«Si pudieras retroceder en el tiempo y darle un consejo a la mujer que eras antes de devenir madre, ¿cuál sería?»
Esta fue la pregunta que la bloguera, madre y odontóloga Louma Sader Bujana formuló a sus lectores, consciente de que la experiencia y las alegrías y las penas que han recorrido las familias veteranas pueden ser sumamente valiosas para las primerizas.
Somos muchos los que hemos descubierto de golpe que muchas de las creencias que teníamos, siguiendo la inercial social y oficial, eran falsas y perjudiciales y hemos tenido que desprogramarnos primero para escuchar mejor nuestro corazón y nuestro instinto después. Pero otros pueden tener acceso a más información desde el principio para discernir mejor y poder elegir su camino propio.
Este vídeo que Louma ha montado con varias de las respuestas recoge 13 consejos, alguno de los cuales voy a matizar, y el 14 y 15 son de cosecha propia:
COSAS QUE ME HUBIERA GUSTADO SABER MIENTRAS ESPERABA A MI PRIMER HIJO…
- Para recibir a un hijo sólo son necesarios tus brazos y tu pecho… No necesitas muchas cosas materiales…
- INFÓRMATE sobre alternativas instintivas: parto natural, lactancia materna, colecho, crianza con apego…
- ¡Déjate llevar por tus instintos, nunca fallan!
- No te pongas la epidural… (NOTA: si antes te has informado bien de otros métodos para mitigar el dolor en tu hospital, de otras posturas para el parto, de la necesidad de penumbra, silencio, confianza y libertad de movimientos, etc. El parto no es el momento de negociar nada, hay que hablarlo previamente con el ginecólogo-comadronas. La Asociación El Parto es Nuestro tiene toda la info necesaria)
- Confía en tu cuerpo, fuiste diseñada para esto…
- Durante el parto: Confía en ti y en tu hijo, acalla toda interrupción externa, pide ayuda cuando la necesites, no tengas miedo…
- Tómate 10 minutos al día para respirar y centrarte…
- Cuidado con las normas de la mayoría… (Y si tienes claro cómo quieres criar y te sientes juzgada, aplícate el cuento del sapo)
- No oigas consejos que no estén basados en el amor y el respeto…
- Todas las dificultades pasan…
- Vive el día a día con tu bebé, y disfruta al máximo cada instante…
- El amor debe ser siempre la base para crear todos los preceptos de la familia, el punto al que volver cuando nos perdamos.
- Ser madre es fácil…
- Las amigas y otras familias en tu misma situación pueden ser un poderoso punto de apoyo. Si no los tienes cerca, busca un grupo de crianza presencial u online
- Pide que te regalen, o regálatelo tu, los servicios de una DOULA, mujeres sabias y expertas en maternidad que pueden asesorarte, acompañarte desde el respeto y escucharte
Vía vídeo: Amor maternal
En El Blog Alternativo: 2 guías gratuitas sobre lactancia materna
En El Blog Alternativo: Revista online CRIAR y CUIDAME: guía para padres y madres en pdf
En El Blog Alternativo: Artículos y vídeos de Laura Gutman sobre la crianza
En El Blog Alternativo: Libros sobre crianza
6 julio 2011 10:27
Si volviera a ser madre, CONSEJOS PARA MADRES PRIMERIZAS
http://www.amormaternal.com/2011/07/consejos-madres-primerizas-reflexiones.html
6 febrero 2012 10:28
9 consejos para madres primerizas
http://www.amormaternal.com/2012/02/9-consejos-padre-madre-primeriza.html?
18 agosto 2014 17:22
Excelente dato, me sentí totalmente identificada.