DEPREDADORAS S.A.: el poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo

, , 30 Comments

depredadoras - DEPREDADORAS S.A.: el poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo

«El capitalismo nos mueve a su antojo, cual marionetas en su retablo, con hilos a veces visibles y a veces invisibles. Alejandro Teitelbaum, con más datos que demagogia, aunque algo hay de ambos ingredientes en el guiso, muestra en este libro algunas de las tripas del tinglado que, aunque no las vemos, existen y conforman y condicionan nuestras vidas. Y algunos de sus peligrosos artilugios de depredación, en forma de multinacionales como las recogidas en esta obra»
El País Negocios

Los datos indican que 51 de las 100 economías más importantes en el planeta son empresas y no países. Es decir, vivimos en una sociedad donde grandes corporaciones tienen el poder mundial y mueven a su antojo gobiernos, organismos internacionales y por supuesto, economías, es decir, la vida de todos.

Ya vimos el documental de David Icke explicando cómo funcionan los grupos de poder y el miedo en el control del mundo, pero muchos consideran que estas teorías son conspiraciones y poco reales. A todos los escépticos les puede interesar un libro de Alejandro Teitelbaum, abogado, experto en Relaciones Económicas Internacionales y representante de la Asociación Americana de Juristas ante las Naciones Unidas, quien, desde el terreno académico y económico y a través de datos históricos y actuales, demuestra que «el efecto de las actividades de las transnacionales, en tanto expresión concentrada del capitalismo actual, está vaciando de contenido a la democracia representativa y es un factor de primer orden en la crisis política, económica, social, ecológica y cultural que afecta actualmente a la humanidad».

El libro se titula «La armadura del capitalismo: El poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporàneo» y sus conclusiones ponen más los pelos de punta que una película de terror. ¿Por qué?

Por las intenciones y los objetivos de estas compañías. Cuando el timón del mercado y del mundo está en manos de empresas sin conciencia y con el máximo beneficio a cualquier precio como mantra y mapa de viaje, no hay Paraíso posible para los marineros.

Y el libro es muy claro en este sentido:

«Las grandes sociedades transnacionales actúan prácticamente en todas las esferas de la actividad humana: desde la producción y los servicios hasta la especulación financiera. Siempre con el objetivo de lograr el máximo beneficio en el mínimo tiempo, se mueven en una zona gris entre la legalidad y la ilegalidad»

Como ejemplo nos muestran este testimonio con la filosofía de trabajo de un alto ejecutivo:

«Yo definiría la mundialización como la libertad para mi grupo de invertir donde quiere, el tiempo que quiere, para producir lo que quiere, aprovisionándose y vendiendo donde quiere, teniendo que soportar el mínimo de obligaciones en materia de derecho laboral y de convenios sociales»
Percy Barnevik, director ejecutivo de Asea Brown Boveri

«La armadura del capitalismo: El poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporàneo» es una DENUNCIA BRUTAL del poder ilimitado de  muchas sociedades transnacionales de cualquier país –también españolas-, que domestican y someten a gobiernos de todos los colores ideológicos y explotan y se apropian del trabajo y conocimientos de la sociedad humana.

Algunos aun insisten en ver a estas entidades como positivas, paternalistas y creadoras de riqueza, pero el trabajo de investigación de Alejandro Teitelbaum lo desmiente:

«Casi todas son empresas «fantasma» que concentran la actividad financiera y subcontratan o controlan la actividad productiva que realizan otras empresas más pequeñas; es decir, que lo único que hacen es apropiarse del valor creado por la economía real, generando dividendos para los accionistas. Esa apropiación contribuye, además, a empeorar las condiciones de trabajo en las empresas subcontratadas y a un reparto más desigual entre el capital productivo y el capital financiero, en detrimento del primero»

El libro no es catastrofista, sino esperanzador y propone ver la realidad -no estar ciegos-, reflexionar, recuperar el poder perdido y conseguir «una transformación social en favor de las ciudadanos del planeta».

the corporation - DEPREDADORAS S.A.: el poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo

Y para los que quieran contrastar y ampliar esta información, les sugiero la obra del periodista de investigación Miguel Jara sobre los lobbies en Europa y su influencia en la política, Sanidad y alimentación, y la película-documental THE CORPORATION: «Corporaciones. ¿Instituciones o psicópatas?», realizado en Canadá en 2003 y que analiza el comportamiento de las grandes empresas y lo relaciona con criterios psiquiátricos para concluir que los que mandan en el mundo no están nada equilibrados y se caracterizan por estos rasgos:

  • Despiadada desconsideración por los sentimientos de los otros
  • Incapacidad para mantener relaciones prolongadas
  • Despreocupación imprudente por la seguridad de otros
  • Falsedad: mentir y engañar repetidamente a otros para lucrarse
  • Incapacidad de sentir culpa
  • Incapacidad de acatar las normas sociales y los límites legales de conducta

«Depredadores» es un término que se queda corto para definir a los conductores de nuestro Sistema, y por ello es bastante ridículo que la sociedad tenga más miedo a los extraterrestres…

Más información sobre el libro «La armadura del capitalismo»: El País e Icaria Editorial
Venta online del libro

Artículos de Alejandro Teitelbaum

En El Blog Alternativo: ¿Quién y cómo maneja el mundo?
En El Blog Alternativo: La portada que Fortune jamás publicará que que debería
En El Blog Alternativo: Los nuevos conquistadores: multinacionales españolas en América Latina
En El Blog Alternativo: Nestlé, Nespresso y sus delitos

LAS CORPORACIONES: ¿Instituciones o psicópatas? Las patologías del comercio

http://video.google.com/videoplay?docid=-6361307130118265925#

CONFERENCIA DE DAVID ICKE EN OXFORD SOBRE QUIÉN Y CÓMO MANEJA EL MUNDO. Resumido aquí

http://video.google.com/videoplay?docid=5893471588823553812#

pinit fg en rect gray 20 - DEPREDADORAS S.A.: el poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo
 

30 Responses

  1. ana campoy

    22 septiembre 2010 11:02

    Sí… los Estados han cedido su soberanía a las empresas… pero en el mundo capitalista esto siempre ha sido así… Por ello debemos apoyar a las organizaciones que operan fuera del gobierno. La ONG Manos Unidas ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010 gracias a su importante labor humanitaria y social. Tú también puedes ayudar a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Anímate y sigue sus acciones solidarias aquí! http://bit.ly/aG5i9w

  2. Can-Men

    5 febrero 2012 18:25

    las 25 mayores empresas del mundo

    Los poderes económicos que dominan el mundo

Comments are closed.