«Te sorprendería saber cuántos padres crían a sus hijos de forma vegetariana o vegana»
«La gente a veces piensa «Oh, eres vegana. No creo que estés haciendo lo mejor para tus hijos», pero en realidad, muchas de nuestra decisiones son más inteligentes que las de padres de hijos que comen hamburguesas todos los días»
Padres veganos
«La leche y los productos lácteos están sobrevalorados por la sociedad y esto se debe principalmente a las campañas publicitarias»
Dr. Fuhrman
«Vegan parenting» es un breve documental de 6′ en el que las familias con niños veganos hablan. Explican sus motivos, muestran a sus hijos, comentan las dificultades y satisfacciones y comparten con el resto de la sociedad su opción alimenticia. Además, cuentan con la participación del Dr. Joel Fuhrman, autor de numerosos libros de alimentación y salud, que desmitifica la necesidad de proteína animal y leche de vaca y expone los beneficios de la dieta verde y la lactancia materna los primeros años.
Vale la pena escuchar a estos padres, aunque seamos onmívoros, para conocer otras formas de vida y eliminar los muchos prejuicios que circulan sobre las dietas vegetarianas en niños: insuficientes nutricionalmente, aburridas, poco sabrosas, …
El vídeo no nos muestra familias radicales, fundamentalistas religiosos o personas muy diferentes a la media, sino que vemos padres «normales» -y muy jóvenes, por cierto-, cuyos hijos se relacionan con los demás, van a colegios convencionales y que simplemente se diferencian del resto en su cocina.
Son personas formadas e informadas con hijos sanos, que han optado por una alimentación minoritaria en la actualidad -aunque apuntan que son más de los que creemos- y que buscan lo mismo que todos los padres del mundo: la felicidad de sus hijos.
«Quiero que mis hijos crezcan sanos, felices e independientes y simplemente sentimos que nuestra responsabilidad es cuidarles y tomar las decisiones adecuadas hasta que ellos sean lo suficientemente mayores para poder tomar sus propias decisiones»
Melissa
El Dr. Furhman nos explica:
1. Los problemas de las dietas actuales
«En la actualidad, la mayoría de los niños reciben el 90% de su ingesta calórica del queso, mantequilla, lacteos, aceite, azúcar y productos lácteos. El americano medio alimenta a sus hijos con un estilo de dieta que provocará cáncer de adultos»
«La baja ingesta de frutas y verduras conlleva más riesgo de cánceres y desórdenes congénitos»
2. Los alimentos más sanos
«Tu dieta debe basarse predominantemente en alimentos sanos si quieres estar sano y tanto los alimentos procesados como los productos de origen animal no contienen agentes antioxidantes. Los 4 tipos de alimentos ricos en antioxidantes y fitoquímicos son: frutas frescas, verduras, frutos secos y semillas y legumbres»
3. El mito del calcio
«Somos el único mamífero que bebe leche de otros animales, eso no es natural»
«La leche diseñada para los humanos se llama LACTANCIA MATERNA»
«La leche y los productos lácteos están sobrevalorados por la sociedad y esto se debe principalmente a las campañas publicitarias»
«Las proteínas y el calcio son más fáciles de encontrar que lo que parece. ¿Cómo obtienen calcio la vaca o los animales grandes: gorila, hipopótamo, rinoceronte, jirafa, elefante? En los elementos vegetales naturales hay cantidad de proteínas y calcio: verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos, semillas son ricos en calcio.
Todas estas familias se han encontrado con incomprensiones sociales que les han hecho informarse más y mejor para ofrecer lo que ellos consideran mejor a sus hijos, y dificultades, sobre todo en las fiestas y meriendas infantiles. Esto les ha llevado a desarrollar más el ingenio y aprender a cocinar platos y dulces deliciosos pero sin leche, huevos u otros ingredientes.
Y algunos de ellos han montado negocios para que las familias que se incorporen lo tengan más fácil y como nicho de mercado emergente.
Un buen ejercicio de reflexión para todos sería: ¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Porque es lo que nos enseñaron nuestros padres? ¿Porque lo dice el médico? ¿Porque lo que hacen todos los demás? ¿O porque lo hemos decidido más conscientemente por algún motivo concreto?
Uno de los padres veganos del documental comenta que su alimentación es mejor para el entorno, para los animales y para llevar un estilo de vida sano.
¿Podríamos decir todos los mismo, sea cual sea nuestra dieta, de lo que hay en nuestro frigorífico?
