“Cuando decidimos dar un paso, el camino se expande y crecen las alas para hacer mas liviano el recorrido»
«El centro El camino nació tras la búsqueda de belleza, silencio, atención desde el corazón, y no solo desde la razón. Equilibrio entre alimentación, descanso y ejercicio consciente, y sobre todo, comunicación con personas adecuadas, para la expansión del alma»
«El camino es romántico en cada uno de sus rincones, una de las frases mas espontáneas y populares del cliente es, “que bien huele”, es una lástima que los aromas de las plantas aromáticas y madreselvas de El Camino, no sean perceptivas en las fotografías o en la página web»
Francisco Rubio
Hay lugares de los que te enamoras simplemente con una fotografía y que te transmiten bienestar, paz y calidez desde el primer momento.
Eso nos ocurrió con la web del centro de spa y turismo rural El Camino que descubrimos con su concurso de Fotografía de la Naturaleza.
El Camino es un gran espacio de 30.000m2 situado en el macizo central Sur de Gredos en la provincia de Ávila (España) y, como podemos apreciar en las fotos, un lugar mágico donde la naturaleza es aún salvaje y nos regala paisajes llenos de belleza.
Y además del entorno, este centro tiene una amplia oferta de tratamientos de salud y relax que lo convierten, como dice su slogan, en «un privilegio para los sentidos».
Por todos estos motivos, y para profundizar en cómo surgió este proyecto, lo que ofrece al cuerpo y al Alma y a qué tipo de público se dirige, hemos formulado 6 preguntas a uno de sus responsables, Francisco Rubio.
Sus respuestas y las imágenes invitan a perderse unos días por allí…
1. ¿CÓMO NACIÓ EL CAMINO
Pues tras la desesperación en la búsqueda sin éxito de un lugar donde se integraran elementos complementarios a nivel físico psíquico y emocional, a fin de favorecer una conexión con nuestra parte más profunda, en un momento difícil de mi vida.
Necesitaba de belleza, silencio, atención desde el corazón, y no solo desde la razón. Equilibrio entre alimentación, descanso y ejercicio consciente, y sobre todo, comunicación con personas adecuadas, para la expansión del alma.
Es decir, la idea del proyecto surgió con la motivación de aportar al visitante, un pequeño paraíso donde fuese posible desconectar de la rutina, para conectar con las pequeñas grandes cosas, importantes para el Ser, y por tanto para la vida.
Puesto que se trata de desconectar de unas cosas para conectar con otras, es necesario que el silencio y la alegría estén presentes, por ello, El Camino es ideal para parejas y padres que necesitan venir solos aunque solo sean 2 días.
El camino es romántico en cada uno de sus rincones, una de las frases mas espontáneas y populares del cliente es, “que bien huele”, es una lástima que los aromas de las plantas aromáticas y madreselvas del Camino, no sean perceptivas en las fotografías o en la página web. ¡Sería estupendo!
2. ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE ESTE PROYECTO?
Un grupo de personas que se complementan y que trabajan en una misma dirección, interactuando con una persona que es gran parte del alma del Camino, María Castejón, siempre dispuesta a ampliar, perfeccionar, soltar, comunicar, crear…
Aunque se trate de una empresa que ha de continuar su marcha con el aporte económico de todos sus queridos clientes, la intención y objetivo primordial es la comunicación e intercambio desde ese lugar mágico, del ser humano.
Sin dogmas, sin religiones, sin juicios de valor, sin imposición. Solo desde la libertad que proporciona el sentir y el actuar correctamente. “Al menos se intenta”.
En El Camino, no se vende nada con etiqueta espiritual, simplemente se está, “lo demás fluye o no fluye”.
Intención y acción, que poco a poco va abriendo vectores de atracción y convocando en este sitio a otras personas, que se van uniendo en El Camino, desde distintos lugares. Haciendo posible un equipo unificado e Interdisciplinar de personas con categoría humana y profesional.
Aunando la fuerza, flexibilidad, diversidad, libertad y buen humor de cada una de sus componentes a fin de actuar de forma coherente y abierta, “desde el Ser”.
No prometemos nada, pero hacemos todo cuanto podemos, dejándonos guiar en cada momento y con cada persona. Aprendiendo de cada experiencia y aportando cada día lo mejor de de nuestro hacer.
En el transcurso de la vida, siempre hay cambios, personales, familiares, económicos laborales… Entonces la interrelación, con todos y todo cuanto nos rodea, se hace más difícil, a veces, hasta el punto de interferir en nuestra salud, desequilibrando nuestro centro y produciendo stress y pérdida de energía.
