7 estrategias eficaces para tratar con las personas negativas

, , 29 Comments

pesimismo y optimismo - 7 estrategias eficaces para tratar con las personas negativas

Al igual que los virus contagian enfermedades, las personas negativas transmiten parte de esa mala energía a los que les rodean. Empiezas el día con buen pie y mejor ánimo, vas a trabajar y un compañero, que hoy vuelve a tener un mal día y lo ve todo de color negro, empieza a estropearte la jornada laboral con su negatividad. Esta sería una de las ocasiones en las que echaríamos mano de las 7 estrategias eficaces para tratar con las personas negativas que os proponemos:

  1. Oponerse raramente funciona:  lo peor que se puede hacer con una persona negativa es decirle que no tiene motivos para estar de mal humor. Si lo hacemos estaremos añadiendo más leña al fuego, se reforzará en sus argumentos y entrará en una espiral negativa. Lo mejor es respirar hondo y esperar a que amaine la tormenta.
  2. Apacigua los ánimos con amor, atención y comprensión: aunque parezca extraño las personas negativas a menudo están necesitadas de amor, atención y comprensión. Una buena técnica es escuchar e intentar comprender el problema y, a continuación, ofrecer nuestra ayuda para solucionar aquello que le hace sentir mal. Incluso sería bueno dar un abrazo como muestra de amor.
  3. Siempre hay algo bueno: en todas las situaciones, por muy pésimas que estas sean, siempre hay algo positivo. Será labor nuestra el mostrárselo a nuestro interlocutor porque seguro que este no es capaz de ver lo positivo dentro de lo negativo. Hay algunas personas que opinan que toda su vida y el mundo solo contienen cosas negativas. Pensando un poco les podemos mostrar cientos de aspectos positivos en sus vidas. Seguramente al principio no lo aceptarán pero, aunque no lo reconozcan, empezarán a pensar en estos aspectos positivos.
  4. Las generalizaciones no ayudan: si te fijas verás que las personas negativas generalizan en sus afirmaciones. «Todos los mecánicos son unos ladrones», «En el trabajo todo el mundo me trata mal». Nuestra labor ante este tipo de personas sería la de ayudar a pasar de lo general a lo particular. Se trata de identificar qué mecánico es el que engaña o quienes en el trabajo y en en qué situaciones hacen la vida laboral más difícil.
  5. No tratar de cambiar a la persona negativa: a veces lo mejor es no intentar cambiar a la persona negativa, ya que esto le reafirmará en su negatividad. En ocasiones es una buena técnica dar la razón a todo, la persona se sentirá comprendida. Aunque será bueno ofrecer un pequeño contrapunto optimista para que vea un resquicio de positividad.
  6. Apártate de las personas negativas o busca ayuda profesional: convivir con personas profundamente negativas afecta a la salud física y al bienestar emocional. En los casos crónicos se requieren soluciones más radicales como pedir un traslado en el puesto de trabajo o acudir a la consulta de un profesional.
  7. Mantén una actitud positiva: lo negativo se contagia pero lo positivo también y mantener el optimismo será tu forma de ayudar a las personas negativas. ¿Y qué se puede hacer para mantenerse positivo? Pues muchas cosas:  leer afirmaciones positivas y relatos inspiradores, meditar, disfrutar de la naturaleza, escuchar música alegre,…

Tratar con personas negativas no es nada fácil y requiere de mucha paciencia y comprensión. Respira profundamente… espero que estas pistas os sean de utilidad

Artículo traducido y adaptado del artículo original que Lori Radun escribió para www.momscape.com

pinit fg en rect gray 20 - 7 estrategias eficaces para tratar con las personas negativas
 

29 Responses

  1. Ana Blanco

    3 septiembre 2010 08:41

    Yo estoy de acuerdo contigo en que en ocasiones es mejor revestirse de valor y respirar hondo como tú dices e intentar mantenerse apartado de la persona negativa. En ocasiones parece que efectivamente se regodean en su negatividad y que incluso les molestan las personas que son positivas. A mi la experiencia me indica que si ante un intento de mostrar positivismo, insisten en su actitud, es mejor mantenerse fuera del alcance de esa persona, si se puede, o ponerse un escudo de optimismo alrededor para evitar «las malas energías», ja, ja. Un abrazo Ange.

  2. Gustavo Ruiz

    5 septiembre 2010 00:48

    Interesante lectura de la actitud trágica ante la vida y las cuitas. Me ha gustado el segundo comentario, por lo que tiene de experiencia personal compartida. Siguiendo su línea, a mi me ha funcionado el concepto ¿Y eso a dónde nos lleva?, como pregunta. Una vez que la aprenden, la sustituyo por la metáfora, «Hasta allí no voy a ir contigo», y también «te dedico un minuto, nada más». En definitiva, alejarse de la conducta, porque es el modo de no reforzarla y que la excluya, por extinción de oyentes.
    Un saludo a los tres.

