«En un mundo que está obsesionado con la juventud, envejecer con gracia puede parecer imposible, especialmente para las mujeres. Aún así, hay un sinfín de mujeres que consiguen mantener una muy buena y saludable apariencia, aún con los cambios que vienen con el pasar de los años. ¿Cómo lo logran? Estas mujeres suelen tener una armonía entre su cuerpo y su mente para afrontar este periodo de su vida, y suelen basarse en una pequeña lista de principios básicos»
María Castrovardi
Informarse, comprender, sentir, des-estigmatizar y normalizar la menopausia son los pasos previos para que la sociedad y las mujeres actuales, al igual que muchas culturas antiguas, reconozcan la sabiduría implícita en esta etapa vital y lo que puede aportar al colectivo.
Recibimos en El Lector Alternativo Opina desde Argentina un artículo de María Castrovardi titulado «Menopausia, época de cambios».
María es la autora de un blog sobre la menopausia y de otros sobre la piel, la autoestima, el maquillaje y cuidar el planeta y en este texto ofrece consejos para vivir la menopausia positivamente a nivel físico y emocional.
Y para quienes deseen profundizar en este tema y conocer los significados y los arquetipos de la mujer madura sugerimos los siguientes libros:
“La sabiduría de la menopausia” y “Los placeres secretos de la menopausia” de la ginecóloga holística Dra. Northrup, de quien hablamos aquí, y “Las Diosas de la mujer madura” de Jean Shinoda Bolen (entrevista). Pero hay muchos otros de esta temática.
Y María Castrovardi nos explica así lo que implica la menopausia:
MENOPAUSIA, ÉPOCA DE CAMBIOS
Durante la menopausia, las mujeres experimentan una reducción en los niveles de algunas hormonas y esta reducción hormonal hace que la mujer experimente cambios físicos y emocionales como la pérdida de la firmeza en la piel, el aumento de grasa en el cuerpo y la disminución de la masa ósea.
Una mujer que está pasando por la menopausia, puede comenzar a sentirse triste y ansiosa o irritable y de mal humor. Esto es así debido a los síntomas de la menopausia, como los sofocos, la fatiga y los sudores nocturnos, sumados al sentimiento de pérdida de la juventud, cambios en la familia y posibles cambios en el terreno laboral. Todos estos cambios físicos y emocionales, si no son contenidos adecuadamente, pueden llevar a la mujer a sufrir de depresión y ansiedad.
Envejecer con Gracia. En un mundo que está obsesionado con la juventud, envejecer con gracia puede parecer imposible, especialmente para las mujeres. Aún así, hay un sinfín de mujeres que consiguen mantener una muy buena y saludable apariencia, aún con los cambios que vienen con el pasar de los años.
¿Cómo lo logran? Estas mujeres suelen tener una armonía entre su cuerpo y su mente para afrontar este periodo de su vida, y suelen basarse en una pequeña lista de principios básicos que pasamos a detallar a continuación:
Respetan y aman su cuerpo: si una mujer entra en la menopausia sin prestar atención al cuidado de su cuerpo y por ejemplo suele criticarse a si misma, considerándose gorda, poco atractiva, maltratándose física y emocionalmente, seguramente su cuerpo mostrará en el exterior la forma en que trata su estado físico y emocional.
Las mujeres que lucen radiantes en la menopausia suelen nutrir su cuerpo con un estilo de vida saludable. Este estilo de vida engloba la alimentación, el ejercicio y también evita el tabaco, el alcohol, el estrés y las preocupaciones en la medida de lo posible.
Estas mujeres saben que son mucho más que un posible defecto que puedan tener en su cuerpo y saben utilizar sus defectos de manera positiva para convertirse en una persona interesante y única.
Intentan verse lo mejor posible: Durante la menopausia, las hormonas disminuyen y el cuerpo experimenta cambios, principalmente en la piel. El hecho de verse menos bonita puede atacar duramente la autoestima. El hecho de mimarse con tratamientos naturales, y el hecho de llevar maquillaje y ropa que favorezca la apariencia, pueden ayudar a levantar la autoestima y prevenir la depresión.
Aceptan los cambios en las emociones: Muchas veces las fluctuaciones hormonales, sumadas a los síntomas de la menopausia, pueden cambiar de forma radical las emociones de una mujer. Estos cambios angustian a la mujer que no sabe como reprimir los cambios bruscos de ánimo.
