TELEPATÍA CON ANIMALES: ¿Cuántas veces no has dicho “es que solo le falta hablar”?

, , 21 Comments

interespecies - TELEPATÍA CON ANIMALES: ¿Cuántas veces no has dicho “es que solo le falta hablar”?

«Hay hechos sobre los perros, y hay opiniones sobre ellos. Los perros saben los hechos, los humanos tienen las opiniones. Si quieres hechos sobre los perros, pregúntales directamente a ellos. Si quieres opiniones, obtenlas de los humanos.»
Mojave Dan

en «Kinship with all life» de J. Allen Boone

«Todos los animales -domésticos o silvestres- pueden comunicarse telepáticamente con nosotros y entre ellos. Caballos, peces, perros, gatos, vacas, gallinas, ballenas o insectos… etc. Todos ellos (y nosotros incluidos) poseemos la capacidad innata de comunicarnos telepáticamente. Es por ello que los patos pueden coordinar sus largos viajes en el aire, o que los perros saben que sus amigos humanos llegarán a casa pronto y les esperan en la puerta con mucha anticipación… o que nuestros gatos desaparecen “coincidentemente” justo antes de llevarles al veterinario!»
Daniela Camino

Ya nos habíamos introducido en la comunicación con animales con Olga Porqueras, Animal Communicator y experta en terapias naturales con animales, y ahora, recibimos en El Lector Alternativo Opina un interesante artículo desde Mexico de Daniela Camino de Interespecies sobre la telepatía con animales.

Daniela Camino es antropóloga social, experta en distintas técnicas energéticas, especialista en comunicación entre especies y tiene capacidades psíquicas desde adolescente como explica aquí.

Al igual que tantos expertos, personas sensibles y Maestros, Daniela considera que la no comprensión del ser humano de la unidad de la Vida es una de las causas de los graves problemas del planeta.

«Hablar con los animales y con sus personas me ha traído una profunda sensación de completud y gozo. Creo que el desequilibrio y amenaza en el que la humanidad ha colocado a todos los sistemas de la vida en nuestro planeta, está íntimamente relacionado con la incapacidad general de sentirnos como parte de una totalidad más amplia, inteligente y benévola en la cuál somos, quizás, la especie con mayores obstáculos para ser felices»

Daniela se comunica con todo tipo de animales y les pregunta todo tipo de cuestiones. En esta entrevista me ha impresionado profundamente la bondad con sus dueños de todos los animales y la negociación con los mosquitos y el acuerdo firmado:

¿Cómo te va con los mosquitos?
Antes me picaban y zumbaban en el oído pero empecé a comunicarme con ellos. Los mosquitos son muy sensibles a cualquier cambio de presión en el aire, de temperatura o a los campos energéticos de las personas. Les pedí que ya no me picaran, y me respondieron: ‘Necesitamos alimentarnos. Tienes tanta sangre que no te va a pasar nada. Qué pasa si nos das unas gotas’. Les dije: ‘Pueden hacerlo pero no me zumben en el oído ni me dejen ronchitas’. A partir de ese momento, mi relación con ellos es distinta. Nunca me dejan granitos y muy rara vez me zumban. Y cuando lo hacen, les digo: ‘Hicimos un acuerdo, pueden alimentarse bajo ciertas condiciones’.

Y en el artículo que nos envía sobre telepatía con animales, nos explica que la comunicación con ellos va mucho más allá de las cuerdas vocales, que entendernos es necesario y beneficio para una mejor convivencia y una mejor salud y que los animales no se van por las ramas, ni son hipócritas, sino que sus respuestas siempre son honestas y claras.

Esta es la experiencia de Daniela Camino:

Quienes compartimos nuestras vidas con animales no humanos y sabemos del amor y apoyo que nos dan, muchas veces hemos intuido que «están a punto de hablar«, incluso estamos seguros que nos han «dicho» algo. Y en realidad lo hacen, de un modo distinto a nuestra comunicación verbal.

Todos los animales -domésticos o silvestres- pueden comunicarse telepáticamente con nosotros y entre ellos. Caballos, peces, perros, gatos, vacas, gallinas, ballenas o insectos… etc. Todos ellos (y nosotros incluidos) poseemos la capacidad innata de comunicarnos telepáticamente. Es por ello que los patos pueden coordinar sus largos viajes en el aire, o que los perros saben que sus amigos humanos llegarán a casa pronto y les esperan en la puerta con mucha anticipación… o que nuestros gatos desaparecen “coincidentemente” justo antes de llevarles al veterinario!.