  3. nano

    25 abril 2011 13:03

    con las personas negativas no se puede dialogar…viven en su mundo de infelicidad. No les puedes dar soluciones porque sentiran que eres mas que el/ella. no les interesa crecer interiormente, explorar ni mejorar. son casos perdidos….
    hay que vivirlo

    • Su

      3 enero 2014 11:50

      Completamente contigo, nano. Por desgracia mi madre es así y no hay nada que hacer. Con el paso de los años el problema se ha acrecentado y ni psicólogos ni comprensión ni nada. Es insoportable… no se lo deseo ni a mi peor enemigo la convivencia con alguien negativo.

    • Marta

      17 agosto 2017 15:24

      Si absolutamente es así lo mejor es alejarse pero no te dejan,aunque les digas lo que sea lo que si lo dijeras a alguien no te hablaría les da igual no vas a escapar, y si es tu hijo estas perdido no puedes hacer nada,

  4. Can-Men

    4 agosto 2011 15:49

    libro GENTE TÓXICA Las personas que nos complican la vida y cómo evitar que lo sigan haciendo

  5. thairis camacho

    4 enero 2012 21:56

    quiero ayudar a una persona que siempre esta d mal humol

  6. Vanessa

    12 mayo 2012 01:20

    Es bueno para la salud ser positivo! Y el negativismo causa enfermedades psicosomáticas.

    • patricia perez

      1 agosto 2013 05:11

      Yo vivo con mi pareja pero tengo mil problemamas xq todo le patesr mal siempre trato q q vea las cosas con positivismo pero es imposible estoy a punto d abandinarlo pues ya no aguanto tanto problema x ser tan negativo..q ago

      • patricia perez

        1 agosto 2013 05:15

        D nuevo escribiendoles como trati a mi pareja xq no deja d ser tan dificil d tratar..

        • Paty Rojo

          8 enero 2015 21:45

          Hola, Patricia Pérez… Despues de tres años de vivir con mi marido, me doy cuenta de que el es una persona negativa. Claro que el no se da cuenta, él es asi supongo que por las decepciones que le han sucedido.

          Yo luchaba por traerlo al lado iluminado del optimismo, pero solo «topaba con pared» y peor aún, me iba al lado oscuro llegando al grado de discutir con él a causa de la frustración de no poder convencerlo de ver el lado bueno de las cosas. Lo cual acababa dandole la razon a el de que la vida siempre es difícil.

          No se si mi respuesta te llegue a tiempo o ya hayas dejado a tu pareja, pero a mi me ayudó cuando comprendí que vivo con una persona negativa, no sabia que eso existía, pero el dia que lo acepte y busque informacion sobre como tratarlo, desde ese momento se volvio mas facil mi vida con el.

          Antes me tomaba personal el hecho de que el se quejara de la vida ya que sentía que no agradecía el tenerme a su lado y me sentía responsable por su infelicidad. Pero todo cambio el dia que deje de tomarmelo personal.

          En resumen, el no ha cambiado nada, la que cambié soy yo, ahora lo valoro mas y le digo frecuentemente que lo quiero y le agradezco que ese dia haya realizado cosas bonitas para mi o para mi hija.

          Ojala podamos estar en contacto y me cuentes si lograste seguir con tu pareja y como le hiciste para seguir adelante.
          Saludos.

          • Jess

            28 febrero 2017 01:08

            Hola Paty, Agradecería me dijeras si leiste algun libro o donde buscaste ayuda para sobrellevar la negatividad de tu esposo. Yo ya no sé que hacer, estoy a punto de mandarlo lejos porque de todo se queja, se estresa, vive preocupado, se enoja de todo, me ayuda mucho en la casa y con mi hija, pero no lo hace feliz, y como dices mostrarle el lado bueno de las cosas no sirve de nada y me contagia su mal humor y me la paso llorando, no soy feliz :( Te dejo mi correo spiderw23@gmail.com
            Gracias!!

          • luciana

            22 junio 2017 21:27

            Hola Paty, estoy en una situación como la que atravesaste, sintiendo eso que decis: «Antes me tomaba personal el hecho de que el se quejara de la vida ya que sentía que no agradecía el tenerme a su lado y me sentía responsable por su infelicidad.» me gustaria hablar con vos, amo a mi pareja y llevamos 3 años juntos y tenemos muchos proyectos, mi mail es luciana_7@hotmail.com por favor escribime gracias

  7. Claudio César

    5 marzo 2013 12:52

    La mayoría de la gente de este mundo es gente negativa, que no tienen desarrollo espiritual. Son mas negativos que positivos. Son mas materiales que espirituales.

