«EL AMOR NO CONOCE RAZA NI FRONTERAS.
Desde la aventura china de una joven pareja, a la adopción de una niña en Etiopía, pasando por la experiencia de un matrimonio que fue a adoptar a Colombia, estas historias llenas de humanidad inspirarán a los que se estén planteando abrir la puerta a hijos de colores»
En “Los colores de mi hijo” leímos un bello texto de la escritora venezolana Indira Páez sobre su familia multirracial y cómo el amor está por encima de los pigmentos. “Hijos de colores. Todo lo que debes saber sobre la adopción” nos explica en el fondo lo mismo pero con hijos adoptados.
“Hijos de colores” es una completa guía sobre la adopción que recoge el testimonio de 6 familias, incluyendo una madre soltera, que han cumplido el mayor de sus sueños superando todo tipo de obstáculos, esperas y trabas administrativas. China, Etiopía, Colombia, Marruecos y Rusia son los países de origen de los niños que han inspirado el libro.
La autora es Ilde Llanes y está ilustrado por Conrad Roset, un joven ilustrador freelance residente en Barcelona que ha sabido captar las emociones del proceso de adopción, la esperanza, la ilusión, la ternura, … y plasmarlas en unos preciosos dibujos llenos de significado y magia.
Además de los testimonios personales con los que muchas familias se podrán sentir identificados, el libro incluye amplia información sobre todo lo relacionado con las adopciones internacionales y trata sobre lo siguiente:
- Cuándo se debe pensar en adoptar
- Los trámites para lograr el certificado de idoneidad
- Requisitos para adoptar en diferentes países del mundo
- Consejos para no desesperar durante el proceso
- La llegada del niño adoptivo: problemas y soluciones
Sobre este tema de las adopciones internacionales ya vimos “Buba, te estoy esperando” que se centraba en las vivencias y sentimientos de los niños que esperan que lleguen unos padres desde lejos y que están energéticamente unidos a ellos por unos lazos invisibles pero reales.
Hay numerosos libros sobre adopciones, pero “Hijos de colores” es un recorrido en primera persona de familias por el largo camino de las adopciones internacionales que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que estén o prevean estar en esta misma situación.
Tiene 190 páginas, se vende online aquí a 15,90 euros, la editorial es Océano Ambar y este es el ÍNDICE (tomado de esta web):
1. Las familias de colores
¿Qué personas se deciden a adoptar?
Miriam y Alejandro (padres de un hijo biológico y una hija adoptada en China)
Elisa y Nacho (padres de una niña adoptada en Etiopía)
Blanca y Quique (padres de dos hermanos mayores adoptados en Colombia)
Natalia (madre monoparental de una hija biológica concebida por inseminación artificial y de otra niña kafalada en Marruecos)
Beatriz y Jesús (padres de un niño adoptado en Rusia)
María Luisa (madre monoparental de un hijo biológico y de una niña adoptada en Etiopía)2. ¡Decidido, voy a adoptar!
La cigüeña no llega
El deseo de ser padres3. Empieza el papeleo
Los trámites básicos para una adopción internacional
Requisitos exigidos para adoptar
¿Qué solicitantes tienen preferencia?
El curso de formación4. Las temidas entrevistas
La evaluación de los padres: por TIPAI o por libre
Cara a cara con el psicólogo
¿Cómo se lo digo a mi hijo mayor?
Hoy viene a casa el trabajador social5. La mirada de los técnicos
La opinión de psicólogos y trabajadores sociales
Padres adoptivos y biológicos: nada que ver
Cómo evalúa el psicólogo a los posibles padres adoptivos
Qué examina el trabajador social cuando viene a casa
Cómo prepararse para las entrevistas
Familias que ya tienen hijos
Familias monoparentales
Cada país es un mundo: requisitos para adoptar6. Certificado de idoneidad
El informe psicosocial para ser padres adoptivos
¿Y qué ocurre cuando el informe es negativo?
¡Me han dado la idoneidad!7. Un embarazo interminable
La larga espera del embarazo administrativo
Me asaltan las dudas
Embarazada en plena adopción
Consejos para sobrellevar la espera8. ¡Ya somos padres!
La asignación: primera foto de mi hijo
¿Tramitación con ECAI o por libre?
Adoptar hermanos: difícil y gratificante decisión9. Un viaje que nos cambia la vida
A la espera en el país de adopción
¿Solos o con los hijos biológicos?
Unidos por un hijo rojo10. ¡Al fin juntos!
El encuentro: del sueño a la realidad
Con mucho tacto: la importancia de la caricia
El final es el comienzoDiccionario de la adopción internacional
Enlaces de interés
Web del ilustrador: Conrad Roset
Venta online de «Hijos de colores»
Venta online de libros sobre adopciones
En El Blog Alternativo: Buba, te estoy esperando: relato de un bebé a la espera de sus padres adoptivos
NOTA:
Este post está dedicado a Juanjo para desearle que sus planes de tener una familia de colores puedan llegar a buen puerto…
6 julio 2010 21:09
Un artículo muy interesante sobre la importancia de los primeros años en los niños adoptados escrito por una experta en infancia que es hija adoptada.
7 julio 2010 07:52
Muy interesante el artículo que apuntas de Maria Berrozpe, conocientos que deberían tener las familias que adoptan hijos para poder tratar a su hijo como propio de forma natural, y sobre todo conocer cómo siente esa criatura para tratarla de manera adecuada.
3 septiembre 2010 15:12
Hola soy milagros, los hijos de colores son personitas tan importantes al igual que esos papas que los cria, porque el ser papas no es solo engendrar a un ser, es quererlo,consentirlo, cuidarlo, entenderlos y pare de contar, es por ellos que unos de esos maravillosos son los mios.
25 agosto 2011 18:30
me parece muy interesante el libro «hijos de colores» hoy en la tarde voy a comprarlo, ya que, mi esposo y yo estamos preparandonos para ser padres adoptivos y mañana es nuestro primer taller estamos muy emocionados.
10 abril 2012 15:31
LIBRO Consejos de supervivencia para padres adoptivos
18 abril 2012 13:03
COACHING Y ADOPCIÓN