«La filosofía animalista es muy fácil de ridiculizar pero muy difícil de rebatir»
Richard Ryder, psicólogo inglés
16 páginas a todo color con artículos interesantes sobre defensa animal, salud y ecología es lo que podemos encontrar en el número 7 del periódico Animalis del que se distribuyen 20.000 ejemplares en las ciudades españolas más importantes y que también está disponible en pdf.
Aunque se editó a primeros de julio, antes de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, el tema principal es precisamente «El ocaso de la tauromaquia» y nos explican los datos económicos del lobby taurino y las subvenciones públicas que recibe, junto con una reflexión sobre la tradición y la libertad siendo muy optimistas con el futuro.
«Sabemos que llegarán tiempos de acalorados debates, manifestaciones a favor y en contra, y un tema de enorme calado ético será utilizado como señuelo electoral. Pero las corridas de toros irán diluyéndose, independientemente del triunfo de la ILP o de la desgraciada declaración de Bien de Interés cultural.
Triunfará el progreso civilizatorio, el reconocimiento de derechos, y el desarrollo de la sensibilidad y la empatía hacia nuestros compañeros de viaje en este planeta, y finalmente, la tauromaquia desaparecerá. Como lo hizo la esclavitud humana, y como lo hará algún día, la que sufren, también, millones de animales»
El resto del contenido del Animalis 7 es este:
- La industria del tabaco experimenta con perros
- Educación en positivo para perros
- Lista de lugares donde adoptar
- LA VIDA OCULTA DE LAS GALLINAS
- Entrevista a Pamela Anderson: símbolo vegetariano
- ¿Por qué vivir sin carne? testimonios
- Ocaso de la tauromaquia
- Zoonosis: enfermedades transmisibles entre los individuos del reino animal
- Ramblas de animales
- Receta ilustrada y divertida del hummus –paté de garbanzos– y otras recetas
- Sobre el hierro en la alimentación y consejos para cuidarse
Los 7 números de Animalis están disponibles aquí y son una información muy útil para abrir los ojos sobre el especismo, descubrir más opciones de alimentación y actuación en nuestra vida diaria, y vivir de forma más consciente.
Sitio oficial: Anima Naturalis
DESCARGA DEL PDF
En El Blog Alternativo: Ediciones anteriores de Animalis
31 agosto 2010 20:43
Muy interesante!
La filosofía animalista es muy fácil de ridiculizar pero muy FÁCIL de rebatir”
Richard Ryder, psicólogo inglés
¿No será «dificil» de rebatir? ;)
31 agosto 2010 21:21
Ayyyyyy. Muchas gracias Terenci, ya está corregido. Y me he suscrito a tu blog pq me parece muy positivo.
Saludos