  8. Juan Molina

    21 marzo 2013 09:11

    el ser negativo, viene conforme se lo a criado en el hogar en su juventud en su niñez, y con ese estilo de pensamiento la persona se vuelve conformista y sin ganas de superación, aceptando su comportamiento
    porque la vida según el, no le a brindado las oportunidades y cuando las ha tenido no las aprovecha.

  9. Claudio César

    27 octubre 2013 04:55

    La mayoría de la gente de este mundo, es gente negativa por sus malas acciones, para dañar a su prójimo en cualquier manifestación.
    Existe mucha gente que es violenta en sí y es una realidad, que la mayoría de la gente de este mundo, es basura, por sus malas acciones.
    Existen en el mundo, muchas mafias criminales.
    Por algo, es importante el despertar de la conciencia, para que los crímenes sean imposibles.

  10. Claudio César

    27 octubre 2013 04:57

    Apártate de las personas ruidosas y agresivas, que son un fastidio para el espíritu.
    Debes vivir en paz con Dios.

  11. Carlos D.

    1 diciembre 2014 22:12

    Excelente artículo, yo vivo con un ser maravilloso, humanitario, de buenos sentimientos, súper inteligente con un sin fin de cualidades positivas, pero con mucha frecuencia adopta una actitud bastante negativa y con su mala vibra desagradablemente tiende a maltratarnos, a atropellarnos, a imponerse, a irrespetarnos y a aplastarnos peor que a unos insectos.

    Gracias a los consejos de este artículo logré ver las cosas desde otro punto de vista, la idea de cambiar mi actitud, de ser más cariñoso, comprensivo, de no caer en discusión, de darle siempre la razón y de mantener siempre una actitud positiva, me parece genial, porque así como se pega lo malo, lo bueno también se pega, si ella con mi nueva actitud no mejora le dejo la peluca y paticas pa que te tengo… Yo elijo “Ser Feliz”

  12. Andrés Acosta

    13 diciembre 2015 19:47

    Hola, n mi caso mi novia y prometida según mi percepción es así, y bueno, como algunos de ustedes tambien he intentado cambiar su forma de ver la vida, antes de conocerla yo no contemplaba natural el hecho de que existiese una persona negativa, mm bueno y realmente aún en mi pensamiento positivo, pienso que esas personas pueden cambiar, que no es imposible, desde mi perspectiva es malo y dañino ser así, en general creó que esas actitudes son lo que enferman a las personas, el edtrs y demás… En este momento estamos comprometidos con mi novia, aunque realmente vivo preguntándole a Dios si ella es mi mujer Idónea, y aveces me da cosa que se me pegue ese estado o eso que hace a este tipo de personas ser así, a veces que he hablado con mi novia, no logró entender como este tipo de personas disfrutan esos estados o bueno eso es lo que he entendido de ella que digamos disfruta estar brava, es algo medio raro, pues en mi forma de ser eso no cuadra, pero puede que sea como algunos aquí dicen, el hecho de aceptar que estas personas son así, aunque reiteró que en este momento no me cabe en la cabeza que eso sea normal, y tengo la esperanza que eso se puede mejorar, y si tengo éxito buscaré dennuevoel artículo y se los contaré, por ahora esperar si en medio de tanta pelea finalmente hay matrimonio o si Dios me responde… Saludos a todos

  13. Fernndo

    28 junio 2016 06:31

    En mi caso me gusta tratar de sacar a esa persona negativa de su negatividad, inspirarla, porque eso es un logro ambilateral.
    No me parece bien la idea de aislarla, si el fin de una organización, sociedad u ejército es trabajar en equipo.
    Además, dejándola de lado, también se está dejando de lado, como mencioné anteriormente, la posibilidad de obtener un logro personal, sacar un barco a flote, pulir la mediocridad y convertirla en una lanza, ganar un compañero/amigo/recurso fiel, es como sacar un proyecto a flote, ver un problema para solucionar y en vez de mirar a otro lado nos lanzamos a el…

  14. Guille

    29 junio 2016 15:30

    Son muy buenos consejos… de hecho, estoy contento porque sin darme cuenta ya había aplicado algunos de ellos y sí, creo que los pude ayudar a sentirse un poco mejor.

  15. Maria

    12 julio 2017 23:11

    Muchas gracias , esto me anima porque, en ocasiones, me siento impotente de no poder ayudar a mi pareja

  16. Psicólogo de Márketing

    27 febrero 2018 13:39

    Tras acabar mis estudios e iniciarme en el mundo laboral del márketing, me he dado cuenta de lo importante que es el estudio y la comprensión de la psicología humana. Personas negativas, en el mundo de la empresa, hay muchas, y es cierto que la mejor manera de contrarrestarlas es con buen humor, comprensión y amor. El dar, apacigua. En todo caso, consejos muy útiles para mí.

Comments are closed.