Telepatía significa «percibir a distancia». Es una transferencia de energía por medio la cual los animales comunican sus sentimientos emociones, sensaciones físicas, ideas, pensamientos, imágenes, recuerdos… igual que nosotros, solo que ellos no cuentan con cuerdas vocales. Cuando podemos escucharlos y saber lo que piensan y sienten, nuestra relación con los animales se hace más profunda y armónica. Podemos conocer perspectivas diferentes y comprenderlos mejor, negociar cambios de comportamiento, apoyar su salud física y emocional o generar una mejor convivencia en casa entre muchas otras cosas.

En realidad, podemos plantearle cualquier pregunta a los animales y escuchar su respuesta, una vez que nos hemos entrenado para ello: ¿Estás contento en la nueva casa?, ¿Por qué ya no te gusta tu comida usual?, ¿Crees que este tratamiento médico te hace sentir mejor?, ¿Podrías ser más gentil con el nuevo gato de la casa?; Nos vamos de vacaciones: ¿quieres venir o prefieres quedarte en casa?; ¿Por qué has estado fallando en los entrenamientos?; o incluso realizar algunas de las preguntas más nos apremian y generan conflicto: ¿Es ya tu momento de morir?, ¿quieres que te apoyemos con una eutanasia?…

Las respuestas por su parte son precisas y contundentes: No me gustan estas croquetas; prefiero quedarme en casa y que me cuide la vecina mientras están e vacaciones; he estado fallando porque me duele la pata derecha, ¿podría descansar del entrenamiento por un tiempo?; si, estoy listo para irme y quisiera que la eutanasia fuera en el jardín de la casa y que tu me acompañes en este tránsito…

Todos podemos cristalizar así nuestras conversaciones con animales de cualquier especie, lo único que necesitamos es asumir que los animales son seres íntegros, inteligentes, sensibles, con ideas, con espíritu: es decir, iguales a nosotros aunque tengan otro código genético y por ende una forma física muy distinta. Solo es necesario entrenar el “músculo intuitivo” y abrirnos a nuestras propias capacidades telepáticas.

La comunicación entre especies (humanos y no humanos) es la forma más antigua de comunicación y no es tan extraña como parece. Las culturas de todo el mundo tienen historias de cómo los hombres y los animales eran amigos y se entendían y respetaban mutuamente. Está por ejemplo el chamanismo. Para los chamanes, todo lo que existe en el Universo tiene un espíritu que sabe que pertenece a una totalidad más amplia.

«La esencia es lo que hace iguales a todos los seres; que se diferencian entre sí dependiendo de su cercanía o alejamiento con respecto a esa esencia»
María Sabina, chamana mazateca mexicana

Otro ejemplo es San Agustín, quien consideraba a los animales y fuerzas de la naturaleza como hermanos de la misma Creación a la que él pertenecía. Están también los Indios Norteamericanos con su hermosa relación con todas las formas de vida:

«Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas, el venado, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Las cumbres rocosas, los prados húmedos, el calor del cuerpo de los potros y de los hombres, todos somos de la misma familia. ¿Qué sería del hombre sin los animales? Si los animales desaparecieran el hombre también moriría de gran soledad espiritual Porque lo que le suceda a los animales, también pronto le ocurrirá al hombre. Todas las cosas están relacionadas entre sí. Lo que afecte a la tierra, afectará también a los hijos de la tierra»
Carta del Jefe Seattle a Flanklin Pierce, 1854

La Telepatía nos permite re-conocer la vastísima y brillante red de la vida: sabernos rodeados de seres inteligentes, con voluntad propia, necesidades específicas y una gama muy amplia de emociones. Los humanos no estamos solos, nuestros amigos están aquí y les gustaría ser escuchados. Tienen mucho que decir.

Daniela Camino
Interespecies

En El Blog Alternativo: Olga Porqueras, Animal Communicator y las terapias naturales para animales
En El Blog Alternativo: Marc Bekoff: «Los animales aman sin dobleces»

pinit fg en rect gray 20 - TELEPATÍA CON ANIMALES: ¿Cuántas veces no has dicho “es que solo le falta hablar”?
 

