Estar fresco en verano

, , 7 Comments

calor en verano - Estar fresco en verano

Hoy os presentamos unos consejos que os ayudarán a pasar el verano algo más frescos haciendo un uso menor de aparatos de aire acondicionado portátil y ventiladores. En casa y en el trabajo ahorramos energía eléctrica y en la calle la incomodidad será menor. Si tu eres de los que, como yo, piensa que lo mejor del sol es la sombra y que te agobias con los calores del verano, no dejes de leer y aplicar los consejos siguientes:

  • Viste parecido a como lo hacen los habitantes de los países más calurosos. Usa ropa ligera de algodón, lino y otras fibras naturales. Evita las prendas ajustadas.
  • Enfría con una toalla húmeda o hielo los puntos de tu cuerpo dónde se nota el pulso: sienes, parte trasera de codos y rodillas, tobillos y cuello. De esta manera refresca el torrente sanguíneo.
  • Come ligero varias veces al día. Huye de las comidas copiosas.
  • Come picante: esto se hace un muchos países cálidos y es una forma de refrescarse, contrariamente a lo que podemos pensar los habitantes de zonas templadas. En este enlace tienes una explicación del porqué los picantes ayudan a soportar el calor.
  • Refresca la cama: pon las sábanas en la nevera o en el congelador.
  • Baja las persianas durante el día y súbelas durante la noche.
  • Propón a tu jefe el venir a trabajar con ropas más cómodas. Dile que su ahorrará un dinero en la factura de suministro eléctrico por un menor uso del aire acondicionado, seguro que le gusta la idea.

Y tú… ¿tienes algún truco para no pasar calor?

Vía: Un Blog Verde

pinit fg en rect gray 20 - Estar fresco en verano
 

7 Responses

  1. Alicia

    2 julio 2010 13:35

    El abanico para usar tanto en casa como en la calle. Por ahora no se me ocurre otro.

  2. María

    5 julio 2010 17:12

    Una alternativa a la toalla húmeda: utilizar las toallitas del mismo tipo que venden en los supermercados, o bien, utilizar compresas humedecidas en agua, y después emplear el abanico sobre dicha toallita o compresa.

  3. Juanjo

    6 julio 2010 11:05

    En los pueblos pequeños con casas bajas es frecuente ver a las personas mayores sentados con la puerta de su patio interior y la exterior de la casa abiertas, aprovechando la corriente.
    Yo personalmente no sufro demasiado los rigores del calor. Para mí calor es a partir de 30ºC, y soy capaz de andar por la sombra a 40ºC por Murcia sin pasarlo mal. Lo malo es que cuando en otoño corre un poco de viento fresco, ya estoy yo con una camisa de manga larga.

  4. agusant

    14 julio 2010 13:38

    Una idea: Llenar de huertos las terrazas de los bloques y casas. Además de refrescar la atmósfera de toda la ciudad, y de tu casa, te ahorras el calor de ir al mercado. De camino se recoge el agua de lluvia, de las terrazas, para regarlos, y además evitamos muertes y desperfectos en las inundaciones. Pequeñas soluciones para grandes problemas.

Comments are closed.