NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales

, , 14 Comments

nudismo41 - NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales

(Foto)

«El Naturismo es una forma de vivir en armonía con la naturaleza, caracterizada por la práctica del desnudo en común, con la finalidad de favorecer el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente»

«Promueve el concepto del cuerpo como un todo, en vez de separar partes del cuerpo como indeseables y vergonzosas»

«En España, legislativamente no existe diferencia entre playas textiles y nudistas»

«¿Que espíritu es tan vacío y ciego que no puede reparar en el hecho de que el pie humano es más noble que el zapato y que la piel humana es más hermosa que la prenda con la que se cubre?»
Miguel Ángel, pintor de la Capilla Sixtina

“En el telediario puedes ver imágenes de guerra, heridos, cuerpos mutilados… y en las noticias sobre nudismo ¡censuran los genitales de las personas! Es aberrante. Un cuerpo desnudo, sin ningún tipo de connotación, no afecta a los niños ni una mínima parte de lo que puede afectar ver un cuerpo lleno de sangre”
Maite Vicuña, presidenta de la Asociación de Naturistas Vascos

(Artículo de Juanjo en El Lector Alternativo Opina)

Desde que en el 2004 fui por primera vez a una playa nudista, cada vez que voy a una playa textil siempre siento que me sobra algo para disfrutar completamente de la playa.

En un medio natural, como es la playa y el mar, lo mejor es disfrutarla sin barreras. Porque ¿para qué sirve el bañador en verano? Sólo es una vestimenta social para tapar las partes “políticamente incorrectas”. Es decir, otra atadura más que coarta la libertad de la gente, o una manera más de distinguirse de los demás, no por lo que se es, sino por lo que se aparenta.

España es uno de los países más permisivos del mundo en esta materia. Desde 1989 está despenalizado ir desnudo no sólo en playas, sino en cualquier espacio público no cerrado. O sea que legislativamente no existe diferencia entre playas textiles y nudistas, aunque generalmente los nudistas prefieren playas de tradición naturista, donde sentirse más cómodo sin miradas inquisidoras y puritanas de los “bañadoristas”.

Según la Federación Española de Naturismo (FEN) “el Naturismo es una forma de vivir en armonía con la naturaleza, caracterizada por la práctica del desnudo en común, con la finalidad de favorecer el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente”.

Además, los nudistas están por lo general, mucho más cómodos con su cuerpo y lo aceptan tal cual es, sin importarles no cumplir el estereotipo fijado por la moda. Al fin y al cabo, lo realmente importante de tu cuerpo es que esté sano.

¿Y los niños? Los que mejor lo llevan. Ellos son los primeros que le quitan importancia a la cantidad de ropa que se lleva, y los que más disfrutan de la libertad de no llevarla.

Estos chicos naturistas crecen respetando su cuerpo y asumiendo sus diferencias con el de los demás, sin que ello les cree inseguridad ni traumas. Por lo que iniciativas como la de “Padres valencianos piden ´playas familiares´ que estén libres de nudistas” y que quieren proteger a los niños de “actos de exhibición obscena” son ABSURDAS.

Los niños nacen naturistas, y somos los mayores los que le metemos en la cabeza nuestra moralidad y prejuicios. Sí hay que protegerlos de la exhibición de actos sexuales y violentos, pero pensar que un hombre tomando el sol sin ropa es un acto sexual es de mentes excesivamente calenturientas y retrógradas. Es como decir que un Policía que está haciendo un control de carreteras con un arma en la cartuchera es un acto violento. Vamos, ABSURDO.

NATURISMO JR MORA - NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales

(Viñeta de J. R. Mora: Hipocresía desnuda)

Si todavía te quedan dudas, estas son algunas de las 205 razones que da el FEN y esta asociación argentina para probar el nudismo, incluyendo citas bíblicas, donde dicen obviamente que el cuerpo en sí, no es pecaminoso:

