Desdogmatizando el Reiki

, , 21 Comments

reiki6 - Desdogmatizando el Reiki

«Reiki es una palabra muy genérica en japonés que significa energía vital universal y que en Occidente se ha encasillado en una técnica cerrada. La sanación por imposición de manos se ha practicado a lo largo de la historia en todas las culturas y le llamaban de distintas maneras. Con lo cual el término de Reiki debiera entenderse como LA CAPACIDAD NATURAL QUE TODO EL MUNDO POSEE, más que la forma ritualizada y dogmatizada que a veces podemos encontrarnos»

«Reiki es lo que hacemos cuando nos ponemos la mano sobre un lugar que nos duele, con el fin de calmarlo. Solo necesitamos que alguien nos recuerde qué estamos haciendo y nos sane el canal energético para que fluya mejor, y nuestra vida cambia en muchos sentidos»

«Siempre he creído que debiera ser una asignatura obligatoria en cualquier escuela desde temprana edad, ya que es una capacidad innata que ayuda a aliviar dolores, a relajarnos, a dormir mejor, tener más energía y vitalidad, mayor claridad mental y mejor disposición antes situaciones difíciles, dígase, MEJOR SALUD EN GENERAL, ya que el sistema inmunitario se ve constantemente reforzado con energía suplementaria para poder realizar el trabajo que solo él puede llevar a cabo: sanarnos»
Diana Árbol Ragel

El Reiki es una de las terapias energéticas que más se ha extendido en los últimos años por sus beneficios y la facilidad de aprendizaje y de aplicación. Pero muchos lo siguen considerando exótico, esotérico o ajeno a las capacidades de la persona.

Por ello, Diana Árbol Ragel, profesora de Reiki para padres, Reiki Usui a todos los niveles y experta en numerosas terapias naturales y en Registros Akáshicos y Terapia Regresiva, nos acerca el Reiki a todos los hogares en el artículo “Desdogmatizando el Reiki” en el que nos explica que más allá del nombre japonés y su re-descubrimiento hace un siglo, la energía del Reiki es parte de la naturaleza humana y una herramienta poderosa de sanación y crecimiento que nos deberían enseñar desde pequeños.

Lejos de formalismos y gurus, Diana aboga por la integración del Reiki en la vida cotidiana y por un mundo con más Luz gracias a él.

En este texto nos habla sobre su origen, posibilidades, enseñanza, su papel en la curación de enfermedades y cómo transformó su vida, y en el segundo artículo se centra en Reiki para padres, madres y cuidadores y todo lo que puede aportar desde el embarazo a las familias.

¿Qué es el Reiki?

El Reiki es una palabra japonesa que significa energía vital universal y hace referencia a una técnica de sanación en la que se canaliza la energía de la que todo está compuesto, y se aplica con las manos en el cuerpo (propio o ajeno) para otorgarle mas energía y para acelerar su proceso natural de sanación.

¿Por qué tiene un nombre japonés si es universal?

reiki4 - Desdogmatizando el Reiki

Su origen es japonés, ya que a principios del siglo XX, Mikao Usui (monje zen japonés) redescubrió esta técnica de sanación milenaria, que ya utilizaban Buda o Jesús, tras alcanzar satori (estado máximo de iluminación y plenitud) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1922. Más adelante, esta técnica fue exportada por Hawayo Takata a Estados Unidos y desde ahí ha tenido difusión internacional.

El Reiki es una capacidad humana natural

El término Reiki sirve para definir lo que es una capacidad humana natural, que todo el mundo posee pero debido a que nadie nos lo ha enseñado en casa o en la escuela, necesitamos aprenderlo con un profesor o maestro acreditado de Reiki.

Desdogmatizando el Reiki

Ya que cualquiera que ha recibido la Maestría puede enseñarlo, nos encontramos con dos tipos de “maestros” o profesores: los que enseñan dogmatizando y los que empoderan al alumno.

Los primeros seguirán rituales estrictos y cerrados para mantener su poder sobre el alumno y así su dependencia. Los segundos enseñarán al alumno a usar su propia intuición, su “maestro interno” para utilizar el Reiki y fluir por la vida en armonía interna y externa, sin necesidad de ayuda externa.

Elegir al maestro de Reiki

Es importante que antes de decidirnos a realizar un curso de Reiki, conozcamos al profesor o profesora personalmente, ya que nos ayudará a elegir con la intuición si nos “empodererará” o nos “dependizará”. El primer tipo ofrece las clases como servicio a la Humanidad, el segundo como servicio a sí mismo.

Reiki en todas las culturas

Reiki es una palabra muy genérica en japonés que en Occidente se ha encasillado en una técnica cerrada. La sanación por imposición de manos se ha practicado a lo largo de la historia en todas las culturas y le llamaban de distintas maneras. Con lo cual el término de Reiki debiera entenderse como la capacidad natural que todo el mundo posee, más que la forma ritualizada y dogmatizada que a veces podemos encontrarnos.

