Si el sandwich fue inventado por John Montagu, IV conde de Sandwich, en el siglo XVIII como opción para poder comer mientras jugaba a las cartas, el rollito de sandwich es un típico plato que mi madre prepara desde hace años para aperitivos, picnics o meriendas y que siempre ha recibido piropos por su sabor y vistosidad.
La receta de mi madre contiene pan de molde blanco y a veces atún o palitos de cangrejo, pero nosotros vamos a elaborar un rollito de sandwich vegetariano e integral que mantiene la esencia de la receta pero con ingredientes más verdes.
Este es el procedimiento paso a paso:
INGREDIENTES
- 9 rebanadas de pan de molde integral sin corteza
- 100 gr de cebollella/cebolla tierna
- 100 gr de tomate crudo
- 30 gr de aceitunas verdes y 30 gr de aceitunas negras sin hueso
- 1 huevo cocido
- 6 pepinillos
- 6 cucharadas de salsa de tomate frito y una guindilla para untar el pan
- 4-5 cucharadas de mayonesa + un chorro de vinagre y aceite + sal
ELABORACIÓN
Colocamos las rebanadas de pan encima de papel de aluminio, una cantidad que duplique o más el pan porque posteriormente lo enrollaremos con él.
Lo untamos con el tomate frito que ya hemos calentado en una sartén con una guindilla para aportarle un toque picante. El tomate hace que se ablande el pan y así quedará más manejable.
Preparamos el relleno del rollito de sandwich picando las verduras en trocitos pequeños y lo mezclamos con la mayonesa y el resto de los condimentos.
Ponemos el relleno encima del pan y seguidamente comenzamos por un extremo a enrollar el pan ayudándonos del papel de aluminio. Cuando tenemos el primer giro, se debe tener cuidado para que el papel no quede dentro del pan sino fuera.
Una vez tenemos el rollo, lo envolvemos bien y apretando con suavidad en el papel de aluminio. Y lo re-envolvemos con más papel para que quede bien compacto.
Lo dejamos en el frigorífico unas horas para que coja forma.
Después retiramos el papel, cortamos los extremos, pintamos la superficie con mayonesa con un pincel, decoramos con aceitunas y pepinillos y servimos en una fuente.
Cortamos el rollo en rodajas y las podemos servir en cada plato acompañadas con una ensalada o en una servilleta si el evento es informal para comerlo como un sandwich.
SUGERENCIAS
- podemos rellenar este tipo de rollos con lo que queramos: zanahoria rallada, pimiento, guisantes, aguacate, lechuga picada, queso, …
- también venden un pan de molde en rebanadas muy grandes pero no son integrales. 3 de este tipo son suficientes para la receta
- en vez de mayonesa podemos usar salsa rosa u otra de nuestro gusto
Y ya tenemos nuestro rollito de sandwich vegetariano para degustarlo en múltiples ocasiones y no sólo con las cartas del conde…
En El Blog Alternativo: Sandwich de chutney de frutas y queso cheddar
En El Blog Alternativo: Sábados Vegetarianos y sabrosos
10 julio 2010 21:06
empieza a haver una gran selección de meriendas y aperitivos vegetas para el verano. ¡Se agradece!. Ya os contaré qué tal me queda. Saludos.
13 julio 2010 18:22
yo también pienso hacerlo que buenoooo