  • Un nudista no es un cuerpo carente de algo (la ropa). Por el contrario, una persona vestida es un cuerpo (completo en si mismo) totalmente desnudo, más la ropa.
  • El nudismo promueve el concepto del cuerpo como un todo, en vez de separar partes del cuerpo como indeseables y vergonzosas.
  • Los nudistas están por lo general, mucho más cómodos con sus cuerpos que el resto de las personas y esto contribuye a una actitud más relajada y cómoda frente a la sexualidad.
  • Existe evidencia de que el pudor no está para nada, relacionado con la desnudez. Por el contrario, este es una respuesta a parecer diferente del resto del grupo social.
  • Estudios psicológicos realizados por Martin Weinberg concluyen, que la diferencia básica entre nudistas y no nudistas consiste en que definen las situaciones de manera diferente. Esto no significa que los nudistas no sientan pudor, ya que como los no nudistas, tienen normas que regulan y controlan la inmoralidad, la sexualidad y el pudor. Los nudistas aceptan el cuerpo humano como algo natural y no como fuente de pudor.
  • Miguel Ángel (pintor de la Capilla Sixtina): «¿Que espíritu es tan vacío y ciego que no puede reparar en el hecho de que el pie humano es más noble que el zapato y que la piel humana es más hermosa que la prenda con la que se cubre?»
  • Los estudios muestran que los chicos que crecen en entornos nudistas tienden a ser más autoconfidentes, abiertos y sexualmente mejor ajustados. Se sienten mejor con respecto a sus cuerpos, y más cómodos con su sexualidad.
  • Investigaciones demuestran que los países con menos reservas acerca de la desnudez (y la sexualidad en general) también tienen MENOS EMBARAZOS ADOLESCENTES y tasas de aborto.
  • La represión de la desnudez saludable, especialmente para las mujeres, ha sido uno de los medios principales de control de pensamiento y decisión de la patriarquía. Rompiendo este modelo, se quebrantan las ataduras invisibles del rol sexual heredado.
  • La desnudez fomenta la igualdad social, sentimientos de unidad con los demás y en general una interacción social más relajada. Como se mencionó con anterioridad, la vestimenta nos encierra en una irrealidad colectiva que prescribe respuestas complejas al status social, roles y comportamientos esperados. A medida que la barrera artificial de la ropa se hace a un lado, la clase social y el status desaparecen. La gente comienza a relacionarse con los demás en base a sus cualidades y no por su apariencia.
  • «¿Porqué está permitido [en National Geographic] mostrar el pene y escroto de un Surma africano (Feb. 91) o un brasileño Urueu-Wau Wau (Dic. 88) pero no un naturista yugoslavo en su entorno natural?”
  • La desnudez no es erótica por si misma, y la desnudez en grupos mixtos no es inherentemente sexual. Estos son mitos propagados por una sociedad obsesionada por la vestimenta. La sexualidad es una cuestión de acción más que de grado de vestimenta.
  • Desnudo uno se siente parte de un lugar natural. Vestido es un observador.
  • Paul Ableman escribe: «Si los primitivos perdieron su cultura [al haber sido vestidos por los misioneros], también perdieron su entorno. El aborigen perdió el sol, la lluvia, la hierba bajo sus pies, el follaje que rozaba su piel cuando caminaba por el bosque, el agua de los lagos, los ríos y el océano, que se deslizaba junto a él, y sobre todo, la incesante comunión con el viento. Cualquiera que haya pasado algún tiempo desnudo al aire libre sabe que el juego de los elementos sobre el cuerpo, produce una sensación siempre cambiante, que puede alcanzar la intensidad erótica. La piel se torna vivaz y sensible y se genera un espectro totalmente nuevo de sensaciones. Cubra su cuerpo y esta rica comunión es reemplazada meramente por fortuitos e incluso irritantes contactos con tejido inerte”.
  • Génesis 1:27 – “El cuerpo humano desnudo, creado por Dios a su imagen y semejanza, es básicamente decente, no inherentemente impuro o pecaminoso. El cuerpo humano fue creado por Dios, y lo que Dios ha creado no es malo. Está hecho a imagen de Dios, y la imagen de Dios es enteramente pura y buena”.
  • El Papa Juan Pablo II admitió que la desnudez en y por si misma no es pecaminosa. «El cuerpo humano en si mismo, siempre posee su propia e inalienable dignidad humana».

El diario digital Diagonal, habla el 14/07/2010 sobre nuevos espacios para naturistas:

«A la par que se ha reducido el número de arenales “tradicionales”, otras infraestructuras nudistas como campings o balnearios han experimentado un importante crecimiento en los últimos años, sobre todo en la costa mediterránea.

En grandes urbes como Barcelona o Madrid, cada vez hay más piscinas y spas con horario o espacio para nudistas, e incluso existe una aldea en Tarragona, El Fonoll, que hace 12 años fue recuperada y hoy es el único pueblo naturista en España.