—
Vídeo descubierto en Algo está cambiando
En el Blog Alternativo: Guía para comer sin carne en pdf
En el Blog Alternativo: La alimentación de nuestros hijos de Montse Bradford (venta online)
En El Blog Alternativo: Cocina sana para los peques y toda la familia (omnívoro)
En el Blog Alternativo: Recetario vegano en pdf
En El Blog Alternativo: Artículos sobre vegetarianismo
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NIÑOS VEGETARIANOS
- Hazte vegetariano
- Unión Vegetariana Española
- Revista Cuerpomente
- Revista Consumer
MÁS INFORMACIÓN CRÍTICA SOBRE LA LECHE DE VACA
- Discovery Salud
- Holístika
- Conasi
24 septiembre 2010 17:31
Me encanta este reportaje, Yo soy vegano y me es complicado poder dar una alimentación vegana a mis hijos.
24 septiembre 2010 21:42
Hoy me ha llamado una nutricionista de un hospital por si queria recibir asesoramiento para escribir sobre nutrición, y de la manera que me ha hablado, en algun moment he pensado: ¡madre! mia si le digo yo a esta que hay lineas en la sociedad que estan en contra de los productos procesados que nos venden, y que la leche es solo para crias en los mamíferos, me dice de to.
Cuanto más aprendo sobre alimentación más me gusta, estoy intrigado en juntar varias piramides alimentarias para sacar una conclusión, desde luego la que nos han metido en la escolarización los últimos 50 años, ha sido un producto de marketing más que un conocimiento real de los que nuestros cuerpos necesitan; pero va a ser dificil poder hablar de ello con claridad, con tanta mentalidad limitada rodeandonos. He intentado hablar de aditivos por ejemplo y ha quedado en pausa, quedando en un articulo sobre el valor de los alimentos integrales; a esta nutricionista de hoy le he mencionado mi desconfianza hacia el exceso de aditivos que nos rodean y me ha dicho que no me imagino las pruenas que llegan a pasar los alimentos ¡vamos! al hablarme asi me ha parecido más una interesada en defender a las industrias que alguien ke desee hablar de lo «natural», dudo que la llame para que colabore, como me ha pasado con tantos «prepotentes» que nos rodean, que dan unos años en una academia, tienen unos cuantos conceptos y eso ya es el «dogma»; yo estoy teniendo ahora un «sino» con los carbohidratos y flipo en mi barrio todo lo que nos rodea y como adaptaré mis nuevos conceptos a todo lo que hay.
25 septiembre 2010 13:15
Hola Dani
¡dónde te has metido¡¡¡ je, je. Este artículo sobre los aditivos en detalle te gustará y estos son los artículos q tenemos sobre TÓXICOS.
Te recomiendo que busques una nutricionista no oficialista, por ejemplo OLGA CUEVAS cuyo libro «El equilibrio a través de la alimentación» puede despejarte todas las dudas o MONTSE BRADFORD, ambas residen en Barcelona.
—
Hay muchas líneas de alimentación, pero está claro que la dieta media occidental es muy perjudicial y cualquier otra bien planificada puede ofrecer ventajas.
La postura del blog en este tema es ecléctica y va a presentar tanto macrobiótica, crudivorismo, vegetarianos en todas sus modalidades, omnivorismo ecológico y local, …para que los lectores elijan la que mejor se adapta a ellos.
Pero simplemente siendo más conscientes de lo que comemos, podemos mejorar muchísimo.
Saludos
25 septiembre 2010 13:41
¡Muchas gracias! Can-Men, estoy mirando de dirigirme a esas dos nutricionistas, me parece especialmente interesante Montse Bradford; a ver si las podemos entrevistar también. :)
8 marzo 2017 14:14
Hola.
Somos una pareja vegana que vamos a ser papas, mi mujer esta embarazada de 2 meses y nos surgido una duda muy grande referente al tema de la lactancia del recién nacido puesto que mi mujer no va a poder darle el pecho debido a una operación de reducción de pecho. Nos gustaría saber si alguien nos puede ayudar, si en el periodo en el que mi mujer estará en el hospital nos van a a obligar a darle leche de vaca o podemos darle nosotros la tomas que necesite con leche vegetal…??
8 marzo 2017 20:32
Hola
Te recomendamos que contactes ya con las asociaciones de lactancia en tu comunidad (Liga de la leche) pq ellos son expertos en estos temas. Y la Asociación de Pediatría.
El año pasado unos padres dieron leche vegetal a su bebé en vez de biberón que es un preparado adaptado a sus necesidades y cogió ESCORBUTO. Fue un caso muy famoso y puso en evidencia que NO se debe dar leches vegetales antes de los 6 meses.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160120/301547193916/bebe-escorbuto-valencia-leche-vegetal.html
https://www.bebesymas.com/salud-infantil/las-leches-vegetales-no-son-leche-un-bebe-sufre-escorbuto-por-alimentarse-con-leche-de-almendra
En vez de leche de animal hay prerados para biberón HIDROLIZADOS para bebés con alergias e intolerancias y son veganos.
Infórmate bien pq los primeros meses son críticos y NO se deben dar bebidas vegetales a los bebés en vez de lactancia, natural u artificial.
Saludos