Yo quiero pasar unos días en el mar y disfrutar de la playa, tú hace tiempo que quieres visitar los museos de mi ciudad. Yo puedo alquilar un apartamento y tu alojarte en un hotel céntrico o, simplemente, podemos intercambiar nuestras casas. Por esto está en auge el intercambio de casas entre particulares, el trueque aplicado a las vacaciones.
Los intercambios podemos hacerlos con personas de nuestra absoluta confianza, al fin y al cabo estamos ofreciendo nuestro hogar, algo realmente valioso para nosotros. O también tenemos la posibilidad de hacer uso de algunas de las empresas intermediarias especializadas, lo que hace que aumenten espectacularmente nuestras posibilidades de intercambio.
Algunas de las empresas dedicadas al intercambio de casas son:
Esta forma de alojamiento reduce drásticamente el costo de nuestras vacaciones, nuestra estancia es más cómoda y estamos más integrados en la vida del lugar que visitamos.
A video used to be embedded here but the service that it was hosted on has shut down.Las webs señaladas más arriba incluyen una guía de los aspectos a tener en cuenta al practicar este tipo de turismo: quien hace la limpieza, intercambio de coche, admisión de mascotas, objetos de valor,… Aunque en principio no debería haber problemas, lo lógico es cuidar la casa visitada como si fuese la propia, algunas empresas ofrecen algún tipo de seguro.
También es importante que exista un buen «feeling» entre las familias que intercambian sus casas e incluso que informen de lugares interesantes a visitar, restaurantes, costumbres del lugar,…
Feliz estancia
P.D.: Nos gustaría conocer vuestras experiencias
2 julio 2010 01:21
Nosotros praticamos las vaciones de intercambio, este es el 4º año y vamos al sur de Francia. Están genial se ahorra el alojamiento y generalmente allí estás en contacto con amigos o familiares de quienes te prestan la casa, así que te dicen dónde puedes ir de visita o cuando hay fiestas. Y tienes más contacto con la cultura y las costumbres de los sitios que si fueras de hotel.
19 noviembre 2010 12:17
Hasta hace unos años no tenía ni idea de esta forma de viajar, gracias a unos amigos conocí el intercambio de casas entre particulares.
Es una forma de poder viajar a cualquier sitio ahorrándote el alojamiento y otros gastos (como la comida, ya que no es lo mismo estar en una casa que en un hotel), ya que los vuelos los puedes llegar a encontrar muy económicos.
Hace unos meses me recomendaron esta Web unas personas de confianza http://www.europehomeexchange.com
Recomiendo que probéis esta experiencia ya que seguramente repetiréis, y el portal que os indico funciona de forma segura, ahora mismo es gratuito y muy sencillo localizar las casas. Mi casa ya está dada de alta y a ver qué destinos se nos presentan para el 2011…
Saludos!
27 noviembre 2010 20:25
vivo en Salta Argentina, como debo hacer para el intercambio vacacional?
31 julio 2015 02:06
hola lidia, mi nombre es Aldo Ibarra, tengo una vivienda en el balneario Parque del Plata, Uruguay, habitualmente la alquilo en verano, podria estar interesado en intercambiar por una estadia en Salta, saludos Aldo
29 noviembre 2010 11:21
Hola Lidia:
Dentro del artículo puedes encontrar enlace a cuatro empresas que funcionan cómo intermediarios en el tema de intercambio de casas.
9 febrero 2011 11:00
Hola!
Funciona de maravilla sobre todo para personas que tienen otra vivienda distinta a la habitual. Entre los propietarios de segundas viviendas se hacen intercambios así los dos rentabilizan sus propiedades. Con la casa donde vives tambien lo hace cada vez más gente. Lo veo como la única forma de ir de vacaciones en estos tiempos escasos de dinero.
He conocido esta forma de viajar a través de ThreePommes y la recomiendo aunque es normal que al principio se tengan dudas y dé un poco de «cosa». Bueno, siempre puedes firmar el contrato que hay en la web si te dá más tranquilidad. Es probarlo y contarlo, claro.
3 junio 2011 18:06
Vídeo y artículo sobre intercambio de casas
http://familiasenruta.com/multidestinos/intercambio-de-casas-vosotros-a-madrid-y-nosotros-a-amsterdam/
18 julio 2011 01:26
Portal de INTERCAMBIO DE CASAS para VACACIONES.
Inscribete en el nuevo portal de INTERCAMBIOS y disfruta de 2 meses gratis de suscepción.
Tenemos precios LowCost, INSCRIBE tu CASA y disfruta de tus vacaciones en cualqueir parte del mundo.
VISITANOS!!!!
http://www.casaintercambio.com
http://www.exchangeofhome.com
2 agosto 2011 12:39
Otra modalidad es alquiler de habitaciones en casas particulares
http://www.sindinero.org/blog/archives/4106
26 septiembre 2011 11:07
Otro artículo sobre el tema
http://www.enpositivo.com/intercambio-mi-casa-por-la-tuya
——-
Holiday Exchange: http://www.holidayexchange.es/
Intercambio Casas: http://www.intercambiocasas.com
Intervac: http://www.intervac-homeexchange.com
2 mayo 2012 08:31
Tu blog está muy bien. intercambio de casas es una forma original y económica de viajar con un montón de ventajas: ahorrar dinero.
intercambio de casas
28 noviembre 2013 12:05
Hola!
Yo este verano hice un intercambio Barcelona-Paris y la verdad es que este truque de casas es genial para ahorrate dinero y ganar en comodidad! yo se lo recomiendo a todo el mundo, y aún más dada la situación actual jaja
yo lo hice con http://www.mytwinplace.com que también esta muy bien.
22 mayo 2016 16:45
Intercambio piso en Valencia, con piscina, por piso en centro de Madrid o de Sevilla