Niveles de los cursos de Reiki

Su aprendizaje está dividido en varios niveles:

  1. el primero se centra en la sanación propia y ajena física
  2. el segundo en la sanación psico-emocional a través de símbolos energéticos
  3. el tercero en la sanación espiritual y
  4. el cuarto o «Maestría» otorga el nivel de profesor, para poder dar clases.

Distintos tipos de Reiki

Hoy en día se han desarrollado varios tipos de Reiki, que son básicamente más símbolos energéticos relacionados con una u otra tradición (tibetana, egipcia, atlante, etc.), pero el Reiki sigue siendo el que se aprende en el primer nivel, dígase, aplicar energía con las manos.

La importancia del primer nivel de Reiki

Este primer nivel, es el más importante ya que te devuelve el conocimiento natural perdido de la autosanación y la responsabilidad sobre tu salud y tu vida. Reiki es lo que hacemos cuando nos ponemos la mano sobre un lugar que nos duele, con el fin de calmarlo.

Solo necesitamos que alguien nos recuerde qué estamos haciendo y nos sane el canal energético para que fluya mejor, y nuestra vida cambia en muchos sentidos, si el maestro o maestra te da la información adecuada, es decir, si te recuerda tu propio poder.

En qué consiste el curso de primer nivel de Reiki

En el curso además de aprender en qué consiste el Reiki y cómo utilizarlo y realizar una serie de ejercicios para practicarlo, se reciben una o varias iniciaciones o sintonizaciones (se aplica Reiki de cierta manera específica para alinear los centros de energía y facilitar el fluir de la energía por el cuerpo, además de ser una fuerte sanación en muchos aspectos) para que se pueda practicar con mayor intensidad y facilidad.

Sanar con las manos antes de aprender Reiki

Antes de ir a un curso de Reiki, todo el mundo tiene ya esta capacidad porque es innata, son muchísimos ya los casos de personas que vienen a tomar un curso para entender que están haciendo, porque ya han aliviado dolores e incluso sanado enfermedades a seres queridos con sus propias manos.

reiki3 - Desdogmatizando el Reiki

Beneficios del Reiki

Por ese motivo, siempre he creído que debiera ser una asignatura obligatoria en cualquier escuela desde temprana edad, ya que es una capacidad innata que ayuda a aliviar dolores, a relajarnos, a dormir mejor, tener más energía y vitalidad, mayor claridad mental y mejor disposición antes situaciones difíciles, dígase, mejor salud en general, ya que el sistema inmunitario se ve constantemente reforzado con energía suplementaria para poder realizar el trabajo que solo él puede llevar a cabo: sanarnos.

El motivo detrás de la enfermedad

No hay pastilla, ni planta, ni medicina de ningún tipo que pueda sanarnos, ya que solo nuestro propio cuerpo lo puede hacer, al igual que es él el que enferma para decirnos que algo va mal. El resto son complementos que sólo pueden facilitarle la tarea o dificultársela.

Por ese motivo lo más importante es entender por qué procesos (situaciones de estrés) estamos pasando o hemos pasado para entender de dónde vienen nuestros bloqueos y de qué manera podemos mejorarlos con una nueva actitud ante ellos y apoyar al cuerpo con más energía (Reiki, descansando, alimentándose mejor, pensamiento creativo, etc.) para que pueda sanarse solo. Es la combinación más práctica y eficaz que existe hoy en día para mantener una vida saludable y feliz.

La nueva medicina

No solo estamos hablando de Reiki sino de la nueva medicina, en la que se relacionan bloqueos físicos, emocionales y psicológicos con actitudes ante la vida que se forman con la educación o condicionamientos que recibimos en casa y fuera de ella. Y nos van alejando de nuestro poder innato de ser felices y responsables de nuestra vida.

Curso de Reiki para todos

Por estos motivos tuve la imperiosa necesidad de ofrecer un curso de Reiki que no estuviera dirigido a terapeutas o a personas en búsqueda espiritual (que también), sino que mi intención es la de llevarlo a las casas para que todo el mundo recuerde que puede sanarse a sí mismo y ayudar a sanar a sus seres queridos, especialmente aquellos que tienen a otros a su cargo, como madres, padres y abuelos, cuidadores de bebes y de gente mayor, profesores, enfermeras y médicos, veterinarios, etc. ya que muchas veces quisieran ayudarles más de lo que saben y desconocen que tienen esa capacidad.

Además se recibe la iniciación y el diploma acreditativos del primer nivel.

