Peregrinas por el Camino de Santiago

, , 3 Comments

peregrinas1 - Peregrinas por el Camino de Santiago

«Esta obra nos lleva a un viaje interior, a lugares comunes como la sensación de soledad, el dolor físico, el milagro de la maternidad, el miedo a perder a un ser querido o la convivencia con desconocidos»
Pilar Tejera, responsable de la editorial Casiopea

«Como me dijo alguien durante el recorrido éste es el Camino de los tres encuentros: contigo mismo, con los demás y con la espiritualidad. EL CAMINO ES NO QUERER LLEGAR, sino sentirte parte de ese todo y lo importante es regresar con ese sentimiento. Desde 2003 siempre reservo 15 días de mis vacaciones para volver»
Mª Victoria Martínez, peregrina

Desde el año 813 el Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que mueve el esfuerzo y la devoción de miles de peregrinos. Antaño con capas, sombreros y calabaza de agua y en la actualidad equipados en Decthalon y cía y muy preparados para cualquier contratiempo, pero conservando la misma ilusión.

No habrá otro Año Santo hasta el 2021 y el 2010 está doblando las cifras de asistencia del anterior evento celebrado en el 2004. Se estima que este año hasta 15 millones de peregrinos podrían llegar a su meta y, según datos de la Oficina del Peregrino, el Camino de Santiago es mas transitado por mujeres que por hombres -64% mujeres, frente al 36% hombres-.

Para todas ellas se ha publicado el libro “Peregrinas por el Camino de Santiago” de Editorial Casiopea que es una recopilación de testimonios de mujeres que lo han recorrido y en quienes ha dejado huella.

Peregrinas por el Camino de Santiago” es una iniciativa de la web mujeres viajeras y en la obra aparecen historias como la de Alexandra Panayotou, atleta griega que en 2008 se convirtió en la primera mujer en hacer el Camino corriendo (1.200 km en solitario partiendo de Barcelona) o la de las reclusas de la cárcel de Brieva, que participaron en el proyecto «Caminos de libertad».

Hay muchos libros que tratan sobre el Camino de Santiago
(aquí y aquí) desde todos los puntos de vista, desde recorrido y consejos prácticos hasta aspectos espirituales, pero este es seguramente el único que ofrece una visión femenina.

peregrinas 2 - Peregrinas por el Camino de Santiago

Desde luego, habiendo 9 millones de peregrinas existirán muchos relatos y experiencias de su viaje. Uno de ellos es el de la periodista Laura Ordóñez en la revista Mujer de Hoy en la que narra sus 310 km recorridos de León y Santiago a través del Camino Francés, una de las seis rutas oficiales.

Todas las mujeres que sientan la llamada del Camino y se animen a emprenderlo, cuentan con las vivencias de sus predecesoras que dan vida a la ruta desde hace siglos.

Sitio oficial: Mujeres viajeras

Más información: Europapress y Mujer de Hoy

Venta online de «Peregrinas en el Camino de Santiago»
Otros libros y DVDs sobre el Camino de Santiago: 1 y 2

pinit fg en rect gray 20 - Peregrinas por el Camino de Santiago
 

3 Responses

  1. Roberto Reyes Cortés

    10 noviembre 2011 13:27

    Roberto Reyes Cortés.
    5º.reyes
    rreyescortes@hotmail.com

    ———-LA MUSICA.———–

    Un día fuera del tiempo,
    y la materia
    el hacedor de milagros
    y
    de todas las cosas que existen,
    miró que una pequeña estrella,
    del universo recién creado,
    había perdido el rumbo
    y que en los cielos vagaba
    despreocupada
    y por más que la llamaba
    tal si ella no escuchara,
    la estrella más se alejaba.

    Ensayó todos los ruidos
    Desconocidos aún:
    del relámpago, el estruendo,
    los retumbos, en el mar,
    la explosión, de los volcanes,
    y el canto de las sirenas
    con ese su dulce rumor,
    más nada le hizo escuchar.

    Entonces muy confundido,
    no obstante su gran sapiencia,
    se propuso investigar,
    cual sería el encanto
    qué debería ensayar
    para hacer que aquella
    estrella,
    escuchara su clamor,
    y entonces la blanca Ceres
    en un cuerpo de mujer,
    tomando una lira de oro,
    comenzó a hacerla sonar.

    Al sonido de la cuerda
    el tiempo se congeló,
    el silencio era absoluto
    y una tierna melodía
    por los aires se esparció.

    El combo celeste lloró
    con lágrimas conmovidas
    y los mundos se aprestaron
    a soñar en las esteras
    con la música perfecta,
    que es la canción de la vida.

    Así nace de ese modo
    la primera oda divina
    cantada por la mujer,
    y si tu quieres oírla,
    tendrás que soñar con astros
    y al cielo viajar también.
    ————————————————————–

Comments are closed.