Detrás de esta expansión no sólo hallamos el empuje de un movimiento que goza de una excelente salud. Se diría que consumir nudismo “está de moda”. Pero “a nosotros no nos interesa fomentar el nudismo como consumo; éste va muy unido a lo contrario del consumismo, al desprendimiento, a la baja huella ecológica”, aclara Rodrigo. Y es que, para su movimiento, el nudismo forma parte de una auténtica filosofía, el naturismo.

“Nuestra meta pasa porque el naturismo sea normalizado y reconocido como una opción de vida más, para lo cual practicamos la desnudez en sociedad”, sostiene Joaquín Plana, presidente del Club Catalá de Naturisme

NUDISMO2 - NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales

Y aquí os dejo con una entrevista a Maite Vicuña, presidenta de la Asociación de Naturistas Vascos, publicada también en el periódico Diagonal el 14/07/10:

¿Naturismo equivale a nudismo?
El naturismo está un poco más implicado con el entorno natural. Con el nudismo, en un momento determinado te has planteado que la conveniencia social que hay sobre el cuerpo no es real y das un paso más, te quitas la ropa y ves que es fantástico. Y es que no sólo te quitas el bañador, te quitas muchos prejuicios.

¿Cómo debería ser la educación para que la desnudez dejara de tener connotaciones negativas?
Hay familias que recomiendan que te bañes con el bebé para coger el hábito de que te vea desnuda. El siguiente paso es trasladarlo a un entorno más público.

¿La televisión, censurando imágenes de desnudez o distorsionándolas, incentiva el miedo al cuerpo?
Sí. En el telediario puedes ver imágenes de guerra, heridos, cuerpos mutilados… y en las noticias sobre nudismo ¡censuran los genitales de las personas! Es aberrante. Un cuerpo desnudo, sin ningún tipo de connotación, no afecta ni una mínima parte de lo que puede afectar a un niño (siempre ponen a los niños por delante) ver un cuerpo mutilado, lleno de sangre.

¿Por qué crees que incomoda ver cuerpos desnudos?
A un racista le resulta incómodo si un negro tiene un nivel económico alto, o a un machista que una mujer trabaje y sea completamente independiente, pero hay que acostumbrarse a la incomodidad. El nudismo es perfectamente legal, y si no te gusta no lo mires.

¿Queda mucho camino por recorrer en el Estado español con respecto a otros países?
Legalmente, no. El Estado español es el Estado europeo que tiene la legislación más permisiva para la práctica del nudismo. Mentalmente queda un poco más, porque teniendo en cuenta el clima y la legislación que tenemos, debería haber mucha más gente que lo practicara.

¿Los espacios nudistas como campings u hoteles son una forma de aislar al colectivo naturista?
Son una forma de aislarlo hasta cierto punto. El hecho de que haya campings y hoteles nudistas hace que llevemos esta vida mucho mejor y, desde luego, atrae turismo. Las playas son de uso libre y no hay problema, y si estamos localizados en una zona, lo hacemos más que nada por estar en compañía. No estamos en ningún gueto; lo intentan, pero nos movemos.

Así que animo a todo aquel que no lo haya probado a que se lancen.

Juanjo

NUDISMO3 - NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales

Y esta es la INFORMACIÓN sobre entidades naturistas y playas y otros centros naturistas por países:

FUENTES:
Federación Española de Naturismo, FEN
Periódico Diagonal 1 y 2

pinit fg en rect gray 20 - NATURISMO: disfrutar la naturaleza sin barreras sociales
 

14 Responses

  1. IBC84

    28 julio 2010 11:09

    Interesante post. Es muy difícil conciliar la sensibilidad de mucha gente a los cuerpos desnudos, adquirida durante muchas generaciones, con el deseo de libertad de mucho otros que disfrutar sin ropa en lugares públicos.
    Los políticos tienen un gran trabajo aquí, ya que es un debate muy enardecido y con diversidad de opiniones…
    Un saludo!

