. Can-Men

    3 abril 2011 15:23

    Circula por internet un experimento con dos plantas a las que se riega con agua normal o del micrrondas y ésta se muere.

    Por supuesto tb ha sido negado como poco científico pero merece la pena ver las imágenes.

  14. oscar

    25 octubre 2011 11:07

    CAN-MEN El ejemplo que se utiliza de regar la planta está incompleto,faltaría regar la planta con agua calentada a fuego por ejemplo,no es lo mismo comer una zanahoria cruda que cocida nutricionalmente hablando eso ya lo sabemos.El agua natural no es igual calentada en microondas pero hervida tampoco

  15. Can-Men

    25 octubre 2011 11:31

    Gracias por el aporte, ya circulaban críticas sobre él. Pues a ver cuando comparan agua hervida al fuego y agua de microondas

    Saludos

  16. qwerty

    26 octubre 2011 10:24

    Diego, entiendo que quieras tirar el microondas a la basura. Lo mejor es comer caliente en verano y frío en invierno. Y no te olvides de quitar los imanes de la nevera

  17. qwerty

    3 noviembre 2011 10:53

    Can-Men, he comparado agua hervida al fuego y hervida en el microondas. Las dos están calientes (100ºC al nivel del mar).

  18. Can-Men

    1 febrero 2012 13:03

    VÍDEO de lo que pasa en el interior del microondas con determinados alimentos

  19. Miguel

    5 septiembre 2012 12:32

    No se puede ir en contra de las leyes de la naturaleza. Los campos electromagneticos naturales son directos, continuos. Es decir corriente continua. El invento de la corriente alterna es importante pero tiene un coste de salud en su uso,pues no es inocua, aunque sea asumido en gran medida. Este uso debe ser regulado con criterios de salud y no comerciales, como está ocurriendo hasta ahora. Siendo las multinacionales las que controlan los estudios cientificos, etc…
    Nos desvian la atencion…pero cada vez hay gente mas joven con problemas que la medicina de vanguardia achaca a la contaminacion electromagnetica y su mal uso…
    A principio del siglo XX, ya se sabia que el tabaco era perjudicial para la salud…se ha necesitado cien años para tomar algunas medidas…
    Antes de salir al mercado no se ha demostrado que fuera inocuo para la salud…por favor…

  20. electrodomésticos ofertas

    17 febrero 2017 11:38

    No habia visitado tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era aburrido, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo. :)

    Saludos

Comments are closed.