BIKE-CROSSING en España: liberar y compartir esas bicicletas que no usamos

, , 7 Comments

bike - BIKE-CROSSING en España: liberar y compartir esas bicicletas que no usamos

bike2 - BIKE-CROSSING en España: liberar y compartir esas bicicletas que no usamos

“El Bike-Crossing consiste en liberar esa bicicleta que ya no usas y que tienes en el trastero cogiendo polvo. Arreglarla un poco, adecentarla y dejarla en un sitio céntrico de tu ciudad con un cartel indicando que es una BKC ( Bici de Bike-Crossing) y que LA PUEDE COGER Y LLEVÁRSELA EL QUE LE HAGA FALTA”

«Todos hemos arreglado alguna bici vieja que teníamos por ahí cogiendo ácaros y almacenando polvo y la hemos preparado para dejársela a algún primo o conocido para que la aprovechara; lo que hacemos ahora es lo mismo pero de forma anónima y aunque pueda parecer más impersonal, pensamos que puede llegar a ser igual de satisfactorio o más, al no esperar ni una respuesta o unas gracias»
Bike-crossing

La verdad es que tenemos tantas, tantas cosas que no usamos y que almacenamos ocupando espacio y energía en nuestro hogar, que ojala existiese la opción de X-crossing de infinitos objetos.

Aunque el bookcrossing -liberar libros en lugares públicos para que otras personas desconocidas los lean y después los compartan también formando así una interminable cadena de lectores generosos- fue el pionero en este género, hace un año surgió en España la iniciativa del Bike-crossing de la mano de internautas de diferentes ciudades españolas sin ningún ánimo de lucro ni búsqueda de reconocimiento y con dos objetivos claros:

  1. darle una segunda oportunidad a esa bici olvidada en el trastero
  2. que otra persona pueda utilizarla indefinidamente, hasta que decida volver a liberarla”

El mecanismo es sencillo: se deja anónimamente una bici en buen estado en lugares céntricos, atada a un árbol, farola o banco y con un cartel que indique que es una bicicleta libre, NO ROBADA, para ser usada por quien la necesite.

Su primera experiencia fue una bicicleta infantil en el centro de Logroño que seguro que hizo las delicias de algún niño y desde allí se han extendido a otras ciudades españolas.

¿Y qué ocurre con estas bicicletas liberadas y compartidas? Esto dependerá también de la HONESTIDAD de la persona que las reciba y de su capacidad para mantener la ola de solidaridad cuando ella ya no la necesite. A más madura y equilibrada emocionalmente sea la sociedad, mejor funcionarán estas iniciativas.

Ya vimos el concepto de Tiendas Gratix donde podemos llevarnos cosas que necesitemos sin pagar, y en esta línea de funcionamiento del mundo con menos materialismo interesado y más conciencia general, el bike-crossing es una iniciativa positiva y esperanzadora. Como si el espíritu genuino de Papá Noel se extendiese a lo largo de año.

Cuando veamos una bicicleta en busca activa de dueño, alegrémonos por la gran ilusión del receptor, la generosidad del donante y la confianza general en que la Vida y los demás nos cuidan y se preocupan por nosotros…

«No vamos a salvar el mundo, pero si podemos hacerlo un poco mejor. Por lo menos será un mundo en dos ruedas, mas limpio y más sano … :)»

Sitio oficial: Bike-croosing y proyecto Bikecrossing Valladolid
Más información: Soitu

Descubierto en Sin dinero

En El Blog Alternativo: Artículos sobre bicicletas

pinit fg en rect gray 20 - BIKE-CROSSING en España: liberar y compartir esas bicicletas que no usamos
 

7 Responses

  1. PEP

    18 agosto 2010 19:55

    ES UNA FANTÁSTICA IDEA, EN VALLADOLID TIENEN UNA IDEA SIMILAR QUE LA VERDAD ME CONVENCE MÁS: ES UN GRUPO QUE VA DEJANDO BICIS ARREGLADAS POR LA CALLE, TODOS ELLOS TIENEN UN CANDADO Y CUANDO LA NECESITAN LA USAN.

    TIENEN FORMA DE CONTACTO, SI SE ESTROPEA LO APUNTAN Y UN CONTROL DE DONDE LO DEJAN. EL GRUPO NO ES CERRADO PERO QUIEN ENTRA DEBE HACER ALGO (TRAER BICIS, LIMPIEZA, ARREGLARLAS, PILLAR PIEZAS, ETC.) CADA CUAL SEGÚN SUS POSIBILIDADES.

    ESO ES BUENO PORQUE EVITA «SEÑORITISMOS» DE GENTE QUE GORRONEE, AQUÍ SI QUIERES USARLA DEBES HACER ALGO. LA CARIDAD SOBRA LO QUE SIRVE ES LA SOLIDARIDAD.

    BUENA FORMA DE DESPLAZARSE, DE ASOCIARSE, DE TOMAR RESPONSABILIDADES, Y DE SABER QUE SI ALGO QUIERES ALGO CUESTA (EN ESFUERZO NO EN PELAS). MEJOR LA IDEA DE VALLADOLID INSISTO.

  2. Can-Men

    18 agosto 2010 23:23

    Gracias por la aportación, precisamente el cartel de Terminator es del grupo de Valladolid. Su blog está citado al final del post.

    Saludos

  3. Maria Magdalena

    19 agosto 2010 13:35

    A una buena idea se le podría añadir un cartel menos intimidativo.

Comments are closed.