  2. Maria Magdalena

    28 julio 2010 11:53

    Pues yo soy partidaria de una regulación, y de separación de espacios, simplemente porque entiendo y respeto el pudor que otra persona puede sentir respecto a un cuerpo desnudo. Me educaraon en ese pudor, yo con el tiempo asumí para mi misma otras normas en este caso y en otros, pero lo conozco, y no quiero ir machacando el sentido de vergüenza que tiene otra gente por las buenas, porque no es manera a mi entender.
    —————–
    Hay una cosa que sí me parece ridícula, y estoy de acuerdo, y es que se permite exhibir el cuerpo femenino para todo, trocitos, desde lo más visible hasta lo que es más íntimo, pero como vayas a poner una imagen del sexo masculino la has liado. Así que el cuerpo femenino es objeto sexual y de disfrute, es un gran contenedor de piezas que se usan para la publicidad, que si la boca, que si los pezones, que si el inicio de la raja del culo, todo esto se usa habitualmente. Es un referente que si de la maternidad, que si de la belleza, que si de la vejez, que si de la esterilidad, que si poesía eres tú. Y el cuerpo masculino, qué es el cuerpo masculino?.

  3. Juanjo

    28 julio 2010 12:54

    – Ya ha llegado el tiempo, en el que una pareja soltera se pueda dar un beso en público sin ser quemados en la hoguera.
    – Ya ha llegado el tiempo de quitarnos la obsesión de vestir a los aborígenes americanos y tribus africanas.
    – Ya ha llegado el tiempo (años 60) de que las mujeres puedan ir en bikini en la playa, incluso en top-less (años 70).
    – Ya ha llegado el tiempo en el que los maestros no son expulsados de su trabajo por ser gays.
    – Ya ha llegado el tiempo en el que se explica la sexualidad en las escuelas.
    – Y no tardará en llegar el momento que no haya redadas en una playa contra unos nudistas, acordonando la zona, como si sus penes al aire fueran granadas sin anilla, a punto de estallar.
    —–
    Os aseguro que si en este 2010 todo el que quisiera fuera desnudo en cualquier playa, el 2011 la gente que se escandalizara bajaría a la mitad, y en el 2012 serían muy pocos.

  4. Juanjo

    28 julio 2010 13:11

    Y respondiendo a MªMagdalena sobre qué es el cuerpo masculino, durante miles de años ha sido tan sagrado como el femenino, hasta la llegada del patriarcado. Desde entonces el pene fue algo así como una fuerza oculta, un demonio al que las mujeres tenían que temer y en ocasiones someterse, y sólo podían conocer después de un rito (boda).
    ¿No os fijáis que los demonios siempre son figuras ocultas y escondidas?
    ——
    En el siglo XX eliminamos muchos tabús heredados de las religiones, pero todavía quedan algunos. Año a año, se han ido ganando centímetros de piel a la moralidad, y ya no hace falta cinta métrica para medir las minifaldas de las presentadoras de televisión, y creo que ya va siendo hora de que los penes dejen de ser el vampiro que no puede ver la luz.
    Que nos son vampiros que vayan atacando.
    Nos tomamos demasiado en serio.
    En muchos post de este blog, dicen que para resolver un problema (oscuridad) hay que ponerle luz. Pues saquemos a la luz esos penes y quitémosle su mito de una buena vez.
    —–
    En publicidad, el cuerpo se usa generalmente así:
    – Publicidad para hombres: cuerpo femenino desnudo o casi, o con ropa muy ajustada, en actitud sujerente o sensual.
    – Publicidad para mujeres: cuerpo femenino sin actitud sensual o masculino con el torso descubierto en actitud sensual.
    Y por supuesto, siempre cuerpos perfectos de photoshop. Nunca he visto por la calle gente como la de los anuncios.

  5. Mª Magdalena

    28 julio 2010 14:22

    Juanjo con lo de la granada sin anilla me estoy partiendo de risa.
    no voy a añdir nada, que es dar vueltas a lo mismo, sólo que me hace gracia.
    De todas formas cuando voy a la playa me gusta que cuanta menos gente mejor, desnudos, vestidos ó pintados.

  6. Noentreguestupoder

    28 julio 2010 17:46

    Que Blog extraño que es este, la idea es desinformar??? Porqué usan una foto en esta nota de naturismo, donde el cielo está lleno de chemtrails???

  7. Can-Men

    29 julio 2010 00:24

    Hola Noentreguestupoder

    La foto pertenece a una web naturista holandesa.

    No hay muchas fotos naturistas de ese tamaño, de calidad y bonitas. Y esa cumplía los requisitos. Ni nos habíamos fijado en las marcas del cielo.

    De todas formas, como se puede comprobar en el apartado de «Denuncia del Sistema» que contiene más de 300 artículos, incluidos referencias a chemtrails (1 y 2), no nos escondemos detrás de desnudos cuando queremos ofrecer contra-información.

    Saludos y felicidades por tu blog

Comments are closed.