2º Día Sin Dinero en Bilbao

, , 4 Comments

dia sin dinero - 2º Día Sin Dinero en Bilbao

«Será un día en el que LO IMPORTANTE NO ES CUÁNTO DINERO TIENES en el bolsillo, sino el intercambio, la creatividad, la espontaneidad y la habilidad de relacionarse olvidándose del dinero»

El año pasado se celebró con éxito el primer Día Sin Dinero en Bilbao a iniciativa de un grupo de amigos que se hartaron del clima materialista y pesimista en que vivimos y decidieron realizar un evento donde el intercambio, la creatividad, la espontaneidad y el relacionarse sin dinero de por medio fuesen el eje.

El 23 de octubre 2010 repiten y tendrá lugar el 2º Día Sin Dinero en Bilbao para demostrarnos que podemos vivir, o al menos realizar muchas actividades, sin depender de la Visa y sin someternos al dinero-deuda de la banca. En el vídeo del año pasado vemos cómo funciona el banco de tiempo (tu me cuidas el perro un fin de semana y yo te arreglo lavadora, etc.), escuchamos la experiencia de personas que viajan por el mundo gracias a la hospitalidad de la gente y conocemos muchas otras iniciativas interesantes.

El 2º Día Sin Dinero en Bilbao será en la Plaza Nueva de Bilbao desde las 10:30 hasta las 22.00 y existirán dos zonas diferenciadas:

  • La zona de mercancías tangibles donde tendrá lugar un gran MERCADO DEL TRUEQUE para intercambiar ropa, calzado, libros, juguetes, muebles y cualquier cosa
  • La zona intangible donde se desarrollaran diversas charlas dentro del banco de conocimientos

La jornada estará amenizada por música y ambientación de calle y la info para expositores o público en general la podéis encontrar aquí.

Conocemos varias personas que asistieron el año pasado y hemos recibido opiniones diferentes. A unos les gustó mucho y otros consideran que los objetos expuestos para intercambio eran chabacanos y de baja calidad. Esto suele pasar en los inicios del mundo del trueque, pero a medida que todos tomemos más conciencia de que se puede vivir con otras coordenadas y que estos movimientos se extiendan a la población media, y no sólo al ambiente más undergroung-hippy-alternativo, podremos encontrar mucha más variedad y calidades en los intercambios. Eso depende de todos.

Pero que nadie crea que los proyectos como monedas locales, bancos de tiempo, trueque, tiendas gratis, bikecrossing, etc. que conforman una nueva economía alternativa y solidaria basada en el decrecimiento y el VIVIR CON MENOS Y MEJOR se van a quedar en el extrarradio del Sistema -en plan exótico como la experiencia Heidemarie Schwermer, quien lleva más de 10 años viviendo sin dinero, o Jim Merkel y su simplicidad radical-, porque esto ya no hay quien lo pare y afectará a los cimientos de la sociedad. Dejemos que maduren y echen raíces como las propuestas que vimos en el documental: «Cuéntame otro mundo» y veremos hasta dónde llegan…

Ojalá todas las ciudades organicen su Día Sin Dinero para que conozcamos todas las iniciativas de este tipo a nuestro alrededor y podamos vivir más de un día con el monedero cerrado.

Sitio oficial: Sin Dinero Elkartea
En El Blog Alternativo: Artículos de VIVIR CON MENOS

pinit fg en rect gray 20 - 2º Día Sin Dinero en Bilbao
 

4 Responses

Comments are closed.