HOGARES VERDES y sus 15 consejos fáciles de aplicar

, , 4 Comments

Hogares Verdes - HOGARES VERDES y sus 15 consejos fáciles de aplicar

HOGARES VERDES es una iniciativa de la Asociación Columbares, y financiada por el Fondo IKEA Colabora, para concienciar a la sociedad de Murcia (España) acerca de la importancia que sus hábitos cotidianos tienen en el medio ambiente. Las actividades se realizan en el ámbito de la comunidad murciana pero todos aquellos que vivimos en otras zonas podemos aprender gracias a la información que publican en la web.

Se trata de promover un cambio de hábitos en distintas áreas del hogar (agua, energía, transporte, reciclaje, compra, etc.) para conseguir, mediante medidas sencillas, un ahorro energético y económico sin pérdida de bienestar y, a la vez, contribuir a la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente.

Entre las actividades presenciales podemos encontrar, solo por citar algunas, talleres teórico-prácticos: conducción eficiente, fabricar abono en casa, ahorro de agua en el hogar,… En la web también encontramos una interesante selección de documentos informativos: Tipología de vehículos. Beneficios para el Medio Ambiente y para nuestro bolsillo, Contenedores de reciclaje. Qué se echa y qué no, Tabla de consumo por equipos en el hogar, Laminas informativas para familias, Algunas direcciones de interés para la adquisición de sistemas de ahorro de agua, energía, residuos y consumo responsable, Preguntas frecuentes relacionadas con el vehículo eléctrico y el proyecto MOVELE, Ecofiestas en el hogar, Cómo reciclar aceite usado, etc.

Y especialmente interesante nos han parecido los 15 consejos fáciles de aplicar:

  1. Mejor ducha que baño.
  2. Cierra el grifo cuando te enjabones, te laves los dientes o te afeites y también cuando friegues los platos.
  3. Instala dispositivos para el ahorro de agua en los grifos y el mango de la ducha: economizadores, perlizadores y reductores de caudal y si tienes que cambiar los grifos, mejor los monomando.
  4. Tira de la cadena sólo cuando sea necesario y no utilices el WC como papelera.
  5. Mantén la calefacción en invierno entre 19-21ºC (en los dormitorios se pueden rebajar estos valores entre 3 y 5ºC) y el aire acondicionado en verano entre 24-25ºC y programa la temperatura del calentador de agua a unos 50ºC.
  6. Mejora el aislamiento de puertas y ventanas instalando burletes aislantes.
  7. Utiliza la lavadora y el lavavajillas a plena carga, en programas económicos y a baja temperatura.
  8. Cambia las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo y siempre que puedas, aprovecha la luz natural del sol.
  9. Enchufa los aparatos electrónicos del hogar -como los televisores, DVD, minicadenas, ordenadores, videoconsolas, etc.- a regletas múltiples con interruptor y apágalos cuando no los necesites.
  10. Si vas a estar fuera de tu vivienda más de 2 semanas, recuerda apagar la llave general del agua, desconectar todos los aparatos electrónicos y aprovecha la oportunidad para descongelar la nevera.
  11. Reduce el uso de bolsas de plástico y evita los productos con exceso de envoltorios o embalajes.
  12. Opta por productos de temporada y locales e introduce productos de agricultura ecológica y comercio justo en tu dieta.
  13. Deposita tu basura en el contenedor correspondiente y lleva a los puntos limpios el aceite, las pilas, equipos electrónicos y otros residuos peligrosos.
  14. Practica la movilidad sostenible: para distancias largas utiliza el transporte público o comparte el coche y para las cortas ve caminando o utiliza la bicicleta.
  15. Conduce de manera eficiente: circula siempre que sea posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones, modera tu velocidad y evita acelerar y frenar bruscamente.

Web oficial: Hogares Verdes

pinit fg en rect gray 20 - HOGARES VERDES y sus 15 consejos fáciles de aplicar
 

4 Responses

  1. dAni

    9 octubre 2010 01:01

    Estoy viendo un documental de David Suzuki llamado «La telaraña de la vida», en el que esta diciendo cosas excelentes, cosas que a veces pienso como que pasa con este crecimiento imparable de la población mundial, como crecerian muchas bacterias de forma descontrolada en un caldo de cultivo. No se si el blogalternativo alguna vez ha hablado de este genetista, pero seria interesante saber más, hablar de valores humanos por encima de las superlimitaciones del pensamiento economista que lo determina todo hoy en dia, de trasfondo….

  2. J.R.

    31 octubre 2011 13:49

    Estupendos consejos, que me recuerdan los de la CADENA VERDE. Lo bueno de la CADENA VERDE es que pueden imprimirse en un folio (dos caras) y difundirse entre la gente que no tiene internet (vecinos, amigos…):
    http://www.cadenaverde.tk

    También os aconsejo este blog con ideas y comentarios para revolucionar este planeta: http://blogsostenible.wordpress.com/

    Y una última sugerencia: Unos cuantos libros donde aprender mucho sobre ecologismo y la ciencia que hay subyacente: http://www.resumelibros.tk/

  3. Tienda Chimeneas

    3 febrero 2012 12:31

    Todos los consejos estupendos, pero lo del reciclaje deberían facilitárnoslo poniendo los diferentes contenedores al alcance de todos.Ayuntamiento,Diputación o entidades competentes.

Comments are closed.