Aunque más habitual en los países del norte de Europa, el pan de centeno cada vez goza de mayor aceptación en España. En la Edad Media este era el pan popular y los estamentos sociales altos optaban por pan blanco, ahora se ha invertido la situación y el pan de centeno es valorado nutricionalmente y tiene un precio superior.
Como el centeno tiene menor contenido en gluten que el trigo, lo habitual si queremos conseguir un pan esponjoso es mezclar harina de trigo y de centeno. Hay panes escandinavos y alemanes 100% de centeno, pero son más duros y de un sabor fuerte.
Como cualquier tipo de pan, podemos elaborarlo en casa (esta es la receta), pero por comodidad y rapidez, hemos optado por usar nuestra panificadora con un preparado para pan de centeno de la marca Ikea que ya tiene las harinas y levaduras mezcladas y sólo hay que añadirle agua. En otras ocasiones hemos comprado las harinas listas para usar del Lidl o de tiendas ecológicas.
Nuestra primera máquina de hacer pan se estropeó tras años de intenso uso y ahora tenemos esta de la marca Carrefour Home que nos costó 58 euros. Tiene 12 programas, un temporizador de 60 minutos y se puede programar con 13 horas de antelación.
El preparado de pan de centeno de Ikea cuesta 2,99 euros para un pan de aproximadamente 1 kilo que nos dura varios días.
Estos son los ingredientes:
- copos de trigo
- harina de trigo
- copos de centeno (15%)
- harina de centeno molido grueso (10%)
- almidón de trigo
- semillas de girasol
- semillas de lino
- malta (de cebada)
- oligofructosa
- sal
- levadura para masas agrias (de centeno)
- levadura seca
Hay que mezclar este preparado en la máquina con 600 ml de agua y simplemente apretar un botón. La máquina lo amasa, le deja reposar y fermentar y lo hornea. Y en 3 horas y 45 minutos tienes en la cocina un aroma a pan recién hecho, uno de esos momentos de felicidad cotidiana
Este pan de centeno no es lo más adecuado para un bocata, pero está riquísimo solo o con patés vegetales.
Los ricos de la Edad Media no sabían lo que se perdían…
20 diciembre 2011 15:03
artículo completo sobre distintas máquinas de pan
http://petiteboulangerie.blogspot.com/2011/12/aprendiendo-hacer-pan-la-panificadora.html?
2 febrero 2012 11:30
más consejos sobre cómo usar panificadora
http://petiteboulangerie.blogspot.com/2012/02/aprendiendo-hacer-pan-usando-la.html?
27 noviembre 2013 10:50
Yo tengo la misma panificadora, la compre de segunda mano por 15 euros, pero no tengo el libro de instrucciones y lo hago a ojo XD