21 Responses

  1. William9co

    24 junio 2010 00:28

    Es muy cierto, recuerdo una vez que le pedí a un perrito que por favor dejara de ladrar pues no dejaba dormir y así lo hizo al poco tiempo, a la noche siguiente traté de hacer lo mismo pero no pude, me di cuenta que para hacerlo había que tener como mínimo un buen nivel de vibración por así decirlo, también hay que decir que ellos tienen Conciencia y por supuesto ego en diferentes niveles, así como hay humanos mas comprensivos que otros también hay animales, algunos incluso capaces de ignorar ciertos instintos, lo importante es tener una sexualidad sana porque dependiendo del uso que se le de a esta energía estará o no saludable nuestra glándula pineal que es la que envía y recibe los mensajes, así mismo entre mas despierto o Conciente se esté mas se facilitan este tipo de experiencias. Ah! para agregar también se puede hacer con vegetales, los arboles grandes por lo general responden rápido..

  2. Juanjo

    27 junio 2010 23:26

    Respuestas claras y contundentes vale.
    Pero cuando conté lo de razonar y negociar con un insecto, se rieron de mí. Dijeron que me lo creía todo.
    ¿Soy un cándido que se lo cree todo?
    ¿O tiene explicación que un insecto cuya cerebro sólo tiene 4 instrucciones (supervivencia, alimento, reproducción, descanso) razone y negocie?

  3. William9co

    28 junio 2010 01:18

    Pues hablando con un amigo al respecto me comentó que no era con el insecto en sí, si no con una especie digamos de representante, le llaman genio elemental, cada especie animal o vegetal tiene una, incluso los seres no orgánicos, por ej, aquí en Colombia en algunas zonas rurales los campesinos e indígenas al genio elemental de los ríos le llaman Mohán, aunque es más frecuente escuchar el terminio espíritu del rio, espíritu de la montaña, el espíritu del cóndor etc.
    Aquí entran estos seres conocidos en los cuentos infantiles como gnomos, silfos y sílfides, ondinas y nereidas, salamandras. Cada átomo es un trío de materia, energía y Conciencia, cada elemental viene a ser la inteligencia de determinado átomo o agrupación de ellos.

  4. Alebrije

    22 julio 2010 21:57

    Tengo varias anécdotas en las que me ha sucedido comunicar con insectos de manera extranamente natural y con respuestas que me tenian maravillada, captivada… Me cuesta trabajo resumirlas pero lo intentaré con una. Por ejemplo el anécdota de las hormigas:
    Una vez a una comunidad inmensa de hormigas le dio por invadir nuestra cocina. Nunc a habia visto tantas hormigas adentro de una casa. El primer dia fue progresivo y el segundo se dejaron llegar una cantidad descomunal de hormigas. Como nunca nos habia sucedido, lo primero que me pregunté es de donde salieron todas esas hormigas que no habiamos visto nunca? Qué les dio por venir asi todas de un dia para a otro? Mi companero impresionado inmediatamente quiso deshacerse bruscamente de ellas, empezo a barrerlas con la escoba y buscar un insecticida. Y yo dije no. Déjalas tranquilas, tengo una idea. La idea me llego instantaneamente, intuitivamente de manera hyper natural. Las observé, segui su trayectoria en sentido inverso pa buscar de donde estaban saliendo y me di cuenta que estaban recorriendo todo el departamento de un extremo a otro y en un rincon entre el piso y la pared descubri el hoyito por dinde estaban saliendo todas en fila indias, sumamente decididas. Me senté al ladito a observarlas y pensé qué onda con ustedes? Por qué semejante expedicion? De plano no tienen nada que comer? Pobrecitas pensé y se me ocurrio que la solucion era sencillisima. Fui por un bote de azucar de cana bio, bien rica y les puse un monticulo al lado del hueco por donde salian, bien lejos de la cocina y me senté a observarlas fascinada y pensando – tengan pues, si les gusta llévensela a su hormiguero y en cuanto se les acabe les doy màs. Para ellas es tanto y para mi tan poquito un monton de azucar… Pareceria que estaban felices !! En solo unos segundos reaccionaron super eficaces y ràpidas y en efecto empezaron a cargar granos de azucar y meterlos el hormiguero. Mi companero acepto a reganadientes mi experimento y poco a poco se animo a acercarse y observar. Era maravilloso ver las velocidad de las hormigas en accion estàbamos contentos de verlas gozando su regalo. Pero lo màs impresionante de la historia es que de pronto nos dimos cuenta de que una hilera larga, enorme de hormigas venia en nuestra direccion desde la cocina. De alguna misteriosa manera, toda la banda de hormigas que habia invadido la cocina se entero que la accion ahora estaba de este lado. Toooda la banda se dejo venir en fila india decididas todas, atravezando todo el departamento de regreso hasta llegar al monticulo de azucar. Una vez ahi acabaron de meterlo en cuestion de poquisimos segundos. Y se fueron las hormiguitas. Les dijimos adios y les ofrecimos que volvieran por màs cuando les hiciera falta a condicion de que no invadieran la cocina. Pero nunca volvieron, al menos no nos toco verlas pues unos cuantos meses después nos mudamos. Me pregunto si les abrà durado tanto tiempo el azucar o si encontraron otro lugar para resurtirse o si se empalagaron y prefirieron cambiar de dieta… No sé pero nunca màs las vimos en la cocina. Y nos quedamos felices, sorprendidos, encarinados con las hormigas y maravillados de la sencillez de nuestro entendimiento, haya sido telepàtico, gestual o lo que sea, fue sin duda un ejemplo de buen entendimiento entre nosotros y ellas.