Entonces es cuando combinamos una serie de elementos sinérgicos que se fortalecen entre si, haciendo posible un cóctel único en calidad a varios niveles: físico, mental emocional y espiritual, que sin lugar a dudas, reconfortan lo mas profundo del ser humano, generando cambios positivos y visibles, portadores de serenidad y felicidad.
3. ¿QUÉ TÉCNICAS Y TRATAMIENTOS SE OFRECEN EN EL CAMINO?
Primero comunicación, “escuchar”. A partir de ahí, se pueden combinar una serie de tratamientos basados en la Psicoterapia, Naturopatía, Acupuntura, flores de Bach, Oligoelementos, Orientación Dietética y Física, Ejercicios de Dinámica Corporal Consciente, Relajación, Baños con Magnesio, Destilados de Plantas Medicinales y Aceites Esenciales Puros, Masajes Terapéuticos y Relajantes, Tratamientos Faciales, y Corporales…
La recuperación energética es básica para la salud y la belleza, por ello, el Camino dispone de su piscina de agua de manantial depurada con sal marina, y su Pirámide externa, para todo el que quiera disfrutar de un buen descanso y relax a la vez que recupera parte de su energía.
Disponemos de otras pirámides con otro uso más potente en la sala de masaje, para casos de dolor e inflamación en este caso se ponen con arcillas, y plantas frescas machacadas.
Además, si alguien quiere probar a dormir dentro de una pirámide también es posible, es una experiencia muy buena, pero han de ser mínimo 3 días, a fin de notar bien sus efectos.
La energía piramidal es real. Las pirámides están construidas por el físico Gabriel Silva, que lleva mas de 25 años con su estudio y práctica. Están hechas de una aleación de aluminio y sílice, a escala de la pirámide de Keops. Orientadas a cero grados Norte y niveladas. En ellas se forman unas partículas que se establecen en bolsones de neutrinos, y tienen la función de eliminar radicales libres, limpiando la sangre y restableciendo muchas funciones. Quien quiera profundizar en el tema técnica y científicamente, le recomiendo que entre en piramicasa.
Nuestros tratamientos corporales con Alóe Vera, algas, arcillas, aceites esenciales, destilados de plantas frescas, aceites diversos… son una delicia para el tacto el olfato, y el equilibrio de la piel. Con funciones de desintoxicación y nutrición de la piel, ( Es como si tomásemos un alimento fresco y recién cocinado por la piel.)
4. ¿CÓMO ES LA COCINA DE EL CAMINO?
Por supuesto una cocina sana tradicional, pero fresca y con buenas combinaciones referentes a compatibilidad entre alimentos.
No se pone nada congelado ni precocinado, solo tenemos un menú y, puesto que nos la jugamos, ha de ser muy selecto y casi de gusto popular. Por supuesto si a alguien no le agrada algo se le sirve otra cosa.
Parte de las verduras y frutas son biológicas, y otras que no lo son, de hortelanos de la zona, así como las carnes de lugares que alimentan sin transgénicos, y pastan al aire libre, que aunque no sea carne biológica, es muy buena calidad.
Ah, se me olvidaba decir, que el pan del desayuno es hecho en casa con harina integral de cultivo biológico, y aunque los zumos no son recién exprimidos, son de la mejor calidad. ¡Esta es la línea!
5. ¿A QUÉ TIPO DE PÚBLICO VA DIRIGIDO?
Pues a todas las personas que quieran visitarnos. Normalmente nuestra web, informa, y hay personas que conectan con el Camino y otras no.
Sí puedo decir, que vienen siempre personas muy respetuosas, simpáticas y agradecidas, de un nivel económico medio, tirando a alto, con las cuales me lo paso muy bien con muchas de ellas, ya que suelen repetir y ahí ya no investigan nada sobre mi, porque ya saben lo que hay y lo han acogido.
6. ¿CUÁLES SON VUESTROS PROYECTOS Y SUEÑOS DE FUTURO?
No los hay, no me gustan los sueños, sí la motivación que mueve la rueda de la creatividad y activa la materialización de lo que pienso y quiero. Pequeñas metas son necesarias pero yo nunca se lo que voy a hacer mañana.
De pronto observo y siento que he de hacer algo nuevo, que sirva para embellecer, que sea práctico y divertido y entonces me embarco hasta el cuello y tiro adelante.
Además, cada día somos distintos, lo mejor es sentir, lo que realmente queremos hacer y saber si es posible dentro de nuestras posibilidades, es decir,” sin entrar en el caos”.
Sitio oficial: El Camino
21 febrero 2011 17:51
El Camino es un sitio especial y lleno de encanto. Estoy segura de que nadie se va indifernte de alli. Te hace apreciar otro tipo de cosas y disfrutar de uno mismo y de la tranquilidad. Y los cursos que organiza Maria sobre Aromaterapia son simplemente fantasticos.