Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de «Luz y Sabiduría»

, , 6 Comments

Luz y Sabiduria Pedro Alonso Libros1 - Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de "Luz y Sabiduría"

«La tradición oral es una forma de transmisión de la cultura y la sabiduría y la forma más bonita ha sido por medio de las parábolas, de los cuentos, de las fábulas»

«La sabiduría de las historias es universal»

«Si alguien te da un consejo pues te lo da, y eso está muy bien, pero si te cuenta una historia, de la que se puede extraer ese mismo consejo, siempre te puede llegar más porque de alguna forma te identificas con los personajes de la historia»
Pedro Alonso

Existen cuentos, fábulas, parábolas, experiencias personales,… en definitiva, historias que transmiten sabiduría y nos ayudan a crecer. Historias anónimas o de autores conocidos, enraizadas en una u otra cultura, de tiempos remotos o actuales.

Pedro Alonso, desde su niñez, ha sido un gran entusiasta de todo este tipo de textos, que ha ido recopilando en su página web www.luzysabiduria.com y en los tres libros que ya tiene publicados. Can-Men y yo tuvimos el placer de compartir una mañana de charla frente al mar y este es el resultado de nuestras conversaciones:

¿Qué es www.luzysabiduria.com?

Luz y Sabiduria Web - Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de "Luz y Sabiduría"

Es una web donde recojo historias de crecimiento personal de todas las culturas, historias basadas en el pensamiento positivo que he ido recopilando durante toda mi vida. Todas son diferentes pero tienen el nexo de unión de que están enfocadas hacia el crecimiento personal.

Las recopilo y publico en mi página web, una historia nueva cada Miércoles. El lector las puede leer online o apuntarse en mi lista de correo, a la que ya están suscritas más de 11.000 personas de todo el mundo, para que se las envíe gratuitamente cada semana. La mayoría de las historias están ilustradas por Oscar Domenech los primeros años y Elena Fernández después. También se puede leer la historia traducida al euskera, catalán y alguna al inglés.

También he publicado 3 libros con las historias que hay en mi página web: El Silencio de Dios, El Silencio de la Tierra y El Silencio del Hombre.

Luz y Sabiduria Libros1 - Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de "Luz y Sabiduría"

¿Y cómo se te ocurrió hacer todo esto? ¿Cómo empezó?
Mi abuelo me leía fábulas cuando yo era pequeñito, principalmente de Samaniego y de Iriarte, y desde entonces no han dejado de gustarme.

Yo he viajado mucho, y en todos los países que he visitado cuando me contaban una historia con moraleja que me gustaba, la guardaba.  Tenía una colección de historias que eran como mi pequeño tesoro. Si alguna vez estaba mal o me sentía deprimido leía esas historias y me reconfortaban.

Tras mis estudios informáticos, decidí hacer una página web para colocarlas en internet y poder compartirlas con mis amistades. Así nació www.luzysabiduria.com

¿Y de dónde y cómo son las personas que te leen?
Son gente de todo el mundo: Europa, Latinoamérica, Suecia, Japón, Hungría,… e incluso la lejana Nueva Zelanda. La mayoría son españoles y, sobre todo, latinoamericanos, quizás porque son personas que viven más desde el corazón, tienen una afinidad con estas historias, son más acordes para ellos. El nexo de unión es el idioma es el castellano porque todas están en este idioma.

Últimamente también estoy publicando las historias en la web en catalán y en euskera. Y próximamente también estará disponible el primer libro en catalán.

¿Y qué te comentan tus lectores? ¿Qué les aporta la lectura de tus historias?
Me han enviado cantidad de opiniones. Son de agradecimiento y sobre todo me explican que les ha ayudado en un momento determinado de su vida.

Había personas que tenían un problema por el que estaban atascados y les ha llegado, por sincronicidad, una historia relacionada con su situación. Esta historia les ha ayudado a enfocar el problema desde un punto de vista diferente y resolverlo de una forma en la que no habían pensado. Les ha venido muy bien para avanzar en su vida y por eso son historias de crecimiento personal. Te ayudan para crecer o para solucionar un problema del momento.

¿Y qué anécdotas tienes de tus lectores y tus historias?
Bueno, en la página web podéis ver que hay cientos de anécdotas. Una de las más curiosas es la de un misionero que vive en Honduras con los indígenas en su poblado y una vez al mes baja a la ciudad a leer el correo electrónico.  Este hombre recibe las historias, las imprime y cuando llega a la tribu las lee. Y a gente con una forma de vida tan diferente a la nuestra, son tribus tecnológicamente muy retrasadas, les gustaban.

También hay varias madres que las reciben en el correo electrónico del trabajo, las imprimen y por la noche se las leen a sus hijos y les gustan. Son historias orientadas para adultos pero los niños las entienden a su manera. Es muy curioso porque un niño de 10 años entiende una historia de forma muy distinta a como lo hace un adulto, pero les gusta a los dos.