  5. marcela

    7 febrero 2011 19:26

    hola, voy al curso que se realizará en Chile en la Universidad de este mismo nombre, me interesa algun ejercicio básico para aprender a desbloquear y canalizar esto,cariños

  6. Eusebio

    12 junio 2012 14:30

    Me gustó mucho como empezó el artículo, pero, ¿los mosquitos no toman sangre solo para criar a sus crias?
    Lo digo por esta cita «Necesitamos alimentarnos. Tienes tanta sangre que no te va a pasar nada.»
    Según tengo entendido si, y ahí pierde ucha credibilidad

    un saludo!

  7. Joce Vidal

    27 marzo 2017 09:26

    Hola, quisiera que me explicarás en qué te basas para decir que los animales al morir son luz que se extienden y que por eso hay que dejarlos ir. Necesito que me digas cuál es la base? Cómo demostrarlo ?
    Te lo agradecería mucho

  8. Gabriela Fernández

    2 julio 2017 14:36

    Mi perrito fallecio ayer y noce si esta bien me siento triste y lo vamos a enterrar hoy y me parte el corazón verlo quiero saber si esta bien ya no sufrir yo lo tenia no le deje ir asta ver una recuperación fue el miedo al perderlo q un día antes le dije a la orejita mi amor si respondes a los medicamentos luchare sino te dejaré en paz no me siento preparada :-(

  9. glorivette gonzalez

    28 agosto 2017 21:54

    el 24 de agosto del 2017
    mi perrito pinky fallecio estoy muy triste llevaba 14 años conmigo y con mi esposo
    lo hemos sufrido mucho y nos hace mucha falta,me gustaria saber como esta si esta feliz porque quiero dejarlo irse en paz lo amo mucho

  10. Maria mtz

    28 diciembre 2017 18:02

    Hola
    Mi perrita kalita murio el 24 de diciembre hace 5 dias tenia 12 años 5 meses. Estoy muy triste no paro de llorar me duele tanto que se hubiese muerto. Segun el veterinario le pido una garrapata le afecto riñones, higado, matriz, y murio de un paro cardiaco no soporto el medicamento las plaquetas estaban a 2, estoy muy inconsolable, me quiero morir, siento un vacio enorme, era mi hija, mi amor, mi princesa, Pero no quiero que ella Se ponga triste y que por mi culpa bloquee su camino, Quiero saber mas de ella.

  11. Claudia

    9 mayo 2021 00:35

    Hola mi pajarito murió apenas hoy se llamaba pupito y le solia decía pupiano también. Lo crié desde pequeño cuando no tenía ni plumita lo ame tanto fue un amor incondicional y lo vi morir en mis manos ahogandose me siento culpable y me gustaría saber si esta bien. Y sino le estoy desviando su camino porq me siento culpable porq no haber hecho algo.

Comments are closed.