El Reiki me cambió la vida

Yo era una joven de 28 años, cansada de una oficina, bien pagada, con coche y camino de la hipoteca cuando un día sentí que no quería hacerme mayor y ver esa vida, cómoda y aburrida. Tenía la constante necesidad de sentirme útil a las personas que me rodeaban, así que decidí un día armarme de valor y volar a Tailandia a una ONG en periodo de excedencia. El viaje acabó alargándose más de lo previsto, y tras Tailandia me fui a la India. Ya no quería voluntariar hacia fuera, decidí voluntariarme a mí misma y descubrir para qué había venido al mundo, cómo podía servir mejor. Allí hice todos los cursos de Reiki con una maestra cuyo lema era llevar el Reiki, la luz y el amor al mundo. Ese era su propósito y el que yo adopté. Desde entonces no he hecho otra cosa y jamás volví a la oficina (+ info)

Diana Árbol Ragel
Profesora de Reiki para padres y Reiki Usui a todos los niveles
Registros Akáshicos y Terapia Regresiva
diana.arbol@gmail.com

En El Blog Alternativo: Reiki para padres, madres y cuidadores
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Reiki

Venta online de libros sobre Reiki

pinit fg en rect gray 20 - Desdogmatizando el Reiki
 

21 Responses

  1. Daniel

    20 julio 2010 23:38

    Estupendo articulo. Curioso justo estoy viendo «Up in the Air» y reviso los apartados llegando a «El reiki me cambió la vida»
    Muy buen inicio respecto a que la imposición de manos, siempre ha existido y el acto curativo de usar las manos es instintivo incluso con uno mismo, aunque quede mas exotico ordenarlo y ponerle un nombre japonés. También me parece interesante distinguir entre curar y sanar, curar seria sobre el cuerpo físico y sanar sobre el psíquico, sanar tendría relación con el amor, cuando he conocido alguna persona practicante de reiki y he notado su amor, me ha producido mucho respeto su práctica; dentro de mi ingnorancia o lo mucho que me queda por aprender veo que las dos cosas se apoyan y realmente la mejora estable y duradera se establece en las dos áreas. Agrego esta mujer terapeuta a mi facebook, muchas gracias por dar a conocer estas cosas con claridad en los articulos. :)

  2. Diana

    21 julio 2010 01:04

    Gracias hermano. En realidad no somos mas que una gran familia a la que hay que curar entre todos… y hay que empezar por uno mismo y de la forma mas simple, haciendo lo que ya sabemos pero no entendemos: nuestro propio poder para iluminar.

    Luz

  3. Claret del Rosario Laya

    29 octubre 2010 18:14

    ESPECTACULAR LA PAGINA ME GUSTARIA RECIBIR INFORMACION DE UDS.

    CLARET

  4. Mar

    29 octubre 2010 23:56

    Interesante artículo. pero me gustaría saber porque todos los qe dan cursos de Reiki hablan de luz, amor y bondad y por otra parte se embolsan auténticos dinerales por dichos cursos

  5. Bruno

    25 mayo 2011 00:23

    Hola, no estoy de acuerdo, creo que para aplicar reiki es necesaria la iniciación para abrir el canal, si solo te pones la mano encima, claro que ayuda pero eso no es reiki.

    • Jota

      11 marzo 2020 11:25

      Totalmente de acuerdo, una cosa es reiki y otra cosa es la sanación por imposición de manos que algunos pueden asociar al chamanismo.

  6. sony

    10 junio 2011 03:49

    si, tienez razon, todos tenemos la capacidad de transmitir reiki, te imaginas el tipo de humanidad que seriamos , si se enseñara desde el kinder en la escuela? evolucionariamos, seria fantastico,, yo estudie reiki hasta segundo grado, ya no pude continuar, los costos son muy elevados,creo que es algo por lo que no se deberia cobrar por enseñar.
    lo mismo en los cursos de meditacion o de aprender a perdonar, que caro resulta tratar de ser un mejor ser humano.

  7. Marta R.

    20 septiembre 2011 12:28

    Hola! Os paso el link de una oferta de Reiki a domicilio. Te ofrecen una sesión de 1h a mitad de precio. Espero que os interese. Saludos

  8. Reiki Classes in chennai

    1 octubre 2015 11:00

    Wow it’s terrific. Reiki is a type of treatment or attunement which is a key to refresh your body and mind. Reiki Chennai here to provide reiki classes in chennai with excellent and experienced staff.

  9. Javier Martínez

    1 diciembre 2016 11:21

    Muy buen artículo! Me encanta el Reiki :) Además el mes pasado, me compré una Castaña de la Suerte y la verdad es que me está trayendo muy buenas vibraciones, siempre la llevo en mi bolsillo por lo que pueda pasar :D las podéis comprar en la página oficial, ami me funciona! Saludos

Comments are closed.