El primer paso para contener estos cambios bruscos en las emociones es aceptándolas, ya que el hecho de aceptar que hay un cambio en su personalidad y que estas reacciones son naturales, hace más fácil controlarlas. Intentar terapias de meditación y ejercicios como el yoga puede ayudar a encontrar la armonía que la mente necesita durante este periodo. Enfocarse en nuevos pasatiempos también puede ayudar a levantar el ánimo.
Mejorar sus relaciones: Los cambios de humor que sufre una mujer durante este periodo pueden afectar a sus seres más queridos, como familiares y amigos, y este hecho, si no se maneja bien, podría terminar alejándolos.
Al mismo tiempo, este periodo será posiblemente una de las épocas en las que más apoyo necesitará de la gente que la rodea. Por ello, trate de comunicarse con sus familiares y amigos y asegúrese de programar tiempo juntos. Esto puede ayudarle a controlar su estado de ánimo y el estrés de la menopausia. Recuerde que este es un cambio en su cuerpo, pero eso no significa que usted deba perder amigos.
Centrarse en el “Aquí y Ahora”, las mujeres que envejecen bien, tienden a centrarse en el “aquí y ahora” y esto significa dejar ir el pasado y disfrutar del presente. Si bien puede haber algo de tristeza y nostalgia por ver a sus hijos crecer, por pensar en los seres queridos que ya no están, y por pensar en las cosas que dejó atrás, lo que una no debe de hacer es vivir en el pasado ya que esto no solo es insaludable sino que también significa perderse parte de su vida actual.
Hay que recordar que si bien el pasado fue muy feliz, el día de hoy es emocionante y gratificante y se ha de vivir con intensidad.
Mantener una actitud positiva. En lugar de centrarse en los estereotipos negativos del envejecimiento, hay que concentrarse en los aspectos positivos de envejecer, como la sabiduría, la madurez y el desarrollo del carácter personal.
Hay que recordar que la menopausia es una etapa de transición más en la vida que no significa la pérdida de la personalidad, ni significa que dejará de ser la misma persona de siempre.
Venta online de LIBROS SOBRE MENOPAUSIA
En El Blog Alternativo: Artículos sobre la madurez
En El Blog Alternativo: Los consejos de Meryl Streep para ser feliz a los 60
FOTO: Folleto sobre la menopausia del Ministerio de Sanidad y Política Social de España
21 enero 2012 12:47
Durante la menopausia es importante saber cómo alimentarse, y algunos trucos para recuperar la libido no vienen mal. Les dejo un par de artículos acerca del tema, espero que ayuden
http://salud.uncomo.com/articulo/como-alimentarme-durante-la-menopausia-4288.html
http://salud.uncomo.com/articulo/como-combatir-la-falta-de-libido-en-la-menopausia-4290.html
2 febrero 2012 12:47
en la revista Espacio Humano 158, q se puede leer en pdf o issuu hay 2 artículos interesantes sb la menopausia:
http://issuu.com/espaciohumano/docs/revista158_copia
UN ENFOQUE NATURAL A LA MENOPAUSIA y MUJER SABIA: la que aguanta la vida y la muerte
23 abril 2012 12:54
Muy interesante.
Otra web que podría ayudar es esta:
23 agosto 2012 17:35
Con la menopausia tuve una experiencia muy similar a la que comparte María. La ansiedad y los sofocos me hicieron dormir mal y sentirme irritada. Además, parecía llevada a los empellones a la nevera para tratar de aliviarme y el nuevo enigma, como os imagináis, fue «cómo no abundar en michelines a corto plazo»… Así que me propuse dejar las delicias de lado y empecé a masticar zanahorias como un conejo… Explorando soluciones, ya que no quería tomar hormonas, supe acerca de Sojadiol con Leciflavone, a base de soja natural no transgénica. ¡Enhorabuena! me dije. En corto tiempo desaparecieron los sofocos y no han vuelto a molestar. ¡También me libré de masticar zanahorias!:) Si os interesa más información, remitíos a estos argentinos http://www.sojar.com.ar y podéis sorprenderos.
16 febrero 2013 00:07
este articulo me parecio demasiado interesante, la menopausia es un proceso natural de toda mujer y como profesional de la salud es bueno saber sobre como afectan los cambios hormonales al paso del tiempo y de que manera puedo mantener en armonia mi mente y mi cuerpo.
4 marzo 2013 18:15
Muy interesante