A la gente mayor les gusta mucho porque les recuerda historias vividas por ellos mismos. A menudo me comentan «esta historia me recuerda a algo que me ocurrió y es como si la hubiese escrito yo mismo».

¿Cuántas historias tienes publicadas?
En la web hay más de 250 y en cada uno de los tres libros hay 80 historias.

¿Nunca se acaban las historias?
Nunca se acaban, porque esto es como dar y recibir, cuanto más das, más recibes y las historias siguen llegando a mí. Historias nuevas, algunas parecidas a otras, siempre es una bola que va creciendo.

Muchos lectores me mandan historias que en realidad son vivencias de ellos y yo las retoco, las pongo en forma de cuento y las publico en la web. En el segundo libro, El Silencio de la Tierra, las he dividido por tipos de historias, por diferentes sabidurías: cristiana, indígena, árabe, medieval,…

Cuando las lees te das cuenta que, aunque están ambientadas en una determinada cultura, las mismas historias sirven para otras culturas, es decir, la sabiduría de las historias es universal.

A mí, por ejemplo cuando estuve en Vietnam, me contaron unas historias que son perfectamente adaptables a la nuestra sociedad o a otras como, por ejemplo, los indígenas americanos.

¿Crees que si en el colegio nos enseñasen historias como estas el mundo sería diferente?
Yo creo que sí. La tradición oral es una forma de transmisión de la cultura y la sabiduría y la forma más bonita ha sido por medio de las parábolas, de los cuentos o de las fábulas. Por ejemplo en la Biblia los mensajes de Jesús eran en forma de parábolas.

Estas historias nos cuentan mediante fábulas o parábolas situaciones que hemos tenido en la vida real y nos ayudan a tener un enfoque diferente, novedoso o que nos puede ayudar en ese tipo de situación, son formas de crecimiento.

Si alguien te da un consejo pues te lo da, y eso está muy bien, pero si te cuenta una historia, de la que se puede extraer ese mismo consejo, siempre te puede llegar más porque de alguna forma te identificas con los personajes de la historia. Es una forma bonita de transmitir una sabiduría, una cultura.

Luz y Sabiduria Pedro Alonso Molino1 - Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de "Luz y Sabiduría"

Tienes cuentos que son recopilados y ¿tienes otros que son propios o que los elaboras a partir de vivencias de algún lector?
Sí, tengo alguno propio. En los libros el último cuento de cada uno de ellos está escrito por mí porque quería poner mi granito de arena. También recibo vivencias de lectores que adapto para que tengan forma de cuento.

Ya sabes que hay mucha gente que se dedica a coleccionar libros y cursos y después no hace mucho caso de ellos. ¿Qué les recomendarías? ¿Cómo deberían leer los textos que hay en los libros de Luz y Sabiduría?
Yo recomiendo no leer los libros de un tirón. Que se lean 2 ó 3 historias y que se deje ahí para pensar sobre ellas. Por ejemplo antes de dormir, te lees 2 ó 3 historias y te quedas pensando en las historias y como son historias de finales bonitos y agradables tienes sueños bonitos.

Algunos lo llaman EL LIBRO MÁGICO porque, una vez lo han leído, cuando tienen un problema abren el libro al azar, leen una historia y curiosamente, como en el I Ching, esa historia está relacionada con el problema que han tenido.

El libro que siempre tienes a mano
Sí. Son libros de cabecera, de fondo de armario, para leer y releer. Para uno mismo o para regalar a familiares y amigos. Siempre tienen algo que enseñarnos y gustan a todo el mundo.  Son libros que se venden muy bien para regalo, pues además de que gustan a todo el mundo, si me lo piden por la web, se los puedo enviar personalmente a su casa firmados y dedicados.

La última pregunta sería cuáles son tus 10 historias preferidas
Es difícil escoger pero yo destacaría las siguientes:

Muchas gracias por tu amabilidad en concedernos esta entrevista y por tu luminosa labor.

Web oficial: Luz y Sabiduría
Ahora también puedes leer cada miércoles una Historia de Luz y Sabiduría en Facebook

P.D.: Los libros de Pedro Alonso puedes solicitárselos a él directamente para que te los envíe firmados y dedicados o también pueden adquirirse online en El Jardín del Libro.


pinit fg en rect gray 20 - Entrevista a Pedro Alonso, autor de 3 libros de historias y cuentos de "Luz y Sabiduría"
 

6 Responses

  1. Llum

    25 agosto 2010 16:42

    Pedro es un entusiasta de los cuentos, de las historias, de potenciar la imaginación… Recomiendo leer sus cuentos propios, como El silencio del hombre» o los que tiene, junto a otros once escritores más, en el libro «Historias de la rana ebria» (los cuentos se escriben en jueves) que se puede comprar en http://www.somoscuentos.tk o en La Librería de Deusto de Bilbao.

Comments are closed.