La educación para el desarrollo sostenible ya no es una opción, es una prioridad. Todo cambio hacia una mejor calidad de vida empieza por la educación.
Tras la etapa veraniega, llega septiembre y la vuelta al cole. El inicio del año escolar es un gran momento para enseñar a los estudiantes hábitos más saludables y respetuosos con el medio ambiente y las personas. En la revista esPosible de este mes de septiembre se analiza que se está haciendo y qué se puede hacer en el ámbito de la educación para el cambio hacia un mundo más sostenible.
En la revista esPosible nº8, Vuelta al cole – El reto de educar para el cambio, se dan consejos para que educadores y padres inculquemos a nuestros estudiantes (y a nosotros mismos): control del consumo, reutilización, viajar a pie, en bici o en transporte público, usar los servicios de intercambio de libros, elegir un menú saludable y sostenible,…
A continuación está el índice de la revista:
- Editorial
- Actualidad
- Entrevista a Carmelo Marcén Albero: “Hay que perseverar para afianzar los cambios por pequeños que sean”
- A fondo – Educar para el cambio: Un menú sano, justo y ecologico. Colegios y universidades hacen los deberes. Programas e iniciativas en marcha. Una década para educar al mundo.
- Lo hacen posible
- Un mundo mejor
- Agenda
- Mercado verde
El nº 8 de la revista esPosible puede leerse online o descargarse en pdf.
